Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos

Autores
Fuentes, Pablo; Bilmes, Julián; Merino, Gabriel Esteban
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se aborda la trama geopolítica que subyace al conflicto social desatado por la reforma constitucional en Jujuy, analizándola en ese marco. En esa línea, se plantea la creciente relevancia política y económica que está adquiriendo el litio a nivel global por su carácter de recurso estratégico para la transición energética y la economía del futuro, el interés en aumento de las potencias y sus empresas transnacionales por controlar y garantizar su suministro, y el escenario que se plantea a nivel regional, nacional y local. Asimismo, se plantean una serie de desafíos que se abren en materia de ganar mayores márgenes de soberanía y desarrollo autónomo, debido a las oportunidades que conlleva poseer litio en grandes cantidades. En este sentido, nos aproximamos al debate acerca de qué hacer con el "oro blanco" en el país y la región, considerando la multiplicidad de actores, escalas y dimensiones que dan forma a la política de desarrollo en materia de litio y generan nuevos desafíos en clave soberana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Litio
Transición energética
Geopolítica
Desarrollo
Soberanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168719

id SEDICI_30be0ad6d24cfcd0910f6410df33ae3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168719
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanosFuentes, PabloBilmes, JuliánMerino, Gabriel EstebanGeografíaLitioTransición energéticaGeopolíticaDesarrolloSoberaníaEn el presente artículo se aborda la trama geopolítica que subyace al conflicto social desatado por la reforma constitucional en Jujuy, analizándola en ese marco. En esa línea, se plantea la creciente relevancia política y económica que está adquiriendo el litio a nivel global por su carácter de recurso estratégico para la transición energética y la economía del futuro, el interés en aumento de las potencias y sus empresas transnacionales por controlar y garantizar su suministro, y el escenario que se plantea a nivel regional, nacional y local. Asimismo, se plantean una serie de desafíos que se abren en materia de ganar mayores márgenes de soberanía y desarrollo autónomo, debido a las oportunidades que conlleva poseer litio en grandes cantidades. En este sentido, nos aproximamos al debate acerca de qué hacer con el "oro blanco" en el país y la región, considerando la multiplicidad de actores, escalas y dimensiones que dan forma a la política de desarrollo en materia de litio y generan nuevos desafíos en clave soberana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168719<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/cig/wp-content/uploads/sites/13/2023/10/Conflictos-geopoliticos-actuales.-Un-mundo-en-transicion_Bilmes_Merino-1-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17171/pr.17171.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:16:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168719Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:55.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
title Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
spellingShingle Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
Fuentes, Pablo
Geografía
Litio
Transición energética
Geopolítica
Desarrollo
Soberanía
title_short Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
title_full Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
title_fullStr Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
title_full_unstemmed Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
title_sort Detrás del conflicto en Jujuy: geopolítica del litio y desafíos soberanos
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Pablo
Bilmes, Julián
Merino, Gabriel Esteban
author Fuentes, Pablo
author_facet Fuentes, Pablo
Bilmes, Julián
Merino, Gabriel Esteban
author_role author
author2 Bilmes, Julián
Merino, Gabriel Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Litio
Transición energética
Geopolítica
Desarrollo
Soberanía
topic Geografía
Litio
Transición energética
Geopolítica
Desarrollo
Soberanía
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se aborda la trama geopolítica que subyace al conflicto social desatado por la reforma constitucional en Jujuy, analizándola en ese marco. En esa línea, se plantea la creciente relevancia política y económica que está adquiriendo el litio a nivel global por su carácter de recurso estratégico para la transición energética y la economía del futuro, el interés en aumento de las potencias y sus empresas transnacionales por controlar y garantizar su suministro, y el escenario que se plantea a nivel regional, nacional y local. Asimismo, se plantean una serie de desafíos que se abren en materia de ganar mayores márgenes de soberanía y desarrollo autónomo, debido a las oportunidades que conlleva poseer litio en grandes cantidades. En este sentido, nos aproximamos al debate acerca de qué hacer con el "oro blanco" en el país y la región, considerando la multiplicidad de actores, escalas y dimensiones que dan forma a la política de desarrollo en materia de litio y generan nuevos desafíos en clave soberana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente artículo se aborda la trama geopolítica que subyace al conflicto social desatado por la reforma constitucional en Jujuy, analizándola en ese marco. En esa línea, se plantea la creciente relevancia política y económica que está adquiriendo el litio a nivel global por su carácter de recurso estratégico para la transición energética y la economía del futuro, el interés en aumento de las potencias y sus empresas transnacionales por controlar y garantizar su suministro, y el escenario que se plantea a nivel regional, nacional y local. Asimismo, se plantean una serie de desafíos que se abren en materia de ganar mayores márgenes de soberanía y desarrollo autónomo, debido a las oportunidades que conlleva poseer litio en grandes cantidades. En este sentido, nos aproximamos al debate acerca de qué hacer con el "oro blanco" en el país y la región, considerando la multiplicidad de actores, escalas y dimensiones que dan forma a la política de desarrollo en materia de litio y generan nuevos desafíos en clave soberana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168719
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/cig/wp-content/uploads/sites/13/2023/10/Conflictos-geopoliticos-actuales.-Un-mundo-en-transicion_Bilmes_Merino-1-14.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17171/pr.17171.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260675345252352
score 13.13397