Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons
- Autores
- Fraga, Eugenia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha escrito mucho sobre los fundamentos teóricos, y también sobre los fundamentos ideológicos, de la propuesta del sociólogo Talcott Parsons; sin embargo, no existe aún suficiente reflexión sobre los fundamentos epistemológicos de la misma. El presente trabajo intenta ser un aporte en esa dirección. Nuestra premisa inicial, apoyada en las opiniones que al respecto sostuvieron otros eminentes sociólogos contemporáneos como Anthony Giddens, Pierre Bourdieu y Jürgen Habermas, es que la epistemología que sustenta el proyecto teórico de Parsons coincide en gran medida con el modelo anglosajón de filosofía de la ciencia. Más específicamente, como iremos indagando a lo largo de este trabajo, veremos que es la tradición de la "concepción heredada" -también denominada "empirismo lógico" o "filosofía analítica"-, en su versión tardía, la que sirve de base a la teoría parsoniana. A lo largo del escrito iremos haciendo referencia puntual sobre a qué autores, textos e ideas nos referimos con el recorte temporal de "versión tardía". En un primer momento, entonces, profundizaremos en las aserciones que los tres pensadores mencionados hacen respecto de la epistemología de Parsons, para luego, en un segundo momento, llevar a cabo un análisis de cuáles fueron los conceptos y nociones específicos de la concepción heredada que el autor se apropió, y de cómo lo hizo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Filosofía
epistemología
filosofía de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50111
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_31579e6ae21dbd4dd7b7796c55d372ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50111 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott ParsonsFraga, EugeniaSociologíaFilosofíaepistemologíafilosofía de la cienciaSe ha escrito mucho sobre los fundamentos teóricos, y también sobre los fundamentos ideológicos, de la propuesta del sociólogo Talcott Parsons; sin embargo, no existe aún suficiente reflexión sobre los fundamentos epistemológicos de la misma. El presente trabajo intenta ser un aporte en esa dirección. Nuestra premisa inicial, apoyada en las opiniones que al respecto sostuvieron otros eminentes sociólogos contemporáneos como Anthony Giddens, Pierre Bourdieu y Jürgen Habermas, es que la epistemología que sustenta el proyecto teórico de Parsons coincide en gran medida con el modelo anglosajón de filosofía de la ciencia. Más específicamente, como iremos indagando a lo largo de este trabajo, veremos que es la tradición de la "concepción heredada" -también denominada "empirismo lógico" o "filosofía analítica"-, en su versión tardía, la que sirve de base a la teoría parsoniana. A lo largo del escrito iremos haciendo referencia puntual sobre a qué autores, textos e ideas nos referimos con el recorte temporal de "versión tardía". En un primer momento, entonces, profundizaremos en las aserciones que los tres pensadores mencionados hacen respecto de la epistemología de Parsons, para luego, en un segundo momento, llevar a cabo un análisis de cuáles fueron los conceptos y nociones específicos de la concepción heredada que el autor se apropió, y de cómo lo hizo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50111spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5fraga.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:28:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:28:43.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| title |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| spellingShingle |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons Fraga, Eugenia Sociología Filosofía epistemología filosofía de la ciencia |
| title_short |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| title_full |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| title_fullStr |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| title_full_unstemmed |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| title_sort |
Los fundamentos epistemológicos del proyecto teórico de Talcott Parsons |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fraga, Eugenia |
| author |
Fraga, Eugenia |
| author_facet |
Fraga, Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Filosofía epistemología filosofía de la ciencia |
| topic |
Sociología Filosofía epistemología filosofía de la ciencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha escrito mucho sobre los fundamentos teóricos, y también sobre los fundamentos ideológicos, de la propuesta del sociólogo Talcott Parsons; sin embargo, no existe aún suficiente reflexión sobre los fundamentos epistemológicos de la misma. El presente trabajo intenta ser un aporte en esa dirección. Nuestra premisa inicial, apoyada en las opiniones que al respecto sostuvieron otros eminentes sociólogos contemporáneos como Anthony Giddens, Pierre Bourdieu y Jürgen Habermas, es que la epistemología que sustenta el proyecto teórico de Parsons coincide en gran medida con el modelo anglosajón de filosofía de la ciencia. Más específicamente, como iremos indagando a lo largo de este trabajo, veremos que es la tradición de la "concepción heredada" -también denominada "empirismo lógico" o "filosofía analítica"-, en su versión tardía, la que sirve de base a la teoría parsoniana. A lo largo del escrito iremos haciendo referencia puntual sobre a qué autores, textos e ideas nos referimos con el recorte temporal de "versión tardía". En un primer momento, entonces, profundizaremos en las aserciones que los tres pensadores mencionados hacen respecto de la epistemología de Parsons, para luego, en un segundo momento, llevar a cabo un análisis de cuáles fueron los conceptos y nociones específicos de la concepción heredada que el autor se apropió, y de cómo lo hizo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Se ha escrito mucho sobre los fundamentos teóricos, y también sobre los fundamentos ideológicos, de la propuesta del sociólogo Talcott Parsons; sin embargo, no existe aún suficiente reflexión sobre los fundamentos epistemológicos de la misma. El presente trabajo intenta ser un aporte en esa dirección. Nuestra premisa inicial, apoyada en las opiniones que al respecto sostuvieron otros eminentes sociólogos contemporáneos como Anthony Giddens, Pierre Bourdieu y Jürgen Habermas, es que la epistemología que sustenta el proyecto teórico de Parsons coincide en gran medida con el modelo anglosajón de filosofía de la ciencia. Más específicamente, como iremos indagando a lo largo de este trabajo, veremos que es la tradición de la "concepción heredada" -también denominada "empirismo lógico" o "filosofía analítica"-, en su versión tardía, la que sirve de base a la teoría parsoniana. A lo largo del escrito iremos haciendo referencia puntual sobre a qué autores, textos e ideas nos referimos con el recorte temporal de "versión tardía". En un primer momento, entonces, profundizaremos en las aserciones que los tres pensadores mencionados hacen respecto de la epistemología de Parsons, para luego, en un segundo momento, llevar a cabo un análisis de cuáles fueron los conceptos y nociones específicos de la concepción heredada que el autor se apropió, y de cómo lo hizo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50111 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50111 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa5fraga.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605354402775040 |
| score |
13.25334 |