Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional

Autores
Holguín Tovar, Pilar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como propósito conocer e interpretar el pensamiento de los ingresantes en un programa de música. Los aspirantes, generalmente, son una población heterogénea, entendida desde la perspectiva del conocimiento previo musical y del desempeño académico que presentan durante el primer semestre en la universidad. Por lo anterior, surgen cuestiones como: ¿Cuál es el perfil del ingresante? ¿Cuáles son las concepciones acerca de la profesión? ¿Cuáles son sus expectativas en el aprendizaje de la educación auditiva? ¿Cuáles son las dificultades que presentan en el primer semestre en esta asignatura? Para el acercamiento a estas respuestas se procedió a la aplicación de dos encuestas en dos momentos: el primero correspondiente a los exámenes de admisión de 2011, y el segundo correspondiente al primer semestre de 2012. Se eligieron 33 de ellas que contienen información de 2011 y 2012, se realizó la tipificación de datos correspondientes para establecer el conocimiento musical anterior al ingreso y el tiempo de práctica, y se establecieron categorías preliminares para conocer los imaginarios relacionados con su concepto de música y las habilidades que ellos consideran básicas para el aprendizaje.
This paper aims to understand and interpret the thought of entrants in a music program. Applicants generally are a heterogeneous population, understood from the perspective of previous musical knowledge and academic performance presented during the first semester in college. Therefore, issues arise, such as: What is the profile of entrants? What are their conceptions about the profession? What are their expectations about aural education learning? What are the difficulties presented in the first half on this subject? For the approach to these answers, we proceeded to the implementation of two surveys in two stages: the first one corresponding to the 2011 admission exams and the second one for the first half of the year 2012. 33 surveys were chosen. After that, we did the typification of relevant data to establish the previous musical knowledge and practice time. Preliminary categories were established to meet the imaginaries related to their concept of music and the skills they consider basic for learning processes.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)
Materia
Música
examen
ideología musical
profesión musical
educación musical superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57718

id SEDICI_3330e6ec6470de1c0d730bc7f3756a82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57718
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesionalAdmission test for musicians. A perspective to ideology, conceptions and expectations about professional music educationHolguín Tovar, PilarMúsicaexamenideología musicalprofesión musicaleducación musical superiorEl presente trabajo tiene como propósito conocer e interpretar el pensamiento de los ingresantes en un programa de música. Los aspirantes, generalmente, son una población heterogénea, entendida desde la perspectiva del conocimiento previo musical y del desempeño académico que presentan durante el primer semestre en la universidad. Por lo anterior, surgen cuestiones como: ¿Cuál es el perfil del ingresante? ¿Cuáles son las concepciones acerca de la profesión? ¿Cuáles son sus expectativas en el aprendizaje de la educación auditiva? ¿Cuáles son las dificultades que presentan en el primer semestre en esta asignatura? Para el acercamiento a estas respuestas se procedió a la aplicación de dos encuestas en dos momentos: el primero correspondiente a los exámenes de admisión de 2011, y el segundo correspondiente al primer semestre de 2012. Se eligieron 33 de ellas que contienen información de 2011 y 2012, se realizó la tipificación de datos correspondientes para establecer el conocimiento musical anterior al ingreso y el tiempo de práctica, y se establecieron categorías preliminares para conocer los imaginarios relacionados con su concepto de música y las habilidades que ellos consideran básicas para el aprendizaje.This paper aims to understand and interpret the thought of entrants in a music program. Applicants generally are a heterogeneous population, understood from the perspective of previous musical knowledge and academic performance presented during the first semester in college. Therefore, issues arise, such as: What is the profile of entrants? What are their conceptions about the profession? What are their expectations about aural education learning? What are the difficulties presented in the first half on this subject? For the approach to these answers, we proceeded to the implementation of two surveys in two stages: the first one corresponding to the 2011 admission exams and the second one for the first half of the year 2012. 33 surveys were chosen. After that, we did the typification of relevant data to establish the previous musical knowledge and practice time. Preliminary categories were established to meet the imaginaries related to their concept of music and the skills they consider basic for learning processes.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2936/2668info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21932/epistemus.3.2936.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:03.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
Admission test for musicians. A perspective to ideology, conceptions and expectations about professional music education
title Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
spellingShingle Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
Holguín Tovar, Pilar
Música
examen
ideología musical
profesión musical
educación musical superior
title_short Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
title_full Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
title_fullStr Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
title_full_unstemmed Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
title_sort Exámenes de admisión para músicos : Una mirada a la ideología, las concepciones y expectativas sobre la formación profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Holguín Tovar, Pilar
author Holguín Tovar, Pilar
author_facet Holguín Tovar, Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
examen
ideología musical
profesión musical
educación musical superior
topic Música
examen
ideología musical
profesión musical
educación musical superior
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como propósito conocer e interpretar el pensamiento de los ingresantes en un programa de música. Los aspirantes, generalmente, son una población heterogénea, entendida desde la perspectiva del conocimiento previo musical y del desempeño académico que presentan durante el primer semestre en la universidad. Por lo anterior, surgen cuestiones como: ¿Cuál es el perfil del ingresante? ¿Cuáles son las concepciones acerca de la profesión? ¿Cuáles son sus expectativas en el aprendizaje de la educación auditiva? ¿Cuáles son las dificultades que presentan en el primer semestre en esta asignatura? Para el acercamiento a estas respuestas se procedió a la aplicación de dos encuestas en dos momentos: el primero correspondiente a los exámenes de admisión de 2011, y el segundo correspondiente al primer semestre de 2012. Se eligieron 33 de ellas que contienen información de 2011 y 2012, se realizó la tipificación de datos correspondientes para establecer el conocimiento musical anterior al ingreso y el tiempo de práctica, y se establecieron categorías preliminares para conocer los imaginarios relacionados con su concepto de música y las habilidades que ellos consideran básicas para el aprendizaje.
This paper aims to understand and interpret the thought of entrants in a music program. Applicants generally are a heterogeneous population, understood from the perspective of previous musical knowledge and academic performance presented during the first semester in college. Therefore, issues arise, such as: What is the profile of entrants? What are their conceptions about the profession? What are their expectations about aural education learning? What are the difficulties presented in the first half on this subject? For the approach to these answers, we proceeded to the implementation of two surveys in two stages: the first one corresponding to the 2011 admission exams and the second one for the first half of the year 2012. 33 surveys were chosen. After that, we did the typification of relevant data to establish the previous musical knowledge and practice time. Preliminary categories were established to meet the imaginaries related to their concept of music and the skills they consider basic for learning processes.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)
description El presente trabajo tiene como propósito conocer e interpretar el pensamiento de los ingresantes en un programa de música. Los aspirantes, generalmente, son una población heterogénea, entendida desde la perspectiva del conocimiento previo musical y del desempeño académico que presentan durante el primer semestre en la universidad. Por lo anterior, surgen cuestiones como: ¿Cuál es el perfil del ingresante? ¿Cuáles son las concepciones acerca de la profesión? ¿Cuáles son sus expectativas en el aprendizaje de la educación auditiva? ¿Cuáles son las dificultades que presentan en el primer semestre en esta asignatura? Para el acercamiento a estas respuestas se procedió a la aplicación de dos encuestas en dos momentos: el primero correspondiente a los exámenes de admisión de 2011, y el segundo correspondiente al primer semestre de 2012. Se eligieron 33 de ellas que contienen información de 2011 y 2012, se realizó la tipificación de datos correspondientes para establecer el conocimiento musical anterior al ingreso y el tiempo de práctica, y se establecieron categorías preliminares para conocer los imaginarios relacionados con su concepto de música y las habilidades que ellos consideran básicas para el aprendizaje.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57718
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2936/2668
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21932/epistemus.3.2936.1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260251305312256
score 13.13397