Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur
- Autores
- Quintanar, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde fines del año 2015 hasta fines de agosto de 2016, primero en Argentina y luego en Brasil, se produjeron cambios de gobierno que han impactado sensiblemente en la naturaleza y el futuro del MERCOSUR. El 10 de diciembre de 2015 asumió como presidente de la República Argentina Mauricio Macri y el 12 de mayo de 2016 el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió como presidente provisional luego de la separación del cargo de Dilma Rouseff en virtud de la decisión del congreso brasileño de llevarla a juicio político. Como resultado del impeachment, en el mes de agosto, Temer fue confirmado como el presidente de la República Federativa de Brasil. El presente trabajo tiene por objeto repasar los últimos acontecimientos en el MERCOSUR, vinculados a la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay a que Venezuela asuma la Presidencia Pro Tempore y la posterior suspensión de ese país del bloque; y cómo dichos sucesos se vinculan con el nuevo rumbo que pretenden imprimirle los nuevos gobiernos, al bloque regional como mecanismo de integración, tanto en sus reglas internas, como en su relacionamiento externo y sus estrategias de inserción internacional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Mercosur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_326abadacd435c8d979fd6d57458316f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambios de gobierno y crisis en el MercosurQuintanar, SilviaRelaciones InternacionalesMercosurDesde fines del año 2015 hasta fines de agosto de 2016, primero en Argentina y luego en Brasil, se produjeron cambios de gobierno que han impactado sensiblemente en la naturaleza y el futuro del MERCOSUR. El 10 de diciembre de 2015 asumió como presidente de la República Argentina Mauricio Macri y el 12 de mayo de 2016 el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió como presidente provisional luego de la separación del cargo de Dilma Rouseff en virtud de la decisión del congreso brasileño de llevarla a juicio político. Como resultado del impeachment, en el mes de agosto, Temer fue confirmado como el presidente de la República Federativa de Brasil. El presente trabajo tiene por objeto repasar los últimos acontecimientos en el MERCOSUR, vinculados a la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay a que Venezuela asuma la Presidencia Pro Tempore y la posterior suspensión de ese país del bloque; y cómo dichos sucesos se vinculan con el nuevo rumbo que pretenden imprimirle los nuevos gobiernos, al bloque regional como mecanismo de integración, tanto en sus reglas internas, como en su relacionamiento externo y sus estrategias de inserción internacional.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3473/882info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:14.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
title |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
spellingShingle |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur Quintanar, Silvia Relaciones Internacionales Mercosur |
title_short |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
title_full |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
title_fullStr |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
title_full_unstemmed |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
title_sort |
Cambios de gobierno y crisis en el Mercosur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintanar, Silvia |
author |
Quintanar, Silvia |
author_facet |
Quintanar, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Mercosur |
topic |
Relaciones Internacionales Mercosur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines del año 2015 hasta fines de agosto de 2016, primero en Argentina y luego en Brasil, se produjeron cambios de gobierno que han impactado sensiblemente en la naturaleza y el futuro del MERCOSUR. El 10 de diciembre de 2015 asumió como presidente de la República Argentina Mauricio Macri y el 12 de mayo de 2016 el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió como presidente provisional luego de la separación del cargo de Dilma Rouseff en virtud de la decisión del congreso brasileño de llevarla a juicio político. Como resultado del impeachment, en el mes de agosto, Temer fue confirmado como el presidente de la República Federativa de Brasil. El presente trabajo tiene por objeto repasar los últimos acontecimientos en el MERCOSUR, vinculados a la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay a que Venezuela asuma la Presidencia Pro Tempore y la posterior suspensión de ese país del bloque; y cómo dichos sucesos se vinculan con el nuevo rumbo que pretenden imprimirle los nuevos gobiernos, al bloque regional como mecanismo de integración, tanto en sus reglas internas, como en su relacionamiento externo y sus estrategias de inserción internacional. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Desde fines del año 2015 hasta fines de agosto de 2016, primero en Argentina y luego en Brasil, se produjeron cambios de gobierno que han impactado sensiblemente en la naturaleza y el futuro del MERCOSUR. El 10 de diciembre de 2015 asumió como presidente de la República Argentina Mauricio Macri y el 12 de mayo de 2016 el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió como presidente provisional luego de la separación del cargo de Dilma Rouseff en virtud de la decisión del congreso brasileño de llevarla a juicio político. Como resultado del impeachment, en el mes de agosto, Temer fue confirmado como el presidente de la República Federativa de Brasil. El presente trabajo tiene por objeto repasar los últimos acontecimientos en el MERCOSUR, vinculados a la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay a que Venezuela asuma la Presidencia Pro Tempore y la posterior suspensión de ese país del bloque; y cómo dichos sucesos se vinculan con el nuevo rumbo que pretenden imprimirle los nuevos gobiernos, al bloque regional como mecanismo de integración, tanto en sus reglas internas, como en su relacionamiento externo y sus estrategias de inserción internacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3473/882 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260253216866304 |
score |
13.13397 |