La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí

Autores
Cavassa, Julián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conflicto palestino-israelí se plantea como una disputa territorial, en la cual tanto palestinos como israelíes reclaman la región geográfica de Palestina como propia. Desde las distintas problemáticas que lo atraviesan, se puede analizar la creación de numerosos asentamientos israelíes en el territorio de Cisjordania. Esta política habitacional tiene como función apropiarse de la mayor cantidad de territorio posible y en consecuencia ha generado el desplazamiento de miles de palestinos a raíz de la destrucción de sus viviendas. La producción de hábitat ha sido una herramienta israelí para la colonización territorial. Se propone como objetivo principal analizar la producción de hábitat del Estado de Israel y sus consecuencias, como estrategia para la colonización territorial, en el marco del conflicto palestino israelí en el territorio de Cisjordania desde el año 2000 hasta el 2014. Se recurre para dicho análisis a fuentes secundarias entre las cuales se encuentran artículos periodísticos, académicos y cartografía temática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Investigaciones Geográficas
Materia
Geografía
Conflicto palestino israelí
Cisjordania
Hábitat
Colonización
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88143

id SEDICI_30abb1cf7e72dd6827c3522f32285817
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-IsraelíCavassa, JuliánGeografíaConflicto palestino israelíCisjordaniaHábitatColonizaciónAnálisis geopolíticosAnálisis económicosEl conflicto palestino-israelí se plantea como una disputa territorial, en la cual tanto palestinos como israelíes reclaman la región geográfica de Palestina como propia. Desde las distintas problemáticas que lo atraviesan, se puede analizar la creación de numerosos asentamientos israelíes en el territorio de Cisjordania. Esta política habitacional tiene como función apropiarse de la mayor cantidad de territorio posible y en consecuencia ha generado el desplazamiento de miles de palestinos a raíz de la destrucción de sus viviendas. La producción de hábitat ha sido una herramienta israelí para la colonización territorial. Se propone como objetivo principal analizar la producción de hábitat del Estado de Israel y sus consecuencias, como estrategia para la colonización territorial, en el marco del conflicto palestino israelí en el territorio de Cisjordania desde el año 2000 hasta el 2014. Se recurre para dicho análisis a fuentes secundarias entre las cuales se encuentran artículos periodísticos, académicos y cartografía temática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCentro de Investigaciones Geográficas2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Cavassa.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:34.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
title La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
spellingShingle La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
Cavassa, Julián
Geografía
Conflicto palestino israelí
Cisjordania
Hábitat
Colonización
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
title_short La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
title_full La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
title_fullStr La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
title_full_unstemmed La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
title_sort La producción de hábitat en Cisjordania en el marco del conflicto Palestino-Israelí
dc.creator.none.fl_str_mv Cavassa, Julián
author Cavassa, Julián
author_facet Cavassa, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Conflicto palestino israelí
Cisjordania
Hábitat
Colonización
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
topic Geografía
Conflicto palestino israelí
Cisjordania
Hábitat
Colonización
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
dc.description.none.fl_txt_mv El conflicto palestino-israelí se plantea como una disputa territorial, en la cual tanto palestinos como israelíes reclaman la región geográfica de Palestina como propia. Desde las distintas problemáticas que lo atraviesan, se puede analizar la creación de numerosos asentamientos israelíes en el territorio de Cisjordania. Esta política habitacional tiene como función apropiarse de la mayor cantidad de territorio posible y en consecuencia ha generado el desplazamiento de miles de palestinos a raíz de la destrucción de sus viviendas. La producción de hábitat ha sido una herramienta israelí para la colonización territorial. Se propone como objetivo principal analizar la producción de hábitat del Estado de Israel y sus consecuencias, como estrategia para la colonización territorial, en el marco del conflicto palestino israelí en el territorio de Cisjordania desde el año 2000 hasta el 2014. Se recurre para dicho análisis a fuentes secundarias entre las cuales se encuentran artículos periodísticos, académicos y cartografía temática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Investigaciones Geográficas
description El conflicto palestino-israelí se plantea como una disputa territorial, en la cual tanto palestinos como israelíes reclaman la región geográfica de Palestina como propia. Desde las distintas problemáticas que lo atraviesan, se puede analizar la creación de numerosos asentamientos israelíes en el territorio de Cisjordania. Esta política habitacional tiene como función apropiarse de la mayor cantidad de territorio posible y en consecuencia ha generado el desplazamiento de miles de palestinos a raíz de la destrucción de sus viviendas. La producción de hábitat ha sido una herramienta israelí para la colonización territorial. Se propone como objetivo principal analizar la producción de hábitat del Estado de Israel y sus consecuencias, como estrategia para la colonización territorial, en el marco del conflicto palestino israelí en el territorio de Cisjordania desde el año 2000 hasta el 2014. Se recurre para dicho análisis a fuentes secundarias entre las cuales se encuentran artículos periodísticos, académicos y cartografía temática.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Cavassa.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616049050255360
score 13.070432