Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primero...

Autores
Simón, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los primeros escenarios donde aconteció el exilio republicano de 1939 fueron los campos de concentración del sur de Francia, en los cuales recalaron miles de hombres y mujeres, civiles y militares republicanos que, provenientes de una España amenazada por las represalias franquistas, se desplazaron hacia el país vecino en busca de refugio y protección, aunque allí los esperaba el aislamiento, el hambre, malas condiciones sanitarias, diversas enfermedades y la violencia. Argelès-Sur-Mer, Saint Cyprien y Barcarés son los nombres de algunas de las villas en cuyas costas se abrieron los primeros campos, que se distinguieron por una mayúscula falta de infraestructura para albergar a toda una comunidad desplazada. A esto se le sumaba el rígido disciplinamiento por parte de la guardia francesa y senegalesa, que derivó frecuentemente en el abuso de autoridad y en el ejercicio arbitrario de la fuerza sobre los internos.
Sánchez, Mariela (ed.). Volumen V. 75 años después: voces y relatos argentinos para la narración de la Guerra Civil Española.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
narrativa
periodismo
exilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59610

id SEDICI_328ba76347198de1b8d07607ad84e2d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59610
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerraSimón, PaulaLetrasnarrativaperiodismoexilioUno de los primeros escenarios donde aconteció el exilio republicano de 1939 fueron los campos de concentración del sur de Francia, en los cuales recalaron miles de hombres y mujeres, civiles y militares republicanos que, provenientes de una España amenazada por las represalias franquistas, se desplazaron hacia el país vecino en busca de refugio y protección, aunque allí los esperaba el aislamiento, el hambre, malas condiciones sanitarias, diversas enfermedades y la violencia. Argelès-Sur-Mer, Saint Cyprien y Barcarés son los nombres de algunas de las villas en cuyas costas se abrieron los primeros campos, que se distinguieron por una mayúscula falta de infraestructura para albergar a toda una comunidad desplazada. A esto se le sumaba el rígido disciplinamiento por parte de la guardia francesa y senegalesa, que derivó frecuentemente en el abuso de autoridad y en el ejercicio arbitrario de la fuerza sobre los internos.Sánchez, Mariela (ed.). <i>Volumen V. 75 años después: voces y relatos argentinos para la narración de la Guerra Civil Española</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59610spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-5/v05n04Simon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:10:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:10:23.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
title Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
spellingShingle Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
Simón, Paula
Letras
narrativa
periodismo
exilio
title_short Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
title_full Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
title_fullStr Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
title_full_unstemmed Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
title_sort Intersecciones entre periodismo y literatura en el exilio republicano : El caso de la narrativa testimonial sobre los campos de concentración del sur de Francia durante los primeros años de la posguerra
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Paula
author Simón, Paula
author_facet Simón, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
narrativa
periodismo
exilio
topic Letras
narrativa
periodismo
exilio
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los primeros escenarios donde aconteció el exilio republicano de 1939 fueron los campos de concentración del sur de Francia, en los cuales recalaron miles de hombres y mujeres, civiles y militares republicanos que, provenientes de una España amenazada por las represalias franquistas, se desplazaron hacia el país vecino en busca de refugio y protección, aunque allí los esperaba el aislamiento, el hambre, malas condiciones sanitarias, diversas enfermedades y la violencia. Argelès-Sur-Mer, Saint Cyprien y Barcarés son los nombres de algunas de las villas en cuyas costas se abrieron los primeros campos, que se distinguieron por una mayúscula falta de infraestructura para albergar a toda una comunidad desplazada. A esto se le sumaba el rígido disciplinamiento por parte de la guardia francesa y senegalesa, que derivó frecuentemente en el abuso de autoridad y en el ejercicio arbitrario de la fuerza sobre los internos.
Sánchez, Mariela (ed.). <i>Volumen V. 75 años después: voces y relatos argentinos para la narración de la Guerra Civil Española</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Uno de los primeros escenarios donde aconteció el exilio republicano de 1939 fueron los campos de concentración del sur de Francia, en los cuales recalaron miles de hombres y mujeres, civiles y militares republicanos que, provenientes de una España amenazada por las represalias franquistas, se desplazaron hacia el país vecino en busca de refugio y protección, aunque allí los esperaba el aislamiento, el hambre, malas condiciones sanitarias, diversas enfermedades y la violencia. Argelès-Sur-Mer, Saint Cyprien y Barcarés son los nombres de algunas de las villas en cuyas costas se abrieron los primeros campos, que se distinguieron por una mayúscula falta de infraestructura para albergar a toda una comunidad desplazada. A esto se le sumaba el rígido disciplinamiento por parte de la guardia francesa y senegalesa, que derivó frecuentemente en el abuso de autoridad y en el ejercicio arbitrario de la fuerza sobre los internos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59610
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-5/v05n04Simon.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904007786364928
score 12.993085