Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940
- Autores
- Ospital, María Silvia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es bien conocido que el cultivo de la vid y la elaboración de vino prosperaron especialmente en el epicentro cuyano y en el valle del Río Negro, aunque esas actividades productivas existieron también en Entre Ríos y Salta, con diferentes resultados y en épocas distintas. Por su parte, los primeros intentos de afincar viñas y desarrollar la agroindustria en la provincia de Buenos Aires fueron casi contemporáneos de los inicios de la actividad en Mendoza y San Juan. En las últimas décadas del siglo XIX ya se registraba la presencia de plantaciones y bodegas en algunos partidos de la tradicional provincia cerealera. A pesar de que clima y suelo bonaerenses no eran aptos para este tipo de cultivos, la cercanía de los principales mercados consumidores obraba como un poderoso acicate sobre agricultores e industriales, incitándolos a invertir esfuerzos y capitales en estas tareas
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
Buenos Aires
Industria Vitivinícola
Agroindustria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13400
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_30c1926bc11892354161a5a1a67cd535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13400 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940Ospital, María SilviaCiencias AgrariasHistoriaBuenos AiresIndustria VitivinícolaAgroindustriaEs bien conocido que el cultivo de la vid y la elaboración de vino prosperaron especialmente en el epicentro cuyano y en el valle del Río Negro, aunque esas actividades productivas existieron también en Entre Ríos y Salta, con diferentes resultados y en épocas distintas. Por su parte, los primeros intentos de afincar viñas y desarrollar la agroindustria en la provincia de Buenos Aires fueron casi contemporáneos de los inicios de la actividad en Mendoza y San Juan. En las últimas décadas del siglo XIX ya se registraba la presencia de plantaciones y bodegas en algunos partidos de la tradicional provincia cerealera. A pesar de que clima y suelo bonaerenses no eran aptos para este tipo de cultivos, la cercanía de los principales mercados consumidores obraba como un poderoso acicate sobre agricultores e industriales, incitándolos a invertir esfuerzos y capitales en estas tareasCentro de Estudios Históricos Rurales2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13400<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v04n07a01/1469info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:51.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
title |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
spellingShingle |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 Ospital, María Silvia Ciencias Agrarias Historia Buenos Aires Industria Vitivinícola Agroindustria |
title_short |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
title_full |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
title_fullStr |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
title_full_unstemmed |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
title_sort |
Vino en la pampa : La actividad vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ospital, María Silvia |
author |
Ospital, María Silvia |
author_facet |
Ospital, María Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia Buenos Aires Industria Vitivinícola Agroindustria |
topic |
Ciencias Agrarias Historia Buenos Aires Industria Vitivinícola Agroindustria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es bien conocido que el cultivo de la vid y la elaboración de vino prosperaron especialmente en el epicentro cuyano y en el valle del Río Negro, aunque esas actividades productivas existieron también en Entre Ríos y Salta, con diferentes resultados y en épocas distintas. Por su parte, los primeros intentos de afincar viñas y desarrollar la agroindustria en la provincia de Buenos Aires fueron casi contemporáneos de los inicios de la actividad en Mendoza y San Juan. En las últimas décadas del siglo XIX ya se registraba la presencia de plantaciones y bodegas en algunos partidos de la tradicional provincia cerealera. A pesar de que clima y suelo bonaerenses no eran aptos para este tipo de cultivos, la cercanía de los principales mercados consumidores obraba como un poderoso acicate sobre agricultores e industriales, incitándolos a invertir esfuerzos y capitales en estas tareas Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
Es bien conocido que el cultivo de la vid y la elaboración de vino prosperaron especialmente en el epicentro cuyano y en el valle del Río Negro, aunque esas actividades productivas existieron también en Entre Ríos y Salta, con diferentes resultados y en épocas distintas. Por su parte, los primeros intentos de afincar viñas y desarrollar la agroindustria en la provincia de Buenos Aires fueron casi contemporáneos de los inicios de la actividad en Mendoza y San Juan. En las últimas décadas del siglo XIX ya se registraba la presencia de plantaciones y bodegas en algunos partidos de la tradicional provincia cerealera. A pesar de que clima y suelo bonaerenses no eran aptos para este tipo de cultivos, la cercanía de los principales mercados consumidores obraba como un poderoso acicate sobre agricultores e industriales, incitándolos a invertir esfuerzos y capitales en estas tareas |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13400 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v04n07a01/1469 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260078439170048 |
score |
13.13397 |