<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p.
- Autores
- Muñiz Terra, Leticia Magalí
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre la ruta y el barrio nos propone analizar la emergencia de las organizaciones piqueteras dando cuenta de la tensión permanente entre las tendencias a la fragmentación -producto de su heterogeneidad interna- y su progresiva institucionalización en tanto actor colectivo de creciente relevancia en la escena política. Partiendo de una breve presentación de las reformas estructurales implementadas en nuestro país en la década del noventa que trajeron consigo una creciente desocupación, empobrecimiento y vulnerabilidad social, la conocida sociológa Maristella Svampa, y el politólogo Sebastián Pereyra estudian las consecuencias de estos cambios en el plano de la acción colectiva, observando el surgimiento de "nuevos repertorios de acción", ligados a movimientos de presión local de carácter disperso, que comienzan a gestar un nuevo actor social organizado. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Reseña de Libros
movimiento social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13123
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3124ca4e57208edbbb68806533ed9438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13123 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p.Muñiz Terra, Leticia MagalíHumanidadesSociologíaReseña de Librosmovimiento socialEntre la ruta y el barrio nos propone analizar la emergencia de las organizaciones piqueteras dando cuenta de la tensión permanente entre las tendencias a la fragmentación -producto de su heterogeneidad interna- y su progresiva institucionalización en tanto actor colectivo de creciente relevancia en la escena política. Partiendo de una breve presentación de las reformas estructurales implementadas en nuestro país en la década del noventa que trajeron consigo una creciente desocupación, empobrecimiento y vulnerabilidad social, la conocida sociológa Maristella Svampa, y el politólogo Sebastián Pereyra estudian las consecuencias de estos cambios en el plano de la acción colectiva, observando el surgimiento de "nuevos repertorios de acción", ligados a movimientos de presión local de carácter disperso, que comienzan a gestar un nuevo actor social organizado. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Sociología2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf311-316http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13123<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a15/5808info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:56.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
title |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
spellingShingle |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. Muñiz Terra, Leticia Magalí Humanidades Sociología Reseña de Libros movimiento social |
title_short |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
title_full |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
title_fullStr |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
title_full_unstemmed |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
title_sort |
<i>Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras</i>, de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003, 230 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author |
Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_facet |
Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Reseña de Libros movimiento social |
topic |
Humanidades Sociología Reseña de Libros movimiento social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre la ruta y el barrio nos propone analizar la emergencia de las organizaciones piqueteras dando cuenta de la tensión permanente entre las tendencias a la fragmentación -producto de su heterogeneidad interna- y su progresiva institucionalización en tanto actor colectivo de creciente relevancia en la escena política. Partiendo de una breve presentación de las reformas estructurales implementadas en nuestro país en la década del noventa que trajeron consigo una creciente desocupación, empobrecimiento y vulnerabilidad social, la conocida sociológa Maristella Svampa, y el politólogo Sebastián Pereyra estudian las consecuencias de estos cambios en el plano de la acción colectiva, observando el surgimiento de "nuevos repertorios de acción", ligados a movimientos de presión local de carácter disperso, que comienzan a gestar un nuevo actor social organizado. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Sociología |
description |
Entre la ruta y el barrio nos propone analizar la emergencia de las organizaciones piqueteras dando cuenta de la tensión permanente entre las tendencias a la fragmentación -producto de su heterogeneidad interna- y su progresiva institucionalización en tanto actor colectivo de creciente relevancia en la escena política. Partiendo de una breve presentación de las reformas estructurales implementadas en nuestro país en la década del noventa que trajeron consigo una creciente desocupación, empobrecimiento y vulnerabilidad social, la conocida sociológa Maristella Svampa, y el politólogo Sebastián Pereyra estudian las consecuencias de estos cambios en el plano de la acción colectiva, observando el surgimiento de "nuevos repertorios de acción", ligados a movimientos de presión local de carácter disperso, que comienzan a gestar un nuevo actor social organizado. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13123 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a15/5808 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 311-316 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615772471558144 |
score |
13.070432 |