Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina

Autores
Butierrez, Luis Fernando; Tosca, Rocío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de las consideraciones en torno al extranjero y la hospitalidad en el pensamiento de Derrida proponemos una tematización crítica de la actual situación socio-política de lxs extranjeros, la inmigración y el asilo en Argentina, en el marco de la situación socio-económica y política regional y mundial. Específicamente partiremos del análisis de J. Derrida en torno al carácter antinómico de la ley incondicional de la hospitalidad ilimitada que da hospedaje sin regla de intercambio y por su parte, las leyes de la hospitalidad, las cuales remiten a esos derechos y deberes siempre condicionados y condicionales. Con ello propondremos lecturas críticas, análisis en relación a la situación legal y efectiva de la inmigración y el asilo en nuestro país, en especial, desde la perspectiva institucional en la que se la comprende desde el abordaje estatal, teniendo en cuenta los lineamientos de la ley 25871 y su reglamentación. En este contexto, no solo analizaremos las cuestiones relativas a los derechos laborales, de educación y de salud, sino que pondremos un especial acento en la problematización del tratamiento específico y cotidiano de las cuestiones relativas a la identidad de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Migraciones
Extranjeridad
Hospitalidad
Jacques Derrida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124132

id SEDICI_327542a568c45eced33ec77f8513a8bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124132
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en ArgentinaButierrez, Luis FernandoTosca, RocíoComunicaciónMigracionesExtranjeridadHospitalidadJacques DerridaA partir de las consideraciones en torno al extranjero y la hospitalidad en el pensamiento de Derrida proponemos una tematización crítica de la actual situación socio-política de lxs extranjeros, la inmigración y el asilo en Argentina, en el marco de la situación socio-económica y política regional y mundial. Específicamente partiremos del análisis de J. Derrida en torno al carácter antinómico de la ley incondicional de la hospitalidad ilimitada que da hospedaje sin regla de intercambio y por su parte, las leyes de la hospitalidad, las cuales remiten a esos derechos y deberes siempre condicionados y condicionales. Con ello propondremos lecturas críticas, análisis en relación a la situación legal y efectiva de la inmigración y el asilo en nuestro país, en especial, desde la perspectiva institucional en la que se la comprende desde el abordaje estatal, teniendo en cuenta los lineamientos de la ley 25871 y su reglamentación. En este contexto, no solo analizaremos las cuestiones relativas a los derechos laborales, de educación y de salud, sino que pondremos un especial acento en la problematización del tratamiento específico y cotidiano de las cuestiones relativas a la identidad de género.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124132spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6940info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:39.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
title Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
spellingShingle Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
Butierrez, Luis Fernando
Comunicación
Migraciones
Extranjeridad
Hospitalidad
Jacques Derrida
title_short Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
title_full Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
title_fullStr Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
title_full_unstemmed Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
title_sort Morir fuera de casa: una lectura derrideana de la extranjeridad en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Butierrez, Luis Fernando
Tosca, Rocío
author Butierrez, Luis Fernando
author_facet Butierrez, Luis Fernando
Tosca, Rocío
author_role author
author2 Tosca, Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Migraciones
Extranjeridad
Hospitalidad
Jacques Derrida
topic Comunicación
Migraciones
Extranjeridad
Hospitalidad
Jacques Derrida
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de las consideraciones en torno al extranjero y la hospitalidad en el pensamiento de Derrida proponemos una tematización crítica de la actual situación socio-política de lxs extranjeros, la inmigración y el asilo en Argentina, en el marco de la situación socio-económica y política regional y mundial. Específicamente partiremos del análisis de J. Derrida en torno al carácter antinómico de la ley incondicional de la hospitalidad ilimitada que da hospedaje sin regla de intercambio y por su parte, las leyes de la hospitalidad, las cuales remiten a esos derechos y deberes siempre condicionados y condicionales. Con ello propondremos lecturas críticas, análisis en relación a la situación legal y efectiva de la inmigración y el asilo en nuestro país, en especial, desde la perspectiva institucional en la que se la comprende desde el abordaje estatal, teniendo en cuenta los lineamientos de la ley 25871 y su reglamentación. En este contexto, no solo analizaremos las cuestiones relativas a los derechos laborales, de educación y de salud, sino que pondremos un especial acento en la problematización del tratamiento específico y cotidiano de las cuestiones relativas a la identidad de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A partir de las consideraciones en torno al extranjero y la hospitalidad en el pensamiento de Derrida proponemos una tematización crítica de la actual situación socio-política de lxs extranjeros, la inmigración y el asilo en Argentina, en el marco de la situación socio-económica y política regional y mundial. Específicamente partiremos del análisis de J. Derrida en torno al carácter antinómico de la ley incondicional de la hospitalidad ilimitada que da hospedaje sin regla de intercambio y por su parte, las leyes de la hospitalidad, las cuales remiten a esos derechos y deberes siempre condicionados y condicionales. Con ello propondremos lecturas críticas, análisis en relación a la situación legal y efectiva de la inmigración y el asilo en nuestro país, en especial, desde la perspectiva institucional en la que se la comprende desde el abordaje estatal, teniendo en cuenta los lineamientos de la ley 25871 y su reglamentación. En este contexto, no solo analizaremos las cuestiones relativas a los derechos laborales, de educación y de salud, sino que pondremos un especial acento en la problematización del tratamiento específico y cotidiano de las cuestiones relativas a la identidad de género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124132
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6940
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783446060367872
score 12.982451