Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP)
- Autores
- Domínguez, Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Acciaresi, Gustavo Hernán
Galarco, Sebastián Pablo - Descripción
- La actividad forestal es histórica en la localidad de Berisso, tal como se refleja en la existencia de un recurso de plantaciones de salicáceas (mayoritariamente Salix spp) que abastece un pequeño núcleo de industrias locales del aserrado que se encuentra orientada a un uso de la madera sólida producida (mayoritariamente cajonería). Se trata de una zona con alto potencial de desarrollo asociado con las crecientes tasas de expansión de cultivos frutihortícolas bajo cubierta y la consecuente demanda de cajones a la industria forestal local. Asimismo, desde 2017 se inició y concretó el proyecto del Centro Tecnológico de La Madera (CTM), producto de la iniciativa de “complementación de las capacidades” de la Universidad Nacional de La Plata mediante la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (UCAR). El objetivo estratégico del CTM es impulsar un aumento de la competitividad sistémica de las cadenas de valor de las industrias de la madera y del mueble. Este Trabajo Final (TF) tiene como objetivo principal describir desde el enfoque de cadenas productivas la evolución del sector forestal de la localidad de Berisso (Buenos Aires) en el período 1990-2020 y su potencial articulación con el CTM. Finalmente, se procura abordar el diseño y desarrollo de planes y proyectos de articulación entre el CTM y la FCAyF con los actores de los sectores público y privados relacionados a la actividad foresto industrial en Berisso, como así también proponer algunas herramientas de manejo y gestión para los productores forestales familiares de la región, favorecer la difusión de las políticas públicas de apoyo a la actividad y la articulación entre los diferentes actores vinculados al desarrollo local.
Tutor externo: Jorge Cañas
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ingeniería Forestal
Evolución
Sector informal
Sector público
Sector privado
Análisis cualitativo
Producto forestal
Transferencia de conocimientos
Transferencia de información
Servicio de transferencia de tecnología
Cooperación técnica
Cooperación educacional
Cooperación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170476
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3301b71ec2c6fb5654a95ffa8322e2b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170476 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP)Domínguez, IgnacioIngeniería ForestalEvoluciónSector informalSector públicoSector privadoAnálisis cualitativoProducto forestalTransferencia de conocimientosTransferencia de informaciónServicio de transferencia de tecnologíaCooperación técnicaCooperación educacionalCooperación universitariaLa actividad forestal es histórica en la localidad de Berisso, tal como se refleja en la existencia de un recurso de plantaciones de salicáceas (mayoritariamente Salix spp) que abastece un pequeño núcleo de industrias locales del aserrado que se encuentra orientada a un uso de la madera sólida producida (mayoritariamente cajonería). Se trata de una zona con alto potencial de desarrollo asociado con las crecientes tasas de expansión de cultivos frutihortícolas bajo cubierta y la consecuente demanda de cajones a la industria forestal local. Asimismo, desde 2017 se inició y concretó el proyecto del Centro Tecnológico de La Madera (CTM), producto de la iniciativa de “complementación de las capacidades” de la Universidad Nacional de La Plata mediante la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (UCAR). El objetivo estratégico del CTM es impulsar un aumento de la competitividad sistémica de las cadenas de valor de las industrias de la madera y del mueble. Este Trabajo Final (TF) tiene como objetivo principal describir desde el enfoque de cadenas productivas la evolución del sector forestal de la localidad de Berisso (Buenos Aires) en el período 1990-2020 y su potencial articulación con el CTM. Finalmente, se procura abordar el diseño y desarrollo de planes y proyectos de articulación entre el CTM y la FCAyF con los actores de los sectores público y privados relacionados a la actividad foresto industrial en Berisso, como así también proponer algunas herramientas de manejo y gestión para los productores forestales familiares de la región, favorecer la difusión de las políticas públicas de apoyo a la actividad y la articulación entre los diferentes actores vinculados al desarrollo local.Tutor externo: Jorge CañasIngeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesAcciaresi, Gustavo HernánGalarco, Sebastián Pablo2024-09-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:35.683SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| title |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| spellingShingle |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) Domínguez, Ignacio Ingeniería Forestal Evolución Sector informal Sector público Sector privado Análisis cualitativo Producto forestal Transferencia de conocimientos Transferencia de información Servicio de transferencia de tecnología Cooperación técnica Cooperación educacional Cooperación universitaria |
| title_short |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| title_full |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| title_fullStr |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| title_sort |
Análisis de la evolución del sector forestal en el municipio de Berisso y su potencial articulación con el Centro Tecnológico de la Madera (FCAyF-UNLP) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Ignacio |
| author |
Domínguez, Ignacio |
| author_facet |
Domínguez, Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acciaresi, Gustavo Hernán Galarco, Sebastián Pablo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal Evolución Sector informal Sector público Sector privado Análisis cualitativo Producto forestal Transferencia de conocimientos Transferencia de información Servicio de transferencia de tecnología Cooperación técnica Cooperación educacional Cooperación universitaria |
| topic |
Ingeniería Forestal Evolución Sector informal Sector público Sector privado Análisis cualitativo Producto forestal Transferencia de conocimientos Transferencia de información Servicio de transferencia de tecnología Cooperación técnica Cooperación educacional Cooperación universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad forestal es histórica en la localidad de Berisso, tal como se refleja en la existencia de un recurso de plantaciones de salicáceas (mayoritariamente Salix spp) que abastece un pequeño núcleo de industrias locales del aserrado que se encuentra orientada a un uso de la madera sólida producida (mayoritariamente cajonería). Se trata de una zona con alto potencial de desarrollo asociado con las crecientes tasas de expansión de cultivos frutihortícolas bajo cubierta y la consecuente demanda de cajones a la industria forestal local. Asimismo, desde 2017 se inició y concretó el proyecto del Centro Tecnológico de La Madera (CTM), producto de la iniciativa de “complementación de las capacidades” de la Universidad Nacional de La Plata mediante la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (UCAR). El objetivo estratégico del CTM es impulsar un aumento de la competitividad sistémica de las cadenas de valor de las industrias de la madera y del mueble. Este Trabajo Final (TF) tiene como objetivo principal describir desde el enfoque de cadenas productivas la evolución del sector forestal de la localidad de Berisso (Buenos Aires) en el período 1990-2020 y su potencial articulación con el CTM. Finalmente, se procura abordar el diseño y desarrollo de planes y proyectos de articulación entre el CTM y la FCAyF con los actores de los sectores público y privados relacionados a la actividad foresto industrial en Berisso, como así también proponer algunas herramientas de manejo y gestión para los productores forestales familiares de la región, favorecer la difusión de las políticas públicas de apoyo a la actividad y la articulación entre los diferentes actores vinculados al desarrollo local. Tutor externo: Jorge Cañas Ingeniero Forestal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
La actividad forestal es histórica en la localidad de Berisso, tal como se refleja en la existencia de un recurso de plantaciones de salicáceas (mayoritariamente Salix spp) que abastece un pequeño núcleo de industrias locales del aserrado que se encuentra orientada a un uso de la madera sólida producida (mayoritariamente cajonería). Se trata de una zona con alto potencial de desarrollo asociado con las crecientes tasas de expansión de cultivos frutihortícolas bajo cubierta y la consecuente demanda de cajones a la industria forestal local. Asimismo, desde 2017 se inició y concretó el proyecto del Centro Tecnológico de La Madera (CTM), producto de la iniciativa de “complementación de las capacidades” de la Universidad Nacional de La Plata mediante la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (UCAR). El objetivo estratégico del CTM es impulsar un aumento de la competitividad sistémica de las cadenas de valor de las industrias de la madera y del mueble. Este Trabajo Final (TF) tiene como objetivo principal describir desde el enfoque de cadenas productivas la evolución del sector forestal de la localidad de Berisso (Buenos Aires) en el período 1990-2020 y su potencial articulación con el CTM. Finalmente, se procura abordar el diseño y desarrollo de planes y proyectos de articulación entre el CTM y la FCAyF con los actores de los sectores público y privados relacionados a la actividad foresto industrial en Berisso, como así también proponer algunas herramientas de manejo y gestión para los productores forestales familiares de la región, favorecer la difusión de las políticas públicas de apoyo a la actividad y la articulación entre los diferentes actores vinculados al desarrollo local. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170476 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170476 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783735689641984 |
| score |
12.982451 |