Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México
- Autores
- Simón, Paula Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza tres obras que refieren la experiencia concentracionaria vivida por mujeres españolas republicanas que, luego de pasar por centros de acogida y refugios del sur de Francia, se exiliaron en México. Nos referimos en este caso a Silvia Mistral, Cristina Martín y Mada Carreño. Estas autoras demuestran que la voz de las supervivientes es fundamental para comprender de manera completa y profunda el proceso de disciplinamiento y de dislocación territorial que sufrió la comunidad republicana una vez finalizada la Guerra Civil. México se convirtió para ellas, incluso a pesar de los condicionamientos asociados a su género, en un espacio fértil para concretar sus propios proyectos de escritura y edición relacionados con la salida de España y el paso por el sistema concentracionario francés. A partir de estos relatos es posible identificar procesos de reconstrucción de estas identidades de mujeres con características transnacionales y transatlánticas.
The article analyzes three works belonging to the testimonial narrative about the French concentration camps written by republican women exiled in Mexico: Silvia Mistral, Cristina Martín and Mada Carreño. These authors demonstrate the voice of surviving women is essential to fully and profoundly understand the process of discipline and territorial dislocation that the Spanish republican community suffered after the Civil War ended. Mexico became a fertile location for them, even despite the specific conditions of their gender, to carry out their own narrative projects that resulted in the reconstruction of identities with transnational and transatlantic characteristics.
Fil: Simón, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Literatura Comparada; Argentina. Universitat Autònoma de Barcelona; España - Materia
-
TESTIMONIO
MUJER
EXILIO REPUBLICANO
SISTEMA CONCENTRACIONARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256240
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d171660905bee72b0dff1c6b75c42b16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256240 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en MéxicoA transatlantic memory of women: The concentrationary experience in the testimonial narrative written by Spanish republican women exiled in MexicoSimón, Paula CeciliaTESTIMONIOMUJEREXILIO REPUBLICANOSISTEMA CONCENTRACIONARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza tres obras que refieren la experiencia concentracionaria vivida por mujeres españolas republicanas que, luego de pasar por centros de acogida y refugios del sur de Francia, se exiliaron en México. Nos referimos en este caso a Silvia Mistral, Cristina Martín y Mada Carreño. Estas autoras demuestran que la voz de las supervivientes es fundamental para comprender de manera completa y profunda el proceso de disciplinamiento y de dislocación territorial que sufrió la comunidad republicana una vez finalizada la Guerra Civil. México se convirtió para ellas, incluso a pesar de los condicionamientos asociados a su género, en un espacio fértil para concretar sus propios proyectos de escritura y edición relacionados con la salida de España y el paso por el sistema concentracionario francés. A partir de estos relatos es posible identificar procesos de reconstrucción de estas identidades de mujeres con características transnacionales y transatlánticas.The article analyzes three works belonging to the testimonial narrative about the French concentration camps written by republican women exiled in Mexico: Silvia Mistral, Cristina Martín and Mada Carreño. These authors demonstrate the voice of surviving women is essential to fully and profoundly understand the process of discipline and territorial dislocation that the Spanish republican community suffered after the Civil War ended. Mexico became a fertile location for them, even despite the specific conditions of their gender, to carry out their own narrative projects that resulted in the reconstruction of identities with transnational and transatlantic characteristics.Fil: Simón, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Literatura Comparada; Argentina. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaUniversidad de Valencia. Departamento de Filología Española2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256240Simón, Paula Cecilia; Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México; Universidad de Valencia. Departamento de Filología Española; Diablotexto Digital; 8; 12-2020; 98-1262530-2337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://turia.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/17893info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/diablotexto.8.17893info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7702145info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:34.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México A transatlantic memory of women: The concentrationary experience in the testimonial narrative written by Spanish republican women exiled in Mexico |
title |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México |
spellingShingle |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México Simón, Paula Cecilia TESTIMONIO MUJER EXILIO REPUBLICANO SISTEMA CONCENTRACIONARIO |
title_short |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México |
title_full |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México |
title_fullStr |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México |
title_full_unstemmed |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México |
title_sort |
Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simón, Paula Cecilia |
author |
Simón, Paula Cecilia |
author_facet |
Simón, Paula Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESTIMONIO MUJER EXILIO REPUBLICANO SISTEMA CONCENTRACIONARIO |
topic |
TESTIMONIO MUJER EXILIO REPUBLICANO SISTEMA CONCENTRACIONARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza tres obras que refieren la experiencia concentracionaria vivida por mujeres españolas republicanas que, luego de pasar por centros de acogida y refugios del sur de Francia, se exiliaron en México. Nos referimos en este caso a Silvia Mistral, Cristina Martín y Mada Carreño. Estas autoras demuestran que la voz de las supervivientes es fundamental para comprender de manera completa y profunda el proceso de disciplinamiento y de dislocación territorial que sufrió la comunidad republicana una vez finalizada la Guerra Civil. México se convirtió para ellas, incluso a pesar de los condicionamientos asociados a su género, en un espacio fértil para concretar sus propios proyectos de escritura y edición relacionados con la salida de España y el paso por el sistema concentracionario francés. A partir de estos relatos es posible identificar procesos de reconstrucción de estas identidades de mujeres con características transnacionales y transatlánticas. The article analyzes three works belonging to the testimonial narrative about the French concentration camps written by republican women exiled in Mexico: Silvia Mistral, Cristina Martín and Mada Carreño. These authors demonstrate the voice of surviving women is essential to fully and profoundly understand the process of discipline and territorial dislocation that the Spanish republican community suffered after the Civil War ended. Mexico became a fertile location for them, even despite the specific conditions of their gender, to carry out their own narrative projects that resulted in the reconstruction of identities with transnational and transatlantic characteristics. Fil: Simón, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Literatura Comparada; Argentina. Universitat Autònoma de Barcelona; España |
description |
El artículo analiza tres obras que refieren la experiencia concentracionaria vivida por mujeres españolas republicanas que, luego de pasar por centros de acogida y refugios del sur de Francia, se exiliaron en México. Nos referimos en este caso a Silvia Mistral, Cristina Martín y Mada Carreño. Estas autoras demuestran que la voz de las supervivientes es fundamental para comprender de manera completa y profunda el proceso de disciplinamiento y de dislocación territorial que sufrió la comunidad republicana una vez finalizada la Guerra Civil. México se convirtió para ellas, incluso a pesar de los condicionamientos asociados a su género, en un espacio fértil para concretar sus propios proyectos de escritura y edición relacionados con la salida de España y el paso por el sistema concentracionario francés. A partir de estos relatos es posible identificar procesos de reconstrucción de estas identidades de mujeres con características transnacionales y transatlánticas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256240 Simón, Paula Cecilia; Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México; Universidad de Valencia. Departamento de Filología Española; Diablotexto Digital; 8; 12-2020; 98-126 2530-2337 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256240 |
identifier_str_mv |
Simón, Paula Cecilia; Una memoria transatlántica de mujeres: La experiencia concentracionaria en la narrativa testimonial escrita por españolas republicanas exiliadas en México; Universidad de Valencia. Departamento de Filología Española; Diablotexto Digital; 8; 12-2020; 98-126 2530-2337 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://turia.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/17893 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/diablotexto.8.17893 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7702145 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valencia. Departamento de Filología Española |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valencia. Departamento de Filología Española |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269469911547904 |
score |
13.13397 |