Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual

Autores
Coiçaud, Silvia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura que aborda las diferencias relacionadas con las brechas generacionales resulta prolífica. Sin embargo, también se sostiene que estas connotaciones disímiles están en realidad más relacionadas con las características cognitivas, culturales y socioeconómicas de los sujetos, que con su edad. El constante bombardeo del mercado con productos, sistemas y aplicaciones informáticas crea la ilusión de que los mismos nos facilitan a todos la vida en el mundo digital. Pero sabemos que no siempre es así, y que muchas veces estos apoyos y soportes no son tales, sino que se convierten en artefactos y artilugios difíciles de manejar. Son numerosas las paradojas, los mitos y los prejuicios relacionados con las tecnologías en la sociedad. Entre los mitos y pre-concepciones más frecuentes que circulan, podemos mencionar la idea de neutralidad de las producciones científicas y tecnológicas; la ilusión de lograr el perfeccionamiento de la democracia mediante el desarrollo de nuevas tecnologías; la creencia en la autonomía de las máquinas respecto de la intervención humana; la confianza puesta en el progreso y la mejora constante a partir de las invenciones; la utopía de que habrá una transferencia universal de los avances y beneficios tecnológicos a todos los lugares del mundo, mejorando la calidad de vida de todas las personas; el pensamiento acerca del logro de una tecnología única y unívoca; la apuesta por el poder supremo de los artefactos, y el valor de la eficacia por encima de cualquier otro.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
TICs; redes sociales; Internet; brecha generacional
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18659

id SEDICI_30c7a281e084c32987f7916a40d493f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actualCoiçaud, SilviaCiencias InformáticasEducaciónComputer Uses in EducationTICs; redes sociales; Internet; brecha generacionalLearningLa literatura que aborda las diferencias relacionadas con las brechas generacionales resulta prolífica. Sin embargo, también se sostiene que estas connotaciones disímiles están en realidad más relacionadas con las características cognitivas, culturales y socioeconómicas de los sujetos, que con su edad. El constante bombardeo del mercado con productos, sistemas y aplicaciones informáticas crea la ilusión de que los mismos nos facilitan a todos la vida en el mundo digital. Pero sabemos que no siempre es así, y que muchas veces estos apoyos y soportes no son tales, sino que se convierten en artefactos y artilugios difíciles de manejar. Son numerosas las paradojas, los mitos y los prejuicios relacionados con las tecnologías en la sociedad. Entre los mitos y pre-concepciones más frecuentes que circulan, podemos mencionar la idea de neutralidad de las producciones científicas y tecnológicas; la ilusión de lograr el perfeccionamiento de la democracia mediante el desarrollo de nuevas tecnologías; la creencia en la autonomía de las máquinas respecto de la intervención humana; la confianza puesta en el progreso y la mejora constante a partir de las invenciones; la utopía de que habrá una transferencia universal de los avances y beneficios tecnológicos a todos los lugares del mundo, mejorando la calidad de vida de todas las personas; el pensamiento acerca del logro de una tecnología única y unívoca; la apuesta por el poder supremo de los artefactos, y el valor de la eficacia por encima de cualquier otro.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:26.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
title Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
spellingShingle Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
Coiçaud, Silvia
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
TICs; redes sociales; Internet; brecha generacional
Learning
title_short Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
title_full Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
title_fullStr Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
title_full_unstemmed Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
title_sort Retos y paradojas en la era de la transición: las tecnologías digitales en la educación actual
dc.creator.none.fl_str_mv Coiçaud, Silvia
author Coiçaud, Silvia
author_facet Coiçaud, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
TICs; redes sociales; Internet; brecha generacional
Learning
topic Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
TICs; redes sociales; Internet; brecha generacional
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura que aborda las diferencias relacionadas con las brechas generacionales resulta prolífica. Sin embargo, también se sostiene que estas connotaciones disímiles están en realidad más relacionadas con las características cognitivas, culturales y socioeconómicas de los sujetos, que con su edad. El constante bombardeo del mercado con productos, sistemas y aplicaciones informáticas crea la ilusión de que los mismos nos facilitan a todos la vida en el mundo digital. Pero sabemos que no siempre es así, y que muchas veces estos apoyos y soportes no son tales, sino que se convierten en artefactos y artilugios difíciles de manejar. Son numerosas las paradojas, los mitos y los prejuicios relacionados con las tecnologías en la sociedad. Entre los mitos y pre-concepciones más frecuentes que circulan, podemos mencionar la idea de neutralidad de las producciones científicas y tecnológicas; la ilusión de lograr el perfeccionamiento de la democracia mediante el desarrollo de nuevas tecnologías; la creencia en la autonomía de las máquinas respecto de la intervención humana; la confianza puesta en el progreso y la mejora constante a partir de las invenciones; la utopía de que habrá una transferencia universal de los avances y beneficios tecnológicos a todos los lugares del mundo, mejorando la calidad de vida de todas las personas; el pensamiento acerca del logro de una tecnología única y unívoca; la apuesta por el poder supremo de los artefactos, y el valor de la eficacia por encima de cualquier otro.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La literatura que aborda las diferencias relacionadas con las brechas generacionales resulta prolífica. Sin embargo, también se sostiene que estas connotaciones disímiles están en realidad más relacionadas con las características cognitivas, culturales y socioeconómicas de los sujetos, que con su edad. El constante bombardeo del mercado con productos, sistemas y aplicaciones informáticas crea la ilusión de que los mismos nos facilitan a todos la vida en el mundo digital. Pero sabemos que no siempre es así, y que muchas veces estos apoyos y soportes no son tales, sino que se convierten en artefactos y artilugios difíciles de manejar. Son numerosas las paradojas, los mitos y los prejuicios relacionados con las tecnologías en la sociedad. Entre los mitos y pre-concepciones más frecuentes que circulan, podemos mencionar la idea de neutralidad de las producciones científicas y tecnológicas; la ilusión de lograr el perfeccionamiento de la democracia mediante el desarrollo de nuevas tecnologías; la creencia en la autonomía de las máquinas respecto de la intervención humana; la confianza puesta en el progreso y la mejora constante a partir de las invenciones; la utopía de que habrá una transferencia universal de los avances y beneficios tecnológicos a todos los lugares del mundo, mejorando la calidad de vida de todas las personas; el pensamiento acerca del logro de una tecnología única y unívoca; la apuesta por el poder supremo de los artefactos, y el valor de la eficacia por encima de cualquier otro.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260097394278400
score 13.13397