La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes

Autores
Lichtenstein, Erich R.
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La depresión del Noroeste Argentino llama la atención a los meteorólogos sinópticos por su frecuente aparición y su vinculación con otros fenómenos meteorológicos que se desarrollan sobre una vasta área al este de la misma. Este sistema de baja presión se halla situado al este de la Cordillera de los Andes, cerca de los 30° de latitud sur, es de naturaleza intermitente y se halla asociado a un exceso de temperatura en la tropósfera inferior. Su profundidad depende de la situación sinóptica. Su máximo desarrollo se halla asociado a la presencia de una masa de aire tropical al este de la Cordillera de los Andes unas 24 horas antes del pasaje de una vaguada de onda corta en 500 mb. Del estudio de la distribución temporal de las precipitaciones surge l*a presencia de una subsidencia forzada durante su intensificación.
Synoptic meteorologists observe the frequent appearance of a low pressure area over northwestern Argentina and its' relationship with other meteoro - logical phenomena that occur over a wide area to the east of its location. Situated to the east of the Cordillera de los Andes near thirty degrees south, it is of an intermittent nature and ows its exsistence to an excess of temperature in the lower troposphere. fts intensity depends on the synoptic situation. Its maximum development occurs with tropical air-masses to the east of the mountains, some 24 hours prior the passage of a short-wave trough at 500 mb. The temporal distribution of precipitation suggests the existence of a forced subsidence during intensification.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Física
Fenómenos meteorológicos
Noroeste argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135155

id SEDICI_31bf6b4440cf057b1a7f0a617bac4c5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135155
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestesLichtenstein, Erich R.FísicaFenómenos meteorológicosNoroeste argentinoLa depresión del Noroeste Argentino llama la atención a los meteorólogos sinópticos por su frecuente aparición y su vinculación con otros fenómenos meteorológicos que se desarrollan sobre una vasta área al este de la misma. Este sistema de baja presión se halla situado al este de la Cordillera de los Andes, cerca de los 30° de latitud sur, es de naturaleza intermitente y se halla asociado a un exceso de temperatura en la tropósfera inferior. Su profundidad depende de la situación sinóptica. Su máximo desarrollo se halla asociado a la presencia de una masa de aire tropical al este de la Cordillera de los Andes unas 24 horas antes del pasaje de una vaguada de onda corta en 500 mb. Del estudio de la distribución temporal de las precipitaciones surge l*a presencia de una subsidencia forzada durante su intensificación.Synoptic meteorologists observe the frequent appearance of a low pressure area over northwestern Argentina and its' relationship with other meteoro - logical phenomena that occur over a wide area to the east of its location. Situated to the east of the Cordillera de los Andes near thirty degrees south, it is of an intermittent nature and ows its exsistence to an excess of temperature in the lower troposphere. fts intensity depends on the synoptic situation. Its maximum development occurs with tropical air-masses to the east of the mountains, some 24 hours prior the passage of a short-wave trough at 500 mb. The temporal distribution of precipitation suggests the existence of a forced subsidence during intensification.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf205-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:23.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
title La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
spellingShingle La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
Lichtenstein, Erich R.
Física
Fenómenos meteorológicos
Noroeste argentino
title_short La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
title_full La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
title_fullStr La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
title_full_unstemmed La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
title_sort La depresión del noroeste argentino en relaciona a las ondas en los oestes
dc.creator.none.fl_str_mv Lichtenstein, Erich R.
author Lichtenstein, Erich R.
author_facet Lichtenstein, Erich R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Fenómenos meteorológicos
Noroeste argentino
topic Física
Fenómenos meteorológicos
Noroeste argentino
dc.description.none.fl_txt_mv La depresión del Noroeste Argentino llama la atención a los meteorólogos sinópticos por su frecuente aparición y su vinculación con otros fenómenos meteorológicos que se desarrollan sobre una vasta área al este de la misma. Este sistema de baja presión se halla situado al este de la Cordillera de los Andes, cerca de los 30° de latitud sur, es de naturaleza intermitente y se halla asociado a un exceso de temperatura en la tropósfera inferior. Su profundidad depende de la situación sinóptica. Su máximo desarrollo se halla asociado a la presencia de una masa de aire tropical al este de la Cordillera de los Andes unas 24 horas antes del pasaje de una vaguada de onda corta en 500 mb. Del estudio de la distribución temporal de las precipitaciones surge l*a presencia de una subsidencia forzada durante su intensificación.
Synoptic meteorologists observe the frequent appearance of a low pressure area over northwestern Argentina and its' relationship with other meteoro - logical phenomena that occur over a wide area to the east of its location. Situated to the east of the Cordillera de los Andes near thirty degrees south, it is of an intermittent nature and ows its exsistence to an excess of temperature in the lower troposphere. fts intensity depends on the synoptic situation. Its maximum development occurs with tropical air-masses to the east of the mountains, some 24 hours prior the passage of a short-wave trough at 500 mb. The temporal distribution of precipitation suggests the existence of a forced subsidence during intensification.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description La depresión del Noroeste Argentino llama la atención a los meteorólogos sinópticos por su frecuente aparición y su vinculación con otros fenómenos meteorológicos que se desarrollan sobre una vasta área al este de la misma. Este sistema de baja presión se halla situado al este de la Cordillera de los Andes, cerca de los 30° de latitud sur, es de naturaleza intermitente y se halla asociado a un exceso de temperatura en la tropósfera inferior. Su profundidad depende de la situación sinóptica. Su máximo desarrollo se halla asociado a la presencia de una masa de aire tropical al este de la Cordillera de los Andes unas 24 horas antes del pasaje de una vaguada de onda corta en 500 mb. Del estudio de la distribución temporal de las precipitaciones surge l*a presencia de una subsidencia forzada durante su intensificación.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135155
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260564280082432
score 13.13397