Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP
- Autores
- De Giusti, Armando Eduardo; Zangara, María Alejandra; Sanz, Cecilia Verónica; Moralejo, Lucrecia; Barranquero, María Fernanda; Naiouf, Marcelo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de Objetos de Aprendizaje (OA) para la enseñanza en la Universidad es un tema que despierta tanto interés como controversia. Resultan dilemáticos desde la propia definición de Objeto de Aprendizaje, pasando por las metodologías propias para su diseño y desarrollo y el tema de la reutilización, incluyendo el valor del docente como reutilizador y a la vez resignificador del contenido y formato del OA original. Lo cierto, en un campo de tantas tensiones, es que la decisión institucional de abordar este tipo de proyectos y la capacitación docente, pasan a ser factores clave. Se necesita, entonces, comenzar por una definición prolija y exhaustiva del concepto de Objeto de Aprendizaje, tanto como objeto didáctico cuanto tecnológico. Luego, es indispensable pensar en las competencias que hacen que un docente pueda diseñar, desarrollar, utilizar y reutilizar OAs. Estos temas deben comenzar, necesariamente, por una perspectiva institucional. Las instituciones deben estar a la cabeza de estos proyectos de innovación, brindando a los docentes las condiciones y estímulo necesario para iniciar este camino. Esta idea dio inicio a la “Convocatoria para la Producción de Objetos de Aprendizaje para innovar la enseñanza en la Facultad” que se realizó en la Facultad de Informática de la UNLP en Agosto de 2014, y que fue encarada en conjunto desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías aplicadas en Educación, la Dirección Pedagógica y la Maestría en Tecnología Informática aplicada en Educación de la Facultad. Este trabajo da cuenta de los pasos de la convocatoria, la capacitación y los resultados del primer año.
IV Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje
Docentes
universidad
reutilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50642
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3230c272affb181cbae98ed6786824be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50642 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLPDe Giusti, Armando EduardoZangara, María AlejandraSanz, Cecilia VerónicaMoralejo, LucreciaBarranquero, María FernandaNaiouf, MarceloCiencias Informáticasobjetos de aprendizajeDocentesuniversidadreutilizaciónLa producción de Objetos de Aprendizaje (OA) para la enseñanza en la Universidad es un tema que despierta tanto interés como controversia. Resultan dilemáticos desde la propia definición de Objeto de Aprendizaje, pasando por las metodologías propias para su diseño y desarrollo y el tema de la reutilización, incluyendo el valor del docente como reutilizador y a la vez resignificador del contenido y formato del OA original. Lo cierto, en un campo de tantas tensiones, es que la decisión institucional de abordar este tipo de proyectos y la capacitación docente, pasan a ser factores clave. Se necesita, entonces, comenzar por una definición prolija y exhaustiva del concepto de Objeto de Aprendizaje, tanto como objeto didáctico cuanto tecnológico. Luego, es indispensable pensar en las competencias que hacen que un docente pueda diseñar, desarrollar, utilizar y reutilizar OAs. Estos temas deben comenzar, necesariamente, por una perspectiva institucional. Las instituciones deben estar a la cabeza de estos proyectos de innovación, brindando a los docentes las condiciones y estímulo necesario para iniciar este camino. Esta idea dio inicio a la “Convocatoria para la Producción de Objetos de Aprendizaje para innovar la enseñanza en la Facultad” que se realizó en la Facultad de Informática de la UNLP en Agosto de 2014, y que fue encarada en conjunto desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías aplicadas en Educación, la Dirección Pedagógica y la Maestría en Tecnología Informática aplicada en Educación de la Facultad. Este trabajo da cuenta de los pasos de la convocatoria, la capacitación y los resultados del primer año.IV Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:01.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
title |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
spellingShingle |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP De Giusti, Armando Eduardo Ciencias Informáticas objetos de aprendizaje Docentes universidad reutilización |
title_short |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
title_full |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
title_fullStr |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
title_sort |
Producción de objetos de aprendizaje para la enseñanza universitaria : Convocatoria a los docentes de la Facultad de Informática de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo Zangara, María Alejandra Sanz, Cecilia Verónica Moralejo, Lucrecia Barranquero, María Fernanda Naiouf, Marcelo |
author |
De Giusti, Armando Eduardo |
author_facet |
De Giusti, Armando Eduardo Zangara, María Alejandra Sanz, Cecilia Verónica Moralejo, Lucrecia Barranquero, María Fernanda Naiouf, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Zangara, María Alejandra Sanz, Cecilia Verónica Moralejo, Lucrecia Barranquero, María Fernanda Naiouf, Marcelo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas objetos de aprendizaje Docentes universidad reutilización |
topic |
Ciencias Informáticas objetos de aprendizaje Docentes universidad reutilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de Objetos de Aprendizaje (OA) para la enseñanza en la Universidad es un tema que despierta tanto interés como controversia. Resultan dilemáticos desde la propia definición de Objeto de Aprendizaje, pasando por las metodologías propias para su diseño y desarrollo y el tema de la reutilización, incluyendo el valor del docente como reutilizador y a la vez resignificador del contenido y formato del OA original. Lo cierto, en un campo de tantas tensiones, es que la decisión institucional de abordar este tipo de proyectos y la capacitación docente, pasan a ser factores clave. Se necesita, entonces, comenzar por una definición prolija y exhaustiva del concepto de Objeto de Aprendizaje, tanto como objeto didáctico cuanto tecnológico. Luego, es indispensable pensar en las competencias que hacen que un docente pueda diseñar, desarrollar, utilizar y reutilizar OAs. Estos temas deben comenzar, necesariamente, por una perspectiva institucional. Las instituciones deben estar a la cabeza de estos proyectos de innovación, brindando a los docentes las condiciones y estímulo necesario para iniciar este camino. Esta idea dio inicio a la “Convocatoria para la Producción de Objetos de Aprendizaje para innovar la enseñanza en la Facultad” que se realizó en la Facultad de Informática de la UNLP en Agosto de 2014, y que fue encarada en conjunto desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías aplicadas en Educación, la Dirección Pedagógica y la Maestría en Tecnología Informática aplicada en Educación de la Facultad. Este trabajo da cuenta de los pasos de la convocatoria, la capacitación y los resultados del primer año. IV Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La producción de Objetos de Aprendizaje (OA) para la enseñanza en la Universidad es un tema que despierta tanto interés como controversia. Resultan dilemáticos desde la propia definición de Objeto de Aprendizaje, pasando por las metodologías propias para su diseño y desarrollo y el tema de la reutilización, incluyendo el valor del docente como reutilizador y a la vez resignificador del contenido y formato del OA original. Lo cierto, en un campo de tantas tensiones, es que la decisión institucional de abordar este tipo de proyectos y la capacitación docente, pasan a ser factores clave. Se necesita, entonces, comenzar por una definición prolija y exhaustiva del concepto de Objeto de Aprendizaje, tanto como objeto didáctico cuanto tecnológico. Luego, es indispensable pensar en las competencias que hacen que un docente pueda diseñar, desarrollar, utilizar y reutilizar OAs. Estos temas deben comenzar, necesariamente, por una perspectiva institucional. Las instituciones deben estar a la cabeza de estos proyectos de innovación, brindando a los docentes las condiciones y estímulo necesario para iniciar este camino. Esta idea dio inicio a la “Convocatoria para la Producción de Objetos de Aprendizaje para innovar la enseñanza en la Facultad” que se realizó en la Facultad de Informática de la UNLP en Agosto de 2014, y que fue encarada en conjunto desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías aplicadas en Educación, la Dirección Pedagógica y la Maestría en Tecnología Informática aplicada en Educación de la Facultad. Este trabajo da cuenta de los pasos de la convocatoria, la capacitación y los resultados del primer año. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50642 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50642 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615908682629120 |
score |
13.070432 |