Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes
- Autores
- Espinoza, Jimena Andrea; Carrazzoni, Mariana; Giménez, José Ariel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de un análisis de los cambios que llevaron a que la Extensión Universitaria ocupe un rol destacado en las funciones de la universidad y deba hacerse cargo de las políticas públicas ante la ausencia del Estado, el presente trabajo tiene como fin reflexionar acerca de la ejecución de acciones de extensión desde una mirada que propone la construcción colectiva, horizontal y que, por ende, promueve el "encuentro de saberes". En ese marco, el equipo de extensión y producción Entrelazar Saberes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, llevó adelante los proyectos de extensión y voluntariado universitario "Cruzada por el derecho a la comunicación”; "que no te pique" y "stop". Particularmente, sobre la base de aspectos conceptuales, se abordará la metodología utilizada en cada uno de ellos, la cual promueve ese "diálogo de saberes" con los destinatarios a partir de relevar sus propios intereses. A su vez, se hará mención a los llamamos “agentes multiplicadores” y su relevancia. En otras palabras, se trata de rescatar como aspecto central a aquellos actores del territorio que, tras la intervención del equipo extensionista, pueden replicar los saberes adquiridos en otros ámbitos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Extensión universitaria
Construcción colectiva
Encuentro de saberes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126765
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_330c3c684cac409eadfb8d3dd2a8c043 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126765 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberesEspinoza, Jimena AndreaCarrazzoni, MarianaGiménez, José ArielComunicaciónExtensión universitariaConstrucción colectivaEncuentro de saberesA partir de un análisis de los cambios que llevaron a que la Extensión Universitaria ocupe un rol destacado en las funciones de la universidad y deba hacerse cargo de las políticas públicas ante la ausencia del Estado, el presente trabajo tiene como fin reflexionar acerca de la ejecución de acciones de extensión desde una mirada que propone la construcción colectiva, horizontal y que, por ende, promueve el "encuentro de saberes". En ese marco, el equipo de extensión y producción Entrelazar Saberes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, llevó adelante los proyectos de extensión y voluntariado universitario "Cruzada por el derecho a la comunicación”; "que no te pique" y "stop". Particularmente, sobre la base de aspectos conceptuales, se abordará la metodología utilizada en cada uno de ellos, la cual promueve ese "diálogo de saberes" con los destinatarios a partir de relevar sus propios intereses. A su vez, se hará mención a los llamamos “agentes multiplicadores” y su relevancia. En otras palabras, se trata de rescatar como aspecto central a aquellos actores del territorio que, tras la intervención del equipo extensionista, pueden replicar los saberes adquiridos en otros ámbitos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126765spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:34.09SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
title |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
spellingShingle |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes Espinoza, Jimena Andrea Comunicación Extensión universitaria Construcción colectiva Encuentro de saberes |
title_short |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
title_full |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
title_fullStr |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
title_full_unstemmed |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
title_sort |
Diálogos entre la Universidad y el territorio: un encuentro de saberes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza, Jimena Andrea Carrazzoni, Mariana Giménez, José Ariel |
author |
Espinoza, Jimena Andrea |
author_facet |
Espinoza, Jimena Andrea Carrazzoni, Mariana Giménez, José Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Carrazzoni, Mariana Giménez, José Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Extensión universitaria Construcción colectiva Encuentro de saberes |
topic |
Comunicación Extensión universitaria Construcción colectiva Encuentro de saberes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de un análisis de los cambios que llevaron a que la Extensión Universitaria ocupe un rol destacado en las funciones de la universidad y deba hacerse cargo de las políticas públicas ante la ausencia del Estado, el presente trabajo tiene como fin reflexionar acerca de la ejecución de acciones de extensión desde una mirada que propone la construcción colectiva, horizontal y que, por ende, promueve el "encuentro de saberes". En ese marco, el equipo de extensión y producción Entrelazar Saberes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, llevó adelante los proyectos de extensión y voluntariado universitario "Cruzada por el derecho a la comunicación”; "que no te pique" y "stop". Particularmente, sobre la base de aspectos conceptuales, se abordará la metodología utilizada en cada uno de ellos, la cual promueve ese "diálogo de saberes" con los destinatarios a partir de relevar sus propios intereses. A su vez, se hará mención a los llamamos “agentes multiplicadores” y su relevancia. En otras palabras, se trata de rescatar como aspecto central a aquellos actores del territorio que, tras la intervención del equipo extensionista, pueden replicar los saberes adquiridos en otros ámbitos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
A partir de un análisis de los cambios que llevaron a que la Extensión Universitaria ocupe un rol destacado en las funciones de la universidad y deba hacerse cargo de las políticas públicas ante la ausencia del Estado, el presente trabajo tiene como fin reflexionar acerca de la ejecución de acciones de extensión desde una mirada que propone la construcción colectiva, horizontal y que, por ende, promueve el "encuentro de saberes". En ese marco, el equipo de extensión y producción Entrelazar Saberes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, llevó adelante los proyectos de extensión y voluntariado universitario "Cruzada por el derecho a la comunicación”; "que no te pique" y "stop". Particularmente, sobre la base de aspectos conceptuales, se abordará la metodología utilizada en cada uno de ellos, la cual promueve ese "diálogo de saberes" con los destinatarios a partir de relevar sus propios intereses. A su vez, se hará mención a los llamamos “agentes multiplicadores” y su relevancia. En otras palabras, se trata de rescatar como aspecto central a aquellos actores del territorio que, tras la intervención del equipo extensionista, pueden replicar los saberes adquiridos en otros ámbitos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126765 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616185943949312 |
score |
13.070432 |