Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras
- Autores
- Santos Oliveira, José Augusto
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vivimos en un mundo marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. En este tablero global, maniobrar posiciones estratégicas exige acciones colectivas y representativas y para ello, se necesita identidad. Este articulo refleja cómo el MERCOSUR enfrenta desafíos estructurales que van más allá del ámbito económico y político. Según Malamud (2016), la fragmentación de América Latina es un fenómeno histórico que complica la creación de un proyecto regional sólido. En él, la ausencia de un discurso unificador y de políticas que incentiven la participación popular amplía la brecha entre los ciudadanos y el bloque, comprometiendo su legitimidad y su continuidad como esfuerzo de integración.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Integración Regional
identidad regional
proyecto regional
Mercosur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184674
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32ebed8d3a9c4248b0b0b315d7d9ab7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184674 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronterasSantos Oliveira, José AugustoIntegración Regionalidentidad regionalproyecto regionalMercosurVivimos en un mundo marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. En este tablero global, maniobrar posiciones estratégicas exige acciones colectivas y representativas y para ello, se necesita identidad. Este articulo refleja cómo el MERCOSUR enfrenta desafíos estructurales que van más allá del ámbito económico y político. Según Malamud (2016), la fragmentación de América Latina es un fenómeno histórico que complica la creación de un proyecto regional sólido. En él, la ausencia de un discurso unificador y de políticas que incentiven la participación popular amplía la brecha entre los ciudadanos y el bloque, comprometiendo su legitimidad y su continuidad como esfuerzo de integración.Instituto de Integración Latinoamericana2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
title |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
spellingShingle |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras Santos Oliveira, José Augusto Integración Regional identidad regional proyecto regional Mercosur |
title_short |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
title_full |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
title_fullStr |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
title_full_unstemmed |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
title_sort |
Identidad regional en el MERCOSUR: fragmentación, integración en conflicto y el desafío de edificar un vínculo entre fronteras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Oliveira, José Augusto |
author |
Santos Oliveira, José Augusto |
author_facet |
Santos Oliveira, José Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Regional identidad regional proyecto regional Mercosur |
topic |
Integración Regional identidad regional proyecto regional Mercosur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Vivimos en un mundo marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. En este tablero global, maniobrar posiciones estratégicas exige acciones colectivas y representativas y para ello, se necesita identidad. Este articulo refleja cómo el MERCOSUR enfrenta desafíos estructurales que van más allá del ámbito económico y político. Según Malamud (2016), la fragmentación de América Latina es un fenómeno histórico que complica la creación de un proyecto regional sólido. En él, la ausencia de un discurso unificador y de políticas que incentiven la participación popular amplía la brecha entre los ciudadanos y el bloque, comprometiendo su legitimidad y su continuidad como esfuerzo de integración. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
Vivimos en un mundo marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. En este tablero global, maniobrar posiciones estratégicas exige acciones colectivas y representativas y para ello, se necesita identidad. Este articulo refleja cómo el MERCOSUR enfrenta desafíos estructurales que van más allá del ámbito económico y político. Según Malamud (2016), la fragmentación de América Latina es un fenómeno histórico que complica la creación de un proyecto regional sólido. En él, la ausencia de un discurso unificador y de políticas que incentiven la participación popular amplía la brecha entre los ciudadanos y el bloque, comprometiendo su legitimidad y su continuidad como esfuerzo de integración. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184674 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364694700032 |
score |
13.069144 |