Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura
- Autores
- Delfino, Silvia
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El título del panel y de la sesión de trabajo que vamos a compartir plantea una serie de problemas que integran no sólo algunos de los debates más mencionados en la investigación social actual sino también, y éste es quizá su aspecto más sugerente, las condiciones materiales e históricas en que vivimos y participamos en la cultura del presente. De hecho, podríamos sugerir que es, en gran medida, dentro de esos términos que se constituyen las experiencias a partir de las cuales nos relacionamos con nuestras condiciones de existencia tanto por la posibilidad de formular, debatir y compartir la producción de sentidos en común como de articular nuestra capacidad de acción histórica en relación con los modos variables de comunidad, autoridad y poder. Pero sabemos, también, que esta relevancia de lo simbólico y lo comunicacional suele ser mencionada como un rasgo naturalizado de la cultura del presente en la mercadotecnia, la extrema exposición de las emociones en los medios audiovisuales y su consiguiente descontextualización como desplazamiento permanente de los lugares de filtro que regulan el acceso desigual a la cultura y a la participación social. De este modo, el reconocimiento del carácter extendido de la noción de comunicación puede ser utilizado para reducir el campo de objetos posibles a una dimensión indiferenciada y «englobadora» de lo simbólico y, en consecuencia, eliminar las posibilidades críticas de la cultura en tanto percepción, saber y especificación de las condiciones de nuestras prácticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Antropología
Materialismo
Cultura
Estudios culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31c78b35b16d5f0bab25dde55d09cfe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la culturaDelfino, SilviaAntropologíaMaterialismoCulturaEstudios culturalesEl título del panel y de la sesión de trabajo que vamos a compartir plantea una serie de problemas que integran no sólo algunos de los debates más mencionados en la investigación social actual sino también, y éste es quizá su aspecto más sugerente, las condiciones materiales e históricas en que vivimos y participamos en la cultura del presente. De hecho, podríamos sugerir que es, en gran medida, dentro de esos términos que se constituyen las experiencias a partir de las cuales nos relacionamos con nuestras condiciones de existencia tanto por la posibilidad de formular, debatir y compartir la producción de sentidos en común como de articular nuestra capacidad de acción histórica en relación con los modos variables de comunidad, autoridad y poder. Pero sabemos, también, que esta relevancia de lo simbólico y lo comunicacional suele ser mencionada como un rasgo naturalizado de la cultura del presente en la mercadotecnia, la extrema exposición de las emociones en los medios audiovisuales y su consiguiente descontextualización como desplazamiento permanente de los lugares de filtro que regulan el acceso desigual a la cultura y a la participación social. De este modo, el reconocimiento del carácter extendido de la noción de comunicación puede ser utilizado para reducir el campo de objetos posibles a una dimensión indiferenciada y «englobadora» de lo simbólico y, en consecuencia, eliminar las posibilidades críticas de la cultura en tanto percepción, saber y especificación de las condiciones de nuestras prácticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf163-179http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112961<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7103/ev.7103.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:08:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:16.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
spellingShingle |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura Delfino, Silvia Antropología Materialismo Cultura Estudios culturales |
title_short |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_full |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_fullStr |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_full_unstemmed |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_sort |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfino, Silvia |
author |
Delfino, Silvia |
author_facet |
Delfino, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Materialismo Cultura Estudios culturales |
topic |
Antropología Materialismo Cultura Estudios culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El título del panel y de la sesión de trabajo que vamos a compartir plantea una serie de problemas que integran no sólo algunos de los debates más mencionados en la investigación social actual sino también, y éste es quizá su aspecto más sugerente, las condiciones materiales e históricas en que vivimos y participamos en la cultura del presente. De hecho, podríamos sugerir que es, en gran medida, dentro de esos términos que se constituyen las experiencias a partir de las cuales nos relacionamos con nuestras condiciones de existencia tanto por la posibilidad de formular, debatir y compartir la producción de sentidos en común como de articular nuestra capacidad de acción histórica en relación con los modos variables de comunidad, autoridad y poder. Pero sabemos, también, que esta relevancia de lo simbólico y lo comunicacional suele ser mencionada como un rasgo naturalizado de la cultura del presente en la mercadotecnia, la extrema exposición de las emociones en los medios audiovisuales y su consiguiente descontextualización como desplazamiento permanente de los lugares de filtro que regulan el acceso desigual a la cultura y a la participación social. De este modo, el reconocimiento del carácter extendido de la noción de comunicación puede ser utilizado para reducir el campo de objetos posibles a una dimensión indiferenciada y «englobadora» de lo simbólico y, en consecuencia, eliminar las posibilidades críticas de la cultura en tanto percepción, saber y especificación de las condiciones de nuestras prácticas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El título del panel y de la sesión de trabajo que vamos a compartir plantea una serie de problemas que integran no sólo algunos de los debates más mencionados en la investigación social actual sino también, y éste es quizá su aspecto más sugerente, las condiciones materiales e históricas en que vivimos y participamos en la cultura del presente. De hecho, podríamos sugerir que es, en gran medida, dentro de esos términos que se constituyen las experiencias a partir de las cuales nos relacionamos con nuestras condiciones de existencia tanto por la posibilidad de formular, debatir y compartir la producción de sentidos en común como de articular nuestra capacidad de acción histórica en relación con los modos variables de comunidad, autoridad y poder. Pero sabemos, también, que esta relevancia de lo simbólico y lo comunicacional suele ser mencionada como un rasgo naturalizado de la cultura del presente en la mercadotecnia, la extrema exposición de las emociones en los medios audiovisuales y su consiguiente descontextualización como desplazamiento permanente de los lugares de filtro que regulan el acceso desigual a la cultura y a la participación social. De este modo, el reconocimiento del carácter extendido de la noción de comunicación puede ser utilizado para reducir el campo de objetos posibles a una dimensión indiferenciada y «englobadora» de lo simbólico y, en consecuencia, eliminar las posibilidades críticas de la cultura en tanto percepción, saber y especificación de las condiciones de nuestras prácticas. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7103/ev.7103.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-179 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532654688862208 |
score |
13.001348 |