La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico

Autores
Berardi, Lilián Noelia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia del Atlántico Sur (AS) se relaciona a múltiples aspectos y factores. En este sentido se resalta el rol fundamental para las comunicaciones interoceánicas ya que permiten la circulación de las principales flotas comerciales y militares por todo el globo. El paso del Atlántico al Pacífico puede realizarse por el Canal de Panamá o por el extremo sur de Sudamérica a través de los estrechos de Drake y Magallanes o del Canal de Beagle. En este sentido, la constitución de iniciativas como la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) representó una acción de importancia en el ámbito regional. En relación con esto, este trabajo busca poner en relieve la ZPCAS como foro de cooperación regional para la cuestión Malvinas y sus recursos naturales, en particular, los hidrocarburos.
Fil: Berardi, Lilián Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
ATLÁNTICO SUR
ZONA DE PAZ
HIDROCARBUROS
CUESTIÓN MALVINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251633

id CONICETDig_671d067ad37a3d162a4946e294588f58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251633
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británicoBerardi, Lilián NoeliaATLÁNTICO SURZONA DE PAZHIDROCARBUROSCUESTIÓN MALVINAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La importancia del Atlántico Sur (AS) se relaciona a múltiples aspectos y factores. En este sentido se resalta el rol fundamental para las comunicaciones interoceánicas ya que permiten la circulación de las principales flotas comerciales y militares por todo el globo. El paso del Atlántico al Pacífico puede realizarse por el Canal de Panamá o por el extremo sur de Sudamérica a través de los estrechos de Drake y Magallanes o del Canal de Beagle. En este sentido, la constitución de iniciativas como la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) representó una acción de importancia en el ámbito regional. En relación con esto, este trabajo busca poner en relieve la ZPCAS como foro de cooperación regional para la cuestión Malvinas y sus recursos naturales, en particular, los hidrocarburos.Fil: Berardi, Lilián Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251633Berardi, Lilián Noelia; La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico; Universidad Nacional de La Plata; Anuario de Relaciones Internacionales; 2024; 9-2024; 1-111668-639XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/index.php/2024/08/27/la-cuestion-malvinas-entre-la-zona-de-cooperacion-del-atlantico-sur-y-el-colonialismo-britanico-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:45.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
title La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
spellingShingle La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
Berardi, Lilián Noelia
ATLÁNTICO SUR
ZONA DE PAZ
HIDROCARBUROS
CUESTIÓN MALVINAS
title_short La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
title_full La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
title_fullStr La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
title_full_unstemmed La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
title_sort La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
dc.creator.none.fl_str_mv Berardi, Lilián Noelia
author Berardi, Lilián Noelia
author_facet Berardi, Lilián Noelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ATLÁNTICO SUR
ZONA DE PAZ
HIDROCARBUROS
CUESTIÓN MALVINAS
topic ATLÁNTICO SUR
ZONA DE PAZ
HIDROCARBUROS
CUESTIÓN MALVINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia del Atlántico Sur (AS) se relaciona a múltiples aspectos y factores. En este sentido se resalta el rol fundamental para las comunicaciones interoceánicas ya que permiten la circulación de las principales flotas comerciales y militares por todo el globo. El paso del Atlántico al Pacífico puede realizarse por el Canal de Panamá o por el extremo sur de Sudamérica a través de los estrechos de Drake y Magallanes o del Canal de Beagle. En este sentido, la constitución de iniciativas como la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) representó una acción de importancia en el ámbito regional. En relación con esto, este trabajo busca poner en relieve la ZPCAS como foro de cooperación regional para la cuestión Malvinas y sus recursos naturales, en particular, los hidrocarburos.
Fil: Berardi, Lilián Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La importancia del Atlántico Sur (AS) se relaciona a múltiples aspectos y factores. En este sentido se resalta el rol fundamental para las comunicaciones interoceánicas ya que permiten la circulación de las principales flotas comerciales y militares por todo el globo. El paso del Atlántico al Pacífico puede realizarse por el Canal de Panamá o por el extremo sur de Sudamérica a través de los estrechos de Drake y Magallanes o del Canal de Beagle. En este sentido, la constitución de iniciativas como la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) representó una acción de importancia en el ámbito regional. En relación con esto, este trabajo busca poner en relieve la ZPCAS como foro de cooperación regional para la cuestión Malvinas y sus recursos naturales, en particular, los hidrocarburos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251633
Berardi, Lilián Noelia; La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico; Universidad Nacional de La Plata; Anuario de Relaciones Internacionales; 2024; 9-2024; 1-11
1668-639X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251633
identifier_str_mv Berardi, Lilián Noelia; La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico; Universidad Nacional de La Plata; Anuario de Relaciones Internacionales; 2024; 9-2024; 1-11
1668-639X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/index.php/2024/08/27/la-cuestion-malvinas-entre-la-zona-de-cooperacion-del-atlantico-sur-y-el-colonialismo-britanico-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269421375062016
score 13.13397