Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación por diversas problemáticas ambientales en la zona costero-marina de la ciudad de Mar del Plata y su región, posibilitó el surgimiento de un grupo integrado por docentes, graduados y estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llamado Gestores Costeros. Se origina con la finalidad de realizar una serie de actividades de capacitación y sensibilización social a través del trabajo participativo, para lograr un cambio en la conducta social que encamine estrategias de acción en las comunidades costeras hacia sociedades sustentables. Se aspira difundir las experiencias formativas realizadas durante el período 2011/2014, a partir del Proyecto de Extensión “Gestores Costeros”, cuyo accionar se basa en los principios de la Educación Ambiental Costero- Marina. La experiencia se basa en la realización de talleres de reflexión y/o discusión, charlas informativas, jornadas de asesoramiento, muestras itinerantes, recorridos y visitas, elaboración módulos de lectura y material didáctico y publicación de un libro, tendiente a lograr un aprendizaje colectivo. Se espera que el accionar del Gestor Costero contribuya al mantenimiento del sistema ambiental, desempeñe tareas de sensibilización y concientización basadas en el cuidado y conservación del ambiente, y desarrolle un vínculo con el entorno natural y la organización en la que participa.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Educación ambiental
Gestores costeros
Concientización turísticoambiental
Mar del Plata y su región
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167990

id SEDICI_334c913cc5694dbd0c138fe0a2cefe16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costerosBenseny, GracielaTurismoEducación ambientalGestores costerosConcientización turísticoambientalMar del Plata y su regiónLa preocupación por diversas problemáticas ambientales en la zona costero-marina de la ciudad de Mar del Plata y su región, posibilitó el surgimiento de un grupo integrado por docentes, graduados y estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llamado Gestores Costeros. Se origina con la finalidad de realizar una serie de actividades de capacitación y sensibilización social a través del trabajo participativo, para lograr un cambio en la conducta social que encamine estrategias de acción en las comunidades costeras hacia sociedades sustentables. Se aspira difundir las experiencias formativas realizadas durante el período 2011/2014, a partir del Proyecto de Extensión “Gestores Costeros”, cuyo accionar se basa en los principios de la Educación Ambiental Costero- Marina. La experiencia se basa en la realización de talleres de reflexión y/o discusión, charlas informativas, jornadas de asesoramiento, muestras itinerantes, recorridos y visitas, elaboración módulos de lectura y material didáctico y publicación de un libro, tendiente a lograr un aprendizaje colectivo. Se espera que el accionar del Gestor Costero contribuya al mantenimiento del sistema ambiental, desempeñe tareas de sensibilización y concientización basadas en el cuidado y conservación del ambiente, y desarrolle un vínculo con el entorno natural y la organización en la que participa.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf263-279http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:46.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
title Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
spellingShingle Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
Benseny, Graciela
Turismo
Educación ambiental
Gestores costeros
Concientización turísticoambiental
Mar del Plata y su región
title_short Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
title_full Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
title_fullStr Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
title_full_unstemmed Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
title_sort Del voluntariado universitario a las actividades de extensión para la concientización turística y ambiental en destinos costeros
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Educación ambiental
Gestores costeros
Concientización turísticoambiental
Mar del Plata y su región
topic Turismo
Educación ambiental
Gestores costeros
Concientización turísticoambiental
Mar del Plata y su región
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por diversas problemáticas ambientales en la zona costero-marina de la ciudad de Mar del Plata y su región, posibilitó el surgimiento de un grupo integrado por docentes, graduados y estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llamado Gestores Costeros. Se origina con la finalidad de realizar una serie de actividades de capacitación y sensibilización social a través del trabajo participativo, para lograr un cambio en la conducta social que encamine estrategias de acción en las comunidades costeras hacia sociedades sustentables. Se aspira difundir las experiencias formativas realizadas durante el período 2011/2014, a partir del Proyecto de Extensión “Gestores Costeros”, cuyo accionar se basa en los principios de la Educación Ambiental Costero- Marina. La experiencia se basa en la realización de talleres de reflexión y/o discusión, charlas informativas, jornadas de asesoramiento, muestras itinerantes, recorridos y visitas, elaboración módulos de lectura y material didáctico y publicación de un libro, tendiente a lograr un aprendizaje colectivo. Se espera que el accionar del Gestor Costero contribuya al mantenimiento del sistema ambiental, desempeñe tareas de sensibilización y concientización basadas en el cuidado y conservación del ambiente, y desarrolle un vínculo con el entorno natural y la organización en la que participa.
Facultad de Ciencias Económicas
description La preocupación por diversas problemáticas ambientales en la zona costero-marina de la ciudad de Mar del Plata y su región, posibilitó el surgimiento de un grupo integrado por docentes, graduados y estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llamado Gestores Costeros. Se origina con la finalidad de realizar una serie de actividades de capacitación y sensibilización social a través del trabajo participativo, para lograr un cambio en la conducta social que encamine estrategias de acción en las comunidades costeras hacia sociedades sustentables. Se aspira difundir las experiencias formativas realizadas durante el período 2011/2014, a partir del Proyecto de Extensión “Gestores Costeros”, cuyo accionar se basa en los principios de la Educación Ambiental Costero- Marina. La experiencia se basa en la realización de talleres de reflexión y/o discusión, charlas informativas, jornadas de asesoramiento, muestras itinerantes, recorridos y visitas, elaboración módulos de lectura y material didáctico y publicación de un libro, tendiente a lograr un aprendizaje colectivo. Se espera que el accionar del Gestor Costero contribuya al mantenimiento del sistema ambiental, desempeñe tareas de sensibilización y concientización basadas en el cuidado y conservación del ambiente, y desarrolle un vínculo con el entorno natural y la organización en la que participa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
263-279
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616314673430528
score 13.070432