Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico
- Autores
- Esteves Miramont, Alfredo; Buenanueva, Fernando; Cavagnaro, Leonardo; Miralles, Pablo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando se quiere trabajar con potencias de cocción más elevadas que para una familia, los hornos solares tienen un límite y es la posibilidad de ganancia solar. En este trabajo se presenta el rendimiento térmico de un horno solar de ganancia superior, a través de la ventana superior y de ganancia inferior a través de una ventana en la base de reducidas dimensiones, con el objeto de reducir las pérdidas térmicas al exterior, que se combina con un conjunto de espejos planos. Se muestra la tecnología utilizada para constituir las diferentes partes, horno propiamente dicho, reflectores, y absorbedores y se presentan los resultados de los ensayos térmicos indicados por la RICSA-CYTED. Los resultados de los mismos muestran una temperatura sin carga de 178.8 ° C (superior a los hornos solares ensayados) y una potencia para 50 ° C de diferencia de temperatura del agua-aire de 204.8 W. Estos valores lo sitúan en un horno muy eficiente y adaptado para su utilización con varias raciones de comida.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Ingeniería
Energía solar
hornos solares
ensayo de potencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85609
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3312534d7b05b7fd353fd6438da66e58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85609 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmicoEsteves Miramont, AlfredoBuenanueva, FernandoCavagnaro, LeonardoMiralles, PabloArquitecturaIngenieríaEnergía solarhornos solaresensayo de potenciaCuando se quiere trabajar con potencias de cocción más elevadas que para una familia, los hornos solares tienen un límite y es la posibilidad de ganancia solar. En este trabajo se presenta el rendimiento térmico de un horno solar de ganancia superior, a través de la ventana superior y de ganancia inferior a través de una ventana en la base de reducidas dimensiones, con el objeto de reducir las pérdidas térmicas al exterior, que se combina con un conjunto de espejos planos. Se muestra la tecnología utilizada para constituir las diferentes partes, horno propiamente dicho, reflectores, y absorbedores y se presentan los resultados de los ensayos térmicos indicados por la RICSA-CYTED. Los resultados de los mismos muestran una temperatura sin carga de 178.8 ° C (superior a los hornos solares ensayados) y una potencia para 50 ° C de diferencia de temperatura del agua-aire de 204.8 W. Estos valores lo sitúan en un horno muy eficiente y adaptado para su utilización con varias raciones de comida.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:58.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
title |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
spellingShingle |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico Esteves Miramont, Alfredo Arquitectura Ingeniería Energía solar hornos solares ensayo de potencia |
title_short |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
title_full |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
title_fullStr |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
title_full_unstemmed |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
title_sort |
Horno solar con ganancia superior e inferior. Evaluación del rendimiento térmico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteves Miramont, Alfredo Buenanueva, Fernando Cavagnaro, Leonardo Miralles, Pablo |
author |
Esteves Miramont, Alfredo |
author_facet |
Esteves Miramont, Alfredo Buenanueva, Fernando Cavagnaro, Leonardo Miralles, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Buenanueva, Fernando Cavagnaro, Leonardo Miralles, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ingeniería Energía solar hornos solares ensayo de potencia |
topic |
Arquitectura Ingeniería Energía solar hornos solares ensayo de potencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando se quiere trabajar con potencias de cocción más elevadas que para una familia, los hornos solares tienen un límite y es la posibilidad de ganancia solar. En este trabajo se presenta el rendimiento térmico de un horno solar de ganancia superior, a través de la ventana superior y de ganancia inferior a través de una ventana en la base de reducidas dimensiones, con el objeto de reducir las pérdidas térmicas al exterior, que se combina con un conjunto de espejos planos. Se muestra la tecnología utilizada para constituir las diferentes partes, horno propiamente dicho, reflectores, y absorbedores y se presentan los resultados de los ensayos térmicos indicados por la RICSA-CYTED. Los resultados de los mismos muestran una temperatura sin carga de 178.8 ° C (superior a los hornos solares ensayados) y una potencia para 50 ° C de diferencia de temperatura del agua-aire de 204.8 W. Estos valores lo sitúan en un horno muy eficiente y adaptado para su utilización con varias raciones de comida. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Cuando se quiere trabajar con potencias de cocción más elevadas que para una familia, los hornos solares tienen un límite y es la posibilidad de ganancia solar. En este trabajo se presenta el rendimiento térmico de un horno solar de ganancia superior, a través de la ventana superior y de ganancia inferior a través de una ventana en la base de reducidas dimensiones, con el objeto de reducir las pérdidas térmicas al exterior, que se combina con un conjunto de espejos planos. Se muestra la tecnología utilizada para constituir las diferentes partes, horno propiamente dicho, reflectores, y absorbedores y se presentan los resultados de los ensayos térmicos indicados por la RICSA-CYTED. Los resultados de los mismos muestran una temperatura sin carga de 178.8 ° C (superior a los hornos solares ensayados) y una potencia para 50 ° C de diferencia de temperatura del agua-aire de 204.8 W. Estos valores lo sitúan en un horno muy eficiente y adaptado para su utilización con varias raciones de comida. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85609 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 77-82 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260365972340736 |
score |
13.13397 |