Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros

Autores
Benseny, Graciela; Padilla, Noelia Aymara; González, María Graciela; Varisco, Cristina; García, Mónica Cristina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires constituye el principal núcleo receptor del turismo de sol y playa, y es uno de los espacios litorales que mayor transformación territorial sufre desde el siglo XIX. Si bien, los municipios del sudeste bonaerense poseen un extenso frente marítimo, se aprecia en gran parte de la sociedad actual una escasa conciencia ambiental, que conduce a la sobre-explotación de los recursos, el deterioro o degradación de los paisajes costeros, la artificialización y urbanización litoral, la contaminación y erosión de la zona costera, entre otras problemáticas. Bajo estas condiciones, surge la propuesta de Gestores Costeros con el objetivo de analizar la problemática turístico-ambiental en diferentes localidades y difundir las acciones de capacitación-investigación- extensión concretadas. Se aplica una investigación descriptiva y exploratoria, consultando fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, y realizan entrevistas a informantes calificados. Se espera que nuestro accionar favorezca un mayor acercamiento y participación solidaria de los estudiantes universitarios, devolviendo sus conocimientos y oportunidades de estudio a la sociedad, consolidando lazos y redes entre los actores sociales intervinientes, que redundarán en amplios beneficios para las comunidades afectadas por problemáticas costeras, donde muchas veces sufren las consecuencias sin conocer las causas, y aun conociéndolas carecen de las herramientas necesarias para concientizar a las autoridades y población.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González, María Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: García, Mónica C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Benseny, Graciela (Coord.), Gestores costeros. De la teoría a la práctica: una aplicación en áreas litorales (pp. 199-219). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-543-755-5
Materia
Educación Ambiental
Zonas Costeras
Extensión Universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2215

id NULAN_3f3ed59785836391d8cff0acae3c37fc
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2215
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costerosBenseny, GracielaPadilla, Noelia AymaraGonzález, María GracielaVarisco, CristinaGarcía, Mónica CristinaEducación AmbientalZonas CosterasExtensión UniversitariaEn Argentina, la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires constituye el principal núcleo receptor del turismo de sol y playa, y es uno de los espacios litorales que mayor transformación territorial sufre desde el siglo XIX. Si bien, los municipios del sudeste bonaerense poseen un extenso frente marítimo, se aprecia en gran parte de la sociedad actual una escasa conciencia ambiental, que conduce a la sobre-explotación de los recursos, el deterioro o degradación de los paisajes costeros, la artificialización y urbanización litoral, la contaminación y erosión de la zona costera, entre otras problemáticas. Bajo estas condiciones, surge la propuesta de Gestores Costeros con el objetivo de analizar la problemática turístico-ambiental en diferentes localidades y difundir las acciones de capacitación-investigación- extensión concretadas. Se aplica una investigación descriptiva y exploratoria, consultando fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, y realizan entrevistas a informantes calificados. Se espera que nuestro accionar favorezca un mayor acercamiento y participación solidaria de los estudiantes universitarios, devolviendo sus conocimientos y oportunidades de estudio a la sociedad, consolidando lazos y redes entre los actores sociales intervinientes, que redundarán en amplios beneficios para las comunidades afectadas por problemáticas costeras, donde muchas veces sufren las consecuencias sin conocer las causas, y aun conociéndolas carecen de las herramientas necesarias para concientizar a las autoridades y población.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: González, María Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: García, Mónica C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2215/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2215/1/benseny.etal.2013.pdf In Benseny, Graciela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Benseny=3AGraciela=3A=3A.html> (Coord.), Gestores costeros. De la teoría a la práctica: una aplicación en áreas litorales (pp. 199-219). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-543-755-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/2206/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2215instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:17.854Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
title Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
spellingShingle Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
Benseny, Graciela
Educación Ambiental
Zonas Costeras
Extensión Universitaria
title_short Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
title_full Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
title_fullStr Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
title_full_unstemmed Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
title_sort Acciones de concientización turístico-ambiental en destinos costeros
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
Padilla, Noelia Aymara
González, María Graciela
Varisco, Cristina
García, Mónica Cristina
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
Padilla, Noelia Aymara
González, María Graciela
Varisco, Cristina
García, Mónica Cristina
author_role author
author2 Padilla, Noelia Aymara
González, María Graciela
Varisco, Cristina
García, Mónica Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Ambiental
Zonas Costeras
Extensión Universitaria
topic Educación Ambiental
Zonas Costeras
Extensión Universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires constituye el principal núcleo receptor del turismo de sol y playa, y es uno de los espacios litorales que mayor transformación territorial sufre desde el siglo XIX. Si bien, los municipios del sudeste bonaerense poseen un extenso frente marítimo, se aprecia en gran parte de la sociedad actual una escasa conciencia ambiental, que conduce a la sobre-explotación de los recursos, el deterioro o degradación de los paisajes costeros, la artificialización y urbanización litoral, la contaminación y erosión de la zona costera, entre otras problemáticas. Bajo estas condiciones, surge la propuesta de Gestores Costeros con el objetivo de analizar la problemática turístico-ambiental en diferentes localidades y difundir las acciones de capacitación-investigación- extensión concretadas. Se aplica una investigación descriptiva y exploratoria, consultando fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, y realizan entrevistas a informantes calificados. Se espera que nuestro accionar favorezca un mayor acercamiento y participación solidaria de los estudiantes universitarios, devolviendo sus conocimientos y oportunidades de estudio a la sociedad, consolidando lazos y redes entre los actores sociales intervinientes, que redundarán en amplios beneficios para las comunidades afectadas por problemáticas costeras, donde muchas veces sufren las consecuencias sin conocer las causas, y aun conociéndolas carecen de las herramientas necesarias para concientizar a las autoridades y población.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González, María Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: García, Mónica C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En Argentina, la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires constituye el principal núcleo receptor del turismo de sol y playa, y es uno de los espacios litorales que mayor transformación territorial sufre desde el siglo XIX. Si bien, los municipios del sudeste bonaerense poseen un extenso frente marítimo, se aprecia en gran parte de la sociedad actual una escasa conciencia ambiental, que conduce a la sobre-explotación de los recursos, el deterioro o degradación de los paisajes costeros, la artificialización y urbanización litoral, la contaminación y erosión de la zona costera, entre otras problemáticas. Bajo estas condiciones, surge la propuesta de Gestores Costeros con el objetivo de analizar la problemática turístico-ambiental en diferentes localidades y difundir las acciones de capacitación-investigación- extensión concretadas. Se aplica una investigación descriptiva y exploratoria, consultando fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, y realizan entrevistas a informantes calificados. Se espera que nuestro accionar favorezca un mayor acercamiento y participación solidaria de los estudiantes universitarios, devolviendo sus conocimientos y oportunidades de estudio a la sociedad, consolidando lazos y redes entre los actores sociales intervinientes, que redundarán en amplios beneficios para las comunidades afectadas por problemáticas costeras, donde muchas veces sufren las consecuencias sin conocer las causas, y aun conociéndolas carecen de las herramientas necesarias para concientizar a las autoridades y población.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2215/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2215/1/benseny.etal.2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2215/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2215/1/benseny.etal.2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/2206/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In Benseny, Graciela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Benseny=3AGraciela=3A=3A.html> (Coord.), Gestores costeros. De la teoría a la práctica: una aplicación en áreas litorales (pp. 199-219). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-543-755-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618829981810688
score 13.070432