Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza

Autores
Czajkowski, Jorge Daniel; Gómez, Analía Fernanda; Birche, María Belén; Berardi, Roberto Nino; Basualdo, Julián; Basualdo, David Ezequiel; Czajkowski, María de los Ángeles; Czajkowski, Gerardo Aníbal; Fernández, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Informe de auditoría energética del caso: “Casa del Futuro”. Godoy Cruz. Prov de Mendoza para el proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Sarmiento 2291 (Lat -32.94; Long -68.82) en clima templado frío de montaña en Zona IVa (IRAM 11603). Este Centro cumple una gran función social en una zona periurbana de población de medio bajo nivel de ingresos. Su reacondicionamiento se finalizó en 2018. Está implantada en una antigua casona de una familia vitivinícola donde se preserva la imagen de ladrillos vistos. Sirve a la comunidad brindando cursos y talleres sobre programación, robótica, reparación de PC, diseño, gimnasia, marketing, producción musical, entre otros. Posee ampliaciones a los fondos a izquierda (microcine) y derecha (SUM) del lote cerrando con núcleo de servicios. La casona posee un semisótano usado como depósito. Tiene una superficie habitable de 388.25 m2 y un volumen a climatizar de 1591.82 m3 con una altura media de locales de 4,10 m. Está materializado con muros de ladrillos comunes revocados en la cara interior de 45cm espesor (R= 0.76 m2K/W y K= 1.32 W/m2K), el techo es de chapa zincada apoyado sobre una capa de 0.05m de tierra y entablonado de madera sobre cabios a la vista (R= 0.39 m2K/W y K= 2.58 W/m2K). Las carpinterías de ventanas corredizas y puertas son amplias de aluminio prepintado blanco con un vidrio de 3+3mm de espesor sin protección adicional (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de baldosas calcáreas sobre contrapiso de hormigón pobre (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K) en ingreso y ampliaciones y madera en algunos ambientes de la casona. Posee buena iluminación natural y el sistema de alumbrado interior es tipo LED. Posee sistema de climatización tipo Split por local etiqueta A. Hay 4659W de luminarias LED. El edificio es de construcción convencional en la región de principios del S XX y de baja eficiencia energética. El personal manifiesta que caluroso en los meses de verano y frío en los meses de invierno y es cubierto por el sistema de climatización. El reporte de auditoría de invierno del 26/7 al 1/8/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿61? kWh (no hubo actividad) en energía eléctrica. En verano el registro del 8/3 al 15/3/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿29? kWh. Lo cual no es posible dado el consumo aparente de los locales en funcionamiento, mostrando un medidor fallado. El municipio no brindo registros históricos de consumo de energía. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 53480,50 kWh/año y 137,75 kWh/m2.año que podría reducirse en un 58.15% con medidas pasivas de rehabilitación energética. No hay fracción de ahorro en iluminación y podría haber en climatización, de reemplazarse todos los Split a etiqueta A++ o un sistema centralizado con bombas de calor geotérmicas.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
Materia
Arquitectura
Auditoría energética
Eficiencia energética
Edificios municipales
Sustentabilidad
Rehabilitación energética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150765

id SEDICI_30bc2cf0aaf78e04757590f51354e070
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150765
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: MendozaCzajkowski, Jorge DanielGómez, Analía FernandaBirche, María BelénBerardi, Roberto NinoBasualdo, JuliánBasualdo, David EzequielCzajkowski, María de los ÁngelesCzajkowski, Gerardo AníbalFernández, MatíasArquitecturaAuditoría energéticaEficiencia energéticaEdificios municipalesSustentabilidadRehabilitación energéticaInforme de auditoría energética del caso: “Casa del Futuro”. Godoy Cruz. Prov de Mendoza para el proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Sarmiento 2291 (Lat -32.94; Long -68.82) en clima templado frío de montaña en Zona IVa (IRAM 11603). Este Centro cumple una gran función social en una zona periurbana de población de medio bajo nivel de ingresos. Su reacondicionamiento se finalizó en 2018. Está implantada en una antigua casona de una familia vitivinícola donde se preserva la imagen de ladrillos vistos. Sirve a la comunidad brindando cursos y talleres sobre programación, robótica, reparación de PC, diseño, gimnasia, marketing, producción musical, entre otros. Posee ampliaciones a los fondos a izquierda (microcine) y derecha (SUM) del lote cerrando con núcleo de servicios. La casona posee un semisótano usado como depósito. Tiene una superficie habitable de 388.25 m2 y un volumen a climatizar de 1591.82 m3 con una altura media de locales de 4,10 m. Está materializado con muros de ladrillos comunes revocados en la cara interior de 45cm espesor (R= 0.76 m2K/W y K= 1.32 W/m2K), el techo es de chapa zincada apoyado sobre una capa de 0.05m de tierra y entablonado de madera sobre cabios a la vista (R= 0.39 m2K/W y K= 2.58 W/m2K). Las carpinterías de ventanas corredizas y puertas son amplias de aluminio prepintado blanco con un vidrio de 3+3mm de espesor sin protección adicional (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de baldosas calcáreas sobre contrapiso de hormigón pobre (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K) en ingreso y ampliaciones y madera en algunos ambientes de la casona. Posee buena iluminación natural y el sistema de alumbrado interior es tipo LED. Posee sistema de climatización tipo Split por local etiqueta A. Hay 4659W de luminarias LED. El edificio es de construcción convencional en la región de principios del S XX y de baja eficiencia energética. El personal manifiesta que caluroso en los meses de verano y frío en los meses de invierno y es cubierto por el sistema de climatización. El reporte de auditoría de invierno del 26/7 al 1/8/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿61? kWh (no hubo actividad) en energía eléctrica. En verano el registro del 8/3 al 15/3/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿29? kWh. Lo cual no es posible dado el consumo aparente de los locales en funcionamiento, mostrando un medidor fallado. El municipio no brindo registros históricos de consumo de energía. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 53480,50 kWh/año y 137,75 kWh/m2.año que podría reducirse en un 58.15% con medidas pasivas de rehabilitación energética. No hay fracción de ahorro en iluminación y podría haber en climatización, de reemplazarse todos los Split a etiqueta A++ o un sistema centralizado con bombas de calor geotérmicas.Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable2023-02-28info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:24.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
title Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
spellingShingle Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
Czajkowski, Jorge Daniel
Arquitectura
Auditoría energética
Eficiencia energética
Edificios municipales
Sustentabilidad
Rehabilitación energética
title_short Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
title_full Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
title_fullStr Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
title_full_unstemmed Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
title_sort Informe técnico : Caso: Casa del Futuro. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
Birche, María Belén
Berardi, Roberto Nino
Basualdo, Julián
Basualdo, David Ezequiel
Czajkowski, María de los Ángeles
Czajkowski, Gerardo Aníbal
Fernández, Matías
author Czajkowski, Jorge Daniel
author_facet Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
Birche, María Belén
Berardi, Roberto Nino
Basualdo, Julián
Basualdo, David Ezequiel
Czajkowski, María de los Ángeles
Czajkowski, Gerardo Aníbal
Fernández, Matías
author_role author
author2 Gómez, Analía Fernanda
Birche, María Belén
Berardi, Roberto Nino
Basualdo, Julián
Basualdo, David Ezequiel
Czajkowski, María de los Ángeles
Czajkowski, Gerardo Aníbal
Fernández, Matías
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Auditoría energética
Eficiencia energética
Edificios municipales
Sustentabilidad
Rehabilitación energética
topic Arquitectura
Auditoría energética
Eficiencia energética
Edificios municipales
Sustentabilidad
Rehabilitación energética
dc.description.none.fl_txt_mv Informe de auditoría energética del caso: “Casa del Futuro”. Godoy Cruz. Prov de Mendoza para el proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Sarmiento 2291 (Lat -32.94; Long -68.82) en clima templado frío de montaña en Zona IVa (IRAM 11603). Este Centro cumple una gran función social en una zona periurbana de población de medio bajo nivel de ingresos. Su reacondicionamiento se finalizó en 2018. Está implantada en una antigua casona de una familia vitivinícola donde se preserva la imagen de ladrillos vistos. Sirve a la comunidad brindando cursos y talleres sobre programación, robótica, reparación de PC, diseño, gimnasia, marketing, producción musical, entre otros. Posee ampliaciones a los fondos a izquierda (microcine) y derecha (SUM) del lote cerrando con núcleo de servicios. La casona posee un semisótano usado como depósito. Tiene una superficie habitable de 388.25 m2 y un volumen a climatizar de 1591.82 m3 con una altura media de locales de 4,10 m. Está materializado con muros de ladrillos comunes revocados en la cara interior de 45cm espesor (R= 0.76 m2K/W y K= 1.32 W/m2K), el techo es de chapa zincada apoyado sobre una capa de 0.05m de tierra y entablonado de madera sobre cabios a la vista (R= 0.39 m2K/W y K= 2.58 W/m2K). Las carpinterías de ventanas corredizas y puertas son amplias de aluminio prepintado blanco con un vidrio de 3+3mm de espesor sin protección adicional (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de baldosas calcáreas sobre contrapiso de hormigón pobre (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K) en ingreso y ampliaciones y madera en algunos ambientes de la casona. Posee buena iluminación natural y el sistema de alumbrado interior es tipo LED. Posee sistema de climatización tipo Split por local etiqueta A. Hay 4659W de luminarias LED. El edificio es de construcción convencional en la región de principios del S XX y de baja eficiencia energética. El personal manifiesta que caluroso en los meses de verano y frío en los meses de invierno y es cubierto por el sistema de climatización. El reporte de auditoría de invierno del 26/7 al 1/8/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿61? kWh (no hubo actividad) en energía eléctrica. En verano el registro del 8/3 al 15/3/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿29? kWh. Lo cual no es posible dado el consumo aparente de los locales en funcionamiento, mostrando un medidor fallado. El municipio no brindo registros históricos de consumo de energía. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 53480,50 kWh/año y 137,75 kWh/m2.año que podría reducirse en un 58.15% con medidas pasivas de rehabilitación energética. No hay fracción de ahorro en iluminación y podría haber en climatización, de reemplazarse todos los Split a etiqueta A++ o un sistema centralizado con bombas de calor geotérmicas.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
description Informe de auditoría energética del caso: “Casa del Futuro”. Godoy Cruz. Prov de Mendoza para el proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Sarmiento 2291 (Lat -32.94; Long -68.82) en clima templado frío de montaña en Zona IVa (IRAM 11603). Este Centro cumple una gran función social en una zona periurbana de población de medio bajo nivel de ingresos. Su reacondicionamiento se finalizó en 2018. Está implantada en una antigua casona de una familia vitivinícola donde se preserva la imagen de ladrillos vistos. Sirve a la comunidad brindando cursos y talleres sobre programación, robótica, reparación de PC, diseño, gimnasia, marketing, producción musical, entre otros. Posee ampliaciones a los fondos a izquierda (microcine) y derecha (SUM) del lote cerrando con núcleo de servicios. La casona posee un semisótano usado como depósito. Tiene una superficie habitable de 388.25 m2 y un volumen a climatizar de 1591.82 m3 con una altura media de locales de 4,10 m. Está materializado con muros de ladrillos comunes revocados en la cara interior de 45cm espesor (R= 0.76 m2K/W y K= 1.32 W/m2K), el techo es de chapa zincada apoyado sobre una capa de 0.05m de tierra y entablonado de madera sobre cabios a la vista (R= 0.39 m2K/W y K= 2.58 W/m2K). Las carpinterías de ventanas corredizas y puertas son amplias de aluminio prepintado blanco con un vidrio de 3+3mm de espesor sin protección adicional (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de baldosas calcáreas sobre contrapiso de hormigón pobre (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K) en ingreso y ampliaciones y madera en algunos ambientes de la casona. Posee buena iluminación natural y el sistema de alumbrado interior es tipo LED. Posee sistema de climatización tipo Split por local etiqueta A. Hay 4659W de luminarias LED. El edificio es de construcción convencional en la región de principios del S XX y de baja eficiencia energética. El personal manifiesta que caluroso en los meses de verano y frío en los meses de invierno y es cubierto por el sistema de climatización. El reporte de auditoría de invierno del 26/7 al 1/8/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿61? kWh (no hubo actividad) en energía eléctrica. En verano el registro del 8/3 al 15/3/22 muestra un consumo de energía eléctrica de ¿29? kWh. Lo cual no es posible dado el consumo aparente de los locales en funcionamiento, mostrando un medidor fallado. El municipio no brindo registros históricos de consumo de energía. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 53480,50 kWh/año y 137,75 kWh/m2.año que podría reducirse en un 58.15% con medidas pasivas de rehabilitación energética. No hay fracción de ahorro en iluminación y podría haber en climatización, de reemplazarse todos los Split a etiqueta A++ o un sistema centralizado con bombas de calor geotérmicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150765
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532917795454976
score 13.001348