Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?

Autores
Danieli, Natalia; Pestoni, Antonella; Sánchez, Delia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo persigue el reconocimiento de los cambios realizados en materia de políticas de seguridad en Córdoba desde 2015, indagando a su vez cómo estas medidas pueden haber impactado en las visiones estructurales de los jóvenes con la policía. En esto, se considera clave el análisis de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.437, en la cual se acentúa la prevención del delito -con hincapié en el narcotráfico a pequeña escala- y se incorpora el concepto de Seguridad Ciudadana que promueve la participación ciudadana en el diseño e implementación de estrategias de seguridad preventiva. Del análisis de lo anterior, surge que quienes integran estos espacios, ya se encontraban incluidos como objeto de protección estatal y se continúan gestionando las políticas de seguridad según un concepto acotado de seguridad: el delito contra la propiedad. A su vez, busca prevenir desde la acción policial represiva, sin generar estrategias de inclusión a los sujetos configurados como alteridad, principalmente los jóvenes de sectores populares. Una posible respuesta a este análisis, teniendo en cuenta la revisión bibliográfica realizada es que los cambios en las políticas sociales no producirían modificaciones en las prácticas de los actores intervinientes, y no habilita a los jóvenes como sujetos de derechos, sino como objetos de represión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
políticas de seguridad
jóvenes
seguridad ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134296

id SEDICI_311ec59f99d0c0dcca15e1e562e36351
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134296
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?Danieli, NataliaPestoni, AntonellaSánchez, DeliaCiencias Socialespolíticas de seguridadjóvenesseguridad ciudadanaEl presente trabajo persigue el reconocimiento de los cambios realizados en materia de políticas de seguridad en Córdoba desde 2015, indagando a su vez cómo estas medidas pueden haber impactado en las visiones estructurales de los jóvenes con la policía. En esto, se considera clave el análisis de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.437, en la cual se acentúa la prevención del delito -con hincapié en el narcotráfico a pequeña escala- y se incorpora el concepto de Seguridad Ciudadana que promueve la participación ciudadana en el diseño e implementación de estrategias de seguridad preventiva. Del análisis de lo anterior, surge que quienes integran estos espacios, ya se encontraban incluidos como objeto de protección estatal y se continúan gestionando las políticas de seguridad según un concepto acotado de seguridad: el delito contra la propiedad. A su vez, busca prevenir desde la acción policial represiva, sin generar estrategias de inclusión a los sujetos configurados como alteridad, principalmente los jóvenes de sectores populares. Una posible respuesta a este análisis, teniendo en cuenta la revisión bibliográfica realizada es que los cambios en las políticas sociales no producirían modificaciones en las prácticas de los actores intervinientes, y no habilita a los jóvenes como sujetos de derechos, sino como objetos de represión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134296<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14038info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:14:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:47.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
title Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
spellingShingle Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
Danieli, Natalia
Ciencias Sociales
políticas de seguridad
jóvenes
seguridad ciudadana
title_short Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
title_full Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
title_fullStr Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
title_full_unstemmed Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
title_sort Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares : ¿Participación ciudadana para quiénes?
dc.creator.none.fl_str_mv Danieli, Natalia
Pestoni, Antonella
Sánchez, Delia
author Danieli, Natalia
author_facet Danieli, Natalia
Pestoni, Antonella
Sánchez, Delia
author_role author
author2 Pestoni, Antonella
Sánchez, Delia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
políticas de seguridad
jóvenes
seguridad ciudadana
topic Ciencias Sociales
políticas de seguridad
jóvenes
seguridad ciudadana
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo persigue el reconocimiento de los cambios realizados en materia de políticas de seguridad en Córdoba desde 2015, indagando a su vez cómo estas medidas pueden haber impactado en las visiones estructurales de los jóvenes con la policía. En esto, se considera clave el análisis de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.437, en la cual se acentúa la prevención del delito -con hincapié en el narcotráfico a pequeña escala- y se incorpora el concepto de Seguridad Ciudadana que promueve la participación ciudadana en el diseño e implementación de estrategias de seguridad preventiva. Del análisis de lo anterior, surge que quienes integran estos espacios, ya se encontraban incluidos como objeto de protección estatal y se continúan gestionando las políticas de seguridad según un concepto acotado de seguridad: el delito contra la propiedad. A su vez, busca prevenir desde la acción policial represiva, sin generar estrategias de inclusión a los sujetos configurados como alteridad, principalmente los jóvenes de sectores populares. Una posible respuesta a este análisis, teniendo en cuenta la revisión bibliográfica realizada es que los cambios en las políticas sociales no producirían modificaciones en las prácticas de los actores intervinientes, y no habilita a los jóvenes como sujetos de derechos, sino como objetos de represión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo persigue el reconocimiento de los cambios realizados en materia de políticas de seguridad en Córdoba desde 2015, indagando a su vez cómo estas medidas pueden haber impactado en las visiones estructurales de los jóvenes con la policía. En esto, se considera clave el análisis de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.437, en la cual se acentúa la prevención del delito -con hincapié en el narcotráfico a pequeña escala- y se incorpora el concepto de Seguridad Ciudadana que promueve la participación ciudadana en el diseño e implementación de estrategias de seguridad preventiva. Del análisis de lo anterior, surge que quienes integran estos espacios, ya se encontraban incluidos como objeto de protección estatal y se continúan gestionando las políticas de seguridad según un concepto acotado de seguridad: el delito contra la propiedad. A su vez, busca prevenir desde la acción policial represiva, sin generar estrategias de inclusión a los sujetos configurados como alteridad, principalmente los jóvenes de sectores populares. Una posible respuesta a este análisis, teniendo en cuenta la revisión bibliográfica realizada es que los cambios en las políticas sociales no producirían modificaciones en las prácticas de los actores intervinientes, y no habilita a los jóvenes como sujetos de derechos, sino como objetos de represión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134296
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14038
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783532451495936
score 12.982451