Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño
- Autores
- Casalins, María Gabriela; Dias Leal, Mónica Analía
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hay, en toda la literatura infantil, una presencia reiterada de lo diminuto: pequeños insectos, duendes, enanos, pulgarcitos o almendritas. Su pregnancia trasciende las épocas y las nacionalidades. Casi siempre, la figura de lo diminuto se asocia en la mayoría de los casos a la del gigante, el ogro, quienes se constituyen en una amenaza para la “aparente” indefensión de los pequeños. Es esta polaridad la que parece remarcar la minusvalía de lo pequeño ante la mirada opresiva de lo gigante. Este trabajo intentará, pues, recorrer la función de lo minúsculo en algunos ejemplos de la literatura universal y de la literatura argentina para niños.
Área temática: Literaturas comparadas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
pequeñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48070
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33668d90e8cd152262411eaabafd575d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48070 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeñoCasalins, María GabrielaDias Leal, Mónica AnalíaLetrasLiteratura Infanto-JuvenilpequeñezHay, en toda la literatura infantil, una presencia reiterada de lo diminuto: pequeños insectos, duendes, enanos, pulgarcitos o almendritas. Su pregnancia trasciende las épocas y las nacionalidades. Casi siempre, la figura de lo diminuto se asocia en la mayoría de los casos a la del gigante, el ogro, quienes se constituyen en una amenaza para la “aparente” indefensión de los pequeños. Es esta polaridad la que parece remarcar la minusvalía de lo pequeño ante la mirada opresiva de lo gigante. Este trabajo intentará, pues, recorrer la función de lo minúsculo en algunos ejemplos de la literatura universal y de la literatura argentina para niños.Área temática: Literaturas comparadasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Casalins-DiasLeal.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
title |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
spellingShingle |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño Casalins, María Gabriela Letras Literatura Infanto-Juvenil pequeñez |
title_short |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
title_full |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
title_fullStr |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
title_sort |
Una aproximación a la función de lo minúsculo en personajes de la literatura infantil: la mirada y la voz en lo pequeño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casalins, María Gabriela Dias Leal, Mónica Analía |
author |
Casalins, María Gabriela |
author_facet |
Casalins, María Gabriela Dias Leal, Mónica Analía |
author_role |
author |
author2 |
Dias Leal, Mónica Analía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Infanto-Juvenil pequeñez |
topic |
Letras Literatura Infanto-Juvenil pequeñez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hay, en toda la literatura infantil, una presencia reiterada de lo diminuto: pequeños insectos, duendes, enanos, pulgarcitos o almendritas. Su pregnancia trasciende las épocas y las nacionalidades. Casi siempre, la figura de lo diminuto se asocia en la mayoría de los casos a la del gigante, el ogro, quienes se constituyen en una amenaza para la “aparente” indefensión de los pequeños. Es esta polaridad la que parece remarcar la minusvalía de lo pequeño ante la mirada opresiva de lo gigante. Este trabajo intentará, pues, recorrer la función de lo minúsculo en algunos ejemplos de la literatura universal y de la literatura argentina para niños. Área temática: Literaturas comparadas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Hay, en toda la literatura infantil, una presencia reiterada de lo diminuto: pequeños insectos, duendes, enanos, pulgarcitos o almendritas. Su pregnancia trasciende las épocas y las nacionalidades. Casi siempre, la figura de lo diminuto se asocia en la mayoría de los casos a la del gigante, el ogro, quienes se constituyen en una amenaza para la “aparente” indefensión de los pequeños. Es esta polaridad la que parece remarcar la minusvalía de lo pequeño ante la mirada opresiva de lo gigante. Este trabajo intentará, pues, recorrer la función de lo minúsculo en algunos ejemplos de la literatura universal y de la literatura argentina para niños. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48070 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Casalins-DiasLeal.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260212435648512 |
score |
13.13397 |