Determinación de la maternidad
- Autores
- Allende Cerdá, Rubén Darío
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según el texto del art. 242 del C.C. luego de la reforma por Ley 23.264, "La maternidad quedará establecida, aún sin mediar reconocimiento expreso, por la prueba del nacimiento y la identidad del nacido. La inscripción deberá realizarse a petición de quien presente un certificado del médico u obstétrica que haya atendido el parto de la mujer a quien se atribuye la maternidad del hijo. Esta inscripción deberá serle notificada a la madre salvo su reconocimiento expreso o que quien hubiese denunciado el reconocimiento fuese el marido." El precepto unifica el régimen de la determinación de la maternidad. Tanto la filiación materna matrimonial como la extra matrimonial quedan establecidas por el parto y no se requiere el consentimiento de la madre. Esta modificación garantiza desde que nace el hijo, su emplazamiento materno y la asunción por parte de la madre de los derechos- deberes emergentes de la filiación.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho - Materia
-
Ciencias Jurídicas
maternidad
inscripción de nacimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165732
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_30ff505f18b04f4a9af9ed67092d3927 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165732 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Determinación de la maternidadAllende Cerdá, Rubén DaríoCiencias Jurídicasmaternidadinscripción de nacimientoSegún el texto del art. 242 del C.C. luego de la reforma por Ley 23.264, "La maternidad quedará establecida, aún sin mediar reconocimiento expreso, por la prueba del nacimiento y la identidad del nacido. La inscripción deberá realizarse a petición de quien presente un certificado del médico u obstétrica que haya atendido el parto de la mujer a quien se atribuye la maternidad del hijo. Esta inscripción deberá serle notificada a la madre salvo su reconocimiento expreso o que quien hubiese denunciado el reconocimiento fuese el marido." El precepto unifica el régimen de la determinación de la maternidad. Tanto la filiación materna matrimonial como la extra matrimonial quedan establecidas por el parto y no se requiere el consentimiento de la madre. Esta modificación garantiza desde que nace el hijo, su emplazamiento materno y la asunción por parte de la madre de los derechos- deberes emergentes de la filiación.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho1999-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165732spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:23:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165732Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:23:18.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la maternidad |
| title |
Determinación de la maternidad |
| spellingShingle |
Determinación de la maternidad Allende Cerdá, Rubén Darío Ciencias Jurídicas maternidad inscripción de nacimiento |
| title_short |
Determinación de la maternidad |
| title_full |
Determinación de la maternidad |
| title_fullStr |
Determinación de la maternidad |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la maternidad |
| title_sort |
Determinación de la maternidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Allende Cerdá, Rubén Darío |
| author |
Allende Cerdá, Rubén Darío |
| author_facet |
Allende Cerdá, Rubén Darío |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas maternidad inscripción de nacimiento |
| topic |
Ciencias Jurídicas maternidad inscripción de nacimiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Según el texto del art. 242 del C.C. luego de la reforma por Ley 23.264, "La maternidad quedará establecida, aún sin mediar reconocimiento expreso, por la prueba del nacimiento y la identidad del nacido. La inscripción deberá realizarse a petición de quien presente un certificado del médico u obstétrica que haya atendido el parto de la mujer a quien se atribuye la maternidad del hijo. Esta inscripción deberá serle notificada a la madre salvo su reconocimiento expreso o que quien hubiese denunciado el reconocimiento fuese el marido." El precepto unifica el régimen de la determinación de la maternidad. Tanto la filiación materna matrimonial como la extra matrimonial quedan establecidas por el parto y no se requiere el consentimiento de la madre. Esta modificación garantiza desde que nace el hijo, su emplazamiento materno y la asunción por parte de la madre de los derechos- deberes emergentes de la filiación. Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho |
| description |
Según el texto del art. 242 del C.C. luego de la reforma por Ley 23.264, "La maternidad quedará establecida, aún sin mediar reconocimiento expreso, por la prueba del nacimiento y la identidad del nacido. La inscripción deberá realizarse a petición de quien presente un certificado del médico u obstétrica que haya atendido el parto de la mujer a quien se atribuye la maternidad del hijo. Esta inscripción deberá serle notificada a la madre salvo su reconocimiento expreso o que quien hubiese denunciado el reconocimiento fuese el marido." El precepto unifica el régimen de la determinación de la maternidad. Tanto la filiación materna matrimonial como la extra matrimonial quedan establecidas por el parto y no se requiere el consentimiento de la madre. Esta modificación garantiza desde que nace el hijo, su emplazamiento materno y la asunción por parte de la madre de los derechos- deberes emergentes de la filiación. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165732 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165732 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-21 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978870078177280 |
| score |
13.087074 |