Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional
- Autores
- Contreras, Víctor Hugo; García, Mariana; Moreno, Viviana; Langer, Ariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El creciente desarrollo de las neurociencias, en articulación con la práctica clínica profesional e interdisciplinaria y los avances tecnológicos, han abierto y enriquecido las herramientas disponibles para el abordaje e intervención de las personas con TEA, como así también de otros trastornos del desarrollo, añadiendo nuevos recursos y herramientas de apoyo. Es desde allí, que la incorporación del uso de la tecnología NFC, en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional, puede tornarse un aporte para terapeutas, docentes y familias. Nuestro enfoque teórico parte del manual diagnostico DSM V y la Teoría de la mente de Barón-Cohen. Siendo por lo general, las conductas de las personas con autismo de características rígidas, es que los cambios los pueden afectar significativamente. Por ello, este abordaje prevé el uso del recurso de secuencias temporales para atender a las necesidades de cada niño de forma anticipada y sistemática. Asimismo, el uso de la tecnología NFC puede tornarse también un instrumento medidor y habilitante entre el niño, sus necesidades e intereses y el medio. Finalmente, se prevé que esta experiencia pueda inaugurar el diseño de nuevas propuestas de actividades de transferencia tecnológica a otros campos de aplicación.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
pictogramas animados
autismo
dispositivos móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_333858f7ede81eaec0bbaef68dde2080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcionalContreras, Víctor HugoGarcía, MarianaMoreno, VivianaLanger, ArielCiencias Informáticaspictogramas animadosautismodispositivos móvilesEl creciente desarrollo de las neurociencias, en articulación con la práctica clínica profesional e interdisciplinaria y los avances tecnológicos, han abierto y enriquecido las herramientas disponibles para el abordaje e intervención de las personas con TEA, como así también de otros trastornos del desarrollo, añadiendo nuevos recursos y herramientas de apoyo. Es desde allí, que la incorporación del uso de la tecnología NFC, en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional, puede tornarse un aporte para terapeutas, docentes y familias. Nuestro enfoque teórico parte del manual diagnostico DSM V y la Teoría de la mente de Barón-Cohen. Siendo por lo general, las conductas de las personas con autismo de características rígidas, es que los cambios los pueden afectar significativamente. Por ello, este abordaje prevé el uso del recurso de secuencias temporales para atender a las necesidades de cada niño de forma anticipada y sistemática. Asimismo, el uso de la tecnología NFC puede tornarse también un instrumento medidor y habilitante entre el niño, sus necesidades e intereses y el medio. Finalmente, se prevé que esta experiencia pueda inaugurar el diseño de nuevas propuestas de actividades de transferencia tecnológica a otros campos de aplicación.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf673-677http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
title |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
spellingShingle |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional Contreras, Víctor Hugo Ciencias Informáticas pictogramas animados autismo dispositivos móviles |
title_short |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
title_full |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
title_fullStr |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
title_sort |
Aplicaciones de software con tecnología NFC en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Víctor Hugo García, Mariana Moreno, Viviana Langer, Ariel |
author |
Contreras, Víctor Hugo |
author_facet |
Contreras, Víctor Hugo García, Mariana Moreno, Viviana Langer, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
García, Mariana Moreno, Viviana Langer, Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas pictogramas animados autismo dispositivos móviles |
topic |
Ciencias Informáticas pictogramas animados autismo dispositivos móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El creciente desarrollo de las neurociencias, en articulación con la práctica clínica profesional e interdisciplinaria y los avances tecnológicos, han abierto y enriquecido las herramientas disponibles para el abordaje e intervención de las personas con TEA, como así también de otros trastornos del desarrollo, añadiendo nuevos recursos y herramientas de apoyo. Es desde allí, que la incorporación del uso de la tecnología NFC, en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional, puede tornarse un aporte para terapeutas, docentes y familias. Nuestro enfoque teórico parte del manual diagnostico DSM V y la Teoría de la mente de Barón-Cohen. Siendo por lo general, las conductas de las personas con autismo de características rígidas, es que los cambios los pueden afectar significativamente. Por ello, este abordaje prevé el uso del recurso de secuencias temporales para atender a las necesidades de cada niño de forma anticipada y sistemática. Asimismo, el uso de la tecnología NFC puede tornarse también un instrumento medidor y habilitante entre el niño, sus necesidades e intereses y el medio. Finalmente, se prevé que esta experiencia pueda inaugurar el diseño de nuevas propuestas de actividades de transferencia tecnológica a otros campos de aplicación. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El creciente desarrollo de las neurociencias, en articulación con la práctica clínica profesional e interdisciplinaria y los avances tecnológicos, han abierto y enriquecido las herramientas disponibles para el abordaje e intervención de las personas con TEA, como así también de otros trastornos del desarrollo, añadiendo nuevos recursos y herramientas de apoyo. Es desde allí, que la incorporación del uso de la tecnología NFC, en dispositivos móviles, para niños con diversidad funcional, puede tornarse un aporte para terapeutas, docentes y familias. Nuestro enfoque teórico parte del manual diagnostico DSM V y la Teoría de la mente de Barón-Cohen. Siendo por lo general, las conductas de las personas con autismo de características rígidas, es que los cambios los pueden afectar significativamente. Por ello, este abordaje prevé el uso del recurso de secuencias temporales para atender a las necesidades de cada niño de forma anticipada y sistemática. Asimismo, el uso de la tecnología NFC puede tornarse también un instrumento medidor y habilitante entre el niño, sus necesidades e intereses y el medio. Finalmente, se prevé que esta experiencia pueda inaugurar el diseño de nuevas propuestas de actividades de transferencia tecnológica a otros campos de aplicación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 673-677 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615951993012224 |
score |
13.070432 |