Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organiza...

Autores
Pedrini, Julián Horacio; Sebastián, Mónica Patricia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad la trascendencia de la información contable socioambiental o los denominados Balances Sociales ha resignificado la labor de auditoría, revisión y/o verificación habida cuenta de la necesidad de los usuarios de obtener mayor fiabilidad a la hora de tomar decisiones sustentables. En investigaciones anteriores, consideradas marco de referencia de la presente, se pretendió captar la realidad con enfoque socioambiental, comprenderla, interpretarla, aprehenderla y traducirla en lenguaje contable a través de los denominados Balances Sociales o Informes Socioambientales, Memorias o Reportes de Sostenibilidad. Asimismo, se reflexionó sobre la viabilidad de la aplicación de los procedimientos de la auditoría con enfoque tradicional sobre dichos informes. De indagar la realidad, los Informes de Auditoría o de Verificación que suelen acompañar a las Memorias de Sostenibilidad presentan un cierto grado de heterogeneidad en cuanto a la forma y contenido. Los objetivos del presente trabajo son: - Comunicar los resultados de la fase final de la investigación empírica de los denominados “Informes de Auditoría”, “Informes de Revisión” o denominación similar que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad o Balances Sociales o Informes Socioambientales emitidos por entes de diferentes tipos sociales y con distintas finalidades (Entidades Sin Fines de Lucro, Municipios, Organizaciones Gubernamentales y Entidades lucrativas). La investigación comenzó meses atrás por la búsqueda en páginas web de Informes de Auditoría, Revisión o Verificación que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad correspondientes a los entes indicados. De dicha búsqueda se seleccionaron los resultados más recientes; se tabularon los resultados seleccionados, se identificaron variables relevantes y como corolario se generó una base de datos para futuras investigaciones. A fin de ilustrar los resultados, se detallan las características de la muestra analizada y se resumen las variables detectadas en los informes de auditoría seleccionados. Se entiende que la profundización de los aspectos cualitativos analizados permitirá contribuir en la elaboración de informes con características homogéneas de presentación en aras de incrementar la credibilidad de los denominados “Informes Socioambientales”, cada vez más requerida por los usuarios de la información contable.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Investigación Empírica
informes de auditoría o de evaluación o de verificación de información contable socio-ambiental o balance socio-ambiental, contabilidad socio-ambiental, responsabilidad socio-ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57328

id SEDICI_316fa12cfbe5cfa203df93c6f55f7a7d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57328
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneizaciónPedrini, Julián HoracioSebastián, Mónica PatriciaCiencias EconómicasInvestigación Empíricainformes de auditoría o de evaluación o de verificación de información contable socio-ambiental o balance socio-ambiental, contabilidad socio-ambiental, responsabilidad socio-ambientalEn la actualidad la trascendencia de la información contable socioambiental o los denominados Balances Sociales ha resignificado la labor de auditoría, revisión y/o verificación habida cuenta de la necesidad de los usuarios de obtener mayor fiabilidad a la hora de tomar decisiones sustentables. En investigaciones anteriores, consideradas marco de referencia de la presente, se pretendió captar la realidad con enfoque socioambiental, comprenderla, interpretarla, aprehenderla y traducirla en lenguaje contable a través de los denominados Balances Sociales o Informes Socioambientales, Memorias o Reportes de Sostenibilidad. Asimismo, se reflexionó sobre la viabilidad de la aplicación de los procedimientos de la auditoría con enfoque tradicional sobre dichos informes. De indagar la realidad, los Informes de Auditoría o de Verificación que suelen acompañar a las Memorias de Sostenibilidad presentan un cierto grado de heterogeneidad en cuanto a la forma y contenido. Los objetivos del presente trabajo son: - Comunicar los resultados de la fase final de la investigación empírica de los denominados “Informes de Auditoría”, “Informes de Revisión” o denominación similar que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad o Balances Sociales o Informes Socioambientales emitidos por entes de diferentes tipos sociales y con distintas finalidades (Entidades Sin Fines de Lucro, Municipios, Organizaciones Gubernamentales y Entidades lucrativas). La investigación comenzó meses atrás por la búsqueda en páginas web de Informes de Auditoría, Revisión o Verificación que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad correspondientes a los entes indicados. De dicha búsqueda se seleccionaron los resultados más recientes; se tabularon los resultados seleccionados, se identificaron variables relevantes y como corolario se generó una base de datos para futuras investigaciones. A fin de ilustrar los resultados, se detallan las características de la muestra analizada y se resumen las variables detectadas en los informes de auditoría seleccionados. Se entiende que la profundización de los aspectos cualitativos analizados permitirá contribuir en la elaboración de informes con características homogéneas de presentación en aras de incrementar la credibilidad de los denominados “Informes Socioambientales”, cada vez más requerida por los usuarios de la información contable.Facultad de Ciencias Económicas2012-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57328spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:49.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
title Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
spellingShingle Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
Pedrini, Julián Horacio
Ciencias Económicas
Investigación Empírica
informes de auditoría o de evaluación o de verificación de información contable socio-ambiental o balance socio-ambiental, contabilidad socio-ambiental, responsabilidad socio-ambiental
title_short Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
title_full Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
title_fullStr Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
title_full_unstemmed Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
title_sort Resultados de la investigación empírica realizada sobre informes de auditoría o de verificación de las memorias de sostenibilidad en entidades gubernamentales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y entidades lucrativas: un acercamiento a la propuesta de homogeneización
dc.creator.none.fl_str_mv Pedrini, Julián Horacio
Sebastián, Mónica Patricia
author Pedrini, Julián Horacio
author_facet Pedrini, Julián Horacio
Sebastián, Mónica Patricia
author_role author
author2 Sebastián, Mónica Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Investigación Empírica
informes de auditoría o de evaluación o de verificación de información contable socio-ambiental o balance socio-ambiental, contabilidad socio-ambiental, responsabilidad socio-ambiental
topic Ciencias Económicas
Investigación Empírica
informes de auditoría o de evaluación o de verificación de información contable socio-ambiental o balance socio-ambiental, contabilidad socio-ambiental, responsabilidad socio-ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la trascendencia de la información contable socioambiental o los denominados Balances Sociales ha resignificado la labor de auditoría, revisión y/o verificación habida cuenta de la necesidad de los usuarios de obtener mayor fiabilidad a la hora de tomar decisiones sustentables. En investigaciones anteriores, consideradas marco de referencia de la presente, se pretendió captar la realidad con enfoque socioambiental, comprenderla, interpretarla, aprehenderla y traducirla en lenguaje contable a través de los denominados Balances Sociales o Informes Socioambientales, Memorias o Reportes de Sostenibilidad. Asimismo, se reflexionó sobre la viabilidad de la aplicación de los procedimientos de la auditoría con enfoque tradicional sobre dichos informes. De indagar la realidad, los Informes de Auditoría o de Verificación que suelen acompañar a las Memorias de Sostenibilidad presentan un cierto grado de heterogeneidad en cuanto a la forma y contenido. Los objetivos del presente trabajo son: - Comunicar los resultados de la fase final de la investigación empírica de los denominados “Informes de Auditoría”, “Informes de Revisión” o denominación similar que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad o Balances Sociales o Informes Socioambientales emitidos por entes de diferentes tipos sociales y con distintas finalidades (Entidades Sin Fines de Lucro, Municipios, Organizaciones Gubernamentales y Entidades lucrativas). La investigación comenzó meses atrás por la búsqueda en páginas web de Informes de Auditoría, Revisión o Verificación que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad correspondientes a los entes indicados. De dicha búsqueda se seleccionaron los resultados más recientes; se tabularon los resultados seleccionados, se identificaron variables relevantes y como corolario se generó una base de datos para futuras investigaciones. A fin de ilustrar los resultados, se detallan las características de la muestra analizada y se resumen las variables detectadas en los informes de auditoría seleccionados. Se entiende que la profundización de los aspectos cualitativos analizados permitirá contribuir en la elaboración de informes con características homogéneas de presentación en aras de incrementar la credibilidad de los denominados “Informes Socioambientales”, cada vez más requerida por los usuarios de la información contable.
Facultad de Ciencias Económicas
description En la actualidad la trascendencia de la información contable socioambiental o los denominados Balances Sociales ha resignificado la labor de auditoría, revisión y/o verificación habida cuenta de la necesidad de los usuarios de obtener mayor fiabilidad a la hora de tomar decisiones sustentables. En investigaciones anteriores, consideradas marco de referencia de la presente, se pretendió captar la realidad con enfoque socioambiental, comprenderla, interpretarla, aprehenderla y traducirla en lenguaje contable a través de los denominados Balances Sociales o Informes Socioambientales, Memorias o Reportes de Sostenibilidad. Asimismo, se reflexionó sobre la viabilidad de la aplicación de los procedimientos de la auditoría con enfoque tradicional sobre dichos informes. De indagar la realidad, los Informes de Auditoría o de Verificación que suelen acompañar a las Memorias de Sostenibilidad presentan un cierto grado de heterogeneidad en cuanto a la forma y contenido. Los objetivos del presente trabajo son: - Comunicar los resultados de la fase final de la investigación empírica de los denominados “Informes de Auditoría”, “Informes de Revisión” o denominación similar que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad o Balances Sociales o Informes Socioambientales emitidos por entes de diferentes tipos sociales y con distintas finalidades (Entidades Sin Fines de Lucro, Municipios, Organizaciones Gubernamentales y Entidades lucrativas). La investigación comenzó meses atrás por la búsqueda en páginas web de Informes de Auditoría, Revisión o Verificación que acompañan a las Memorias de Sostenibilidad correspondientes a los entes indicados. De dicha búsqueda se seleccionaron los resultados más recientes; se tabularon los resultados seleccionados, se identificaron variables relevantes y como corolario se generó una base de datos para futuras investigaciones. A fin de ilustrar los resultados, se detallan las características de la muestra analizada y se resumen las variables detectadas en los informes de auditoría seleccionados. Se entiende que la profundización de los aspectos cualitativos analizados permitirá contribuir en la elaboración de informes con características homogéneas de presentación en aras de incrementar la credibilidad de los denominados “Informes Socioambientales”, cada vez más requerida por los usuarios de la información contable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57328
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783011864969216
score 12.982451