Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana
- Autores
- Moscoso, Florencia Viviana; Comparato, Gabriel Joaquín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son numerosas y diversas las preocupaciones que existen en la comunidad científica internacional en relación a la construcción de conocimiento en turismo. Autores como Jafari y Ritchie (1981), Tribe (1997), Jafari (2001, 2005), Hollinhead (2010), Ren, Pitchard y Morgan (2009) son tan solo algunos autores internacionales que se han preocupado en cómo se ha dado dicha construcción histórica. En el contexto latinoamericano se pueden identificar, entre otros, los aportes de Hiernaux (2002), Castillo Nechar (2005), Niding, Andueza, Farías, Alonso & Zamudio (2010, 2011). Panosso Netto (2011), Campodónico y Chalar (2010), Korstanje (2013,2014,2015) y Comparato (2022). Específicamente, en CONDET se ha consolidado el eje “Turismo y Conocimiento Científico” y, particularmente, la evolución y situación actual de la investigación del turismo en América Latina. En este marco, lejos de constituir un estudio exhaustivo o excluyente, el presente documento es un ensayo crítico que reflexiona y problematiza sobre los principales debates intelectuales e institucionales de desigualdad académica en los estudios turísticos latinoamericanos. Más específicamente, es un trabajo de investigación básica, sustentada en la revisión bibliográfica, que se enmarca en el desarrollo de líneas de investigación que se realizan o han realizado a nivel de maestría y de doctorado.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
desigualdad académica
estudios turísticos latinoamericanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171903
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3053ec322dd4592d46a22fd64b335a5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171903 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericanaMoscoso, Florencia VivianaComparato, Gabriel JoaquínTurismodesigualdad académicaestudios turísticos latinoamericanosSon numerosas y diversas las preocupaciones que existen en la comunidad científica internacional en relación a la construcción de conocimiento en turismo. Autores como Jafari y Ritchie (1981), Tribe (1997), Jafari (2001, 2005), Hollinhead (2010), Ren, Pitchard y Morgan (2009) son tan solo algunos autores internacionales que se han preocupado en cómo se ha dado dicha construcción histórica. En el contexto latinoamericano se pueden identificar, entre otros, los aportes de Hiernaux (2002), Castillo Nechar (2005), Niding, Andueza, Farías, Alonso & Zamudio (2010, 2011). Panosso Netto (2011), Campodónico y Chalar (2010), Korstanje (2013,2014,2015) y Comparato (2022). Específicamente, en CONDET se ha consolidado el eje “Turismo y Conocimiento Científico” y, particularmente, la evolución y situación actual de la investigación del turismo en América Latina. En este marco, lejos de constituir un estudio exhaustivo o excluyente, el presente documento es un ensayo crítico que reflexiona y problematiza sobre los principales debates intelectuales e institucionales de desigualdad académica en los estudios turísticos latinoamericanos. Más específicamente, es un trabajo de investigación básica, sustentada en la revisión bibliográfica, que se enmarca en el desarrollo de líneas de investigación que se realizan o han realizado a nivel de maestría y de doctorado.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf226-231http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:10.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
title |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
spellingShingle |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana Moscoso, Florencia Viviana Turismo desigualdad académica estudios turísticos latinoamericanos |
title_short |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
title_full |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
title_fullStr |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
title_sort |
Dependencia y colonialismo académico: emergentes de los estudios turísticos en clave latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moscoso, Florencia Viviana Comparato, Gabriel Joaquín |
author |
Moscoso, Florencia Viviana |
author_facet |
Moscoso, Florencia Viviana Comparato, Gabriel Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Comparato, Gabriel Joaquín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo desigualdad académica estudios turísticos latinoamericanos |
topic |
Turismo desigualdad académica estudios turísticos latinoamericanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son numerosas y diversas las preocupaciones que existen en la comunidad científica internacional en relación a la construcción de conocimiento en turismo. Autores como Jafari y Ritchie (1981), Tribe (1997), Jafari (2001, 2005), Hollinhead (2010), Ren, Pitchard y Morgan (2009) son tan solo algunos autores internacionales que se han preocupado en cómo se ha dado dicha construcción histórica. En el contexto latinoamericano se pueden identificar, entre otros, los aportes de Hiernaux (2002), Castillo Nechar (2005), Niding, Andueza, Farías, Alonso & Zamudio (2010, 2011). Panosso Netto (2011), Campodónico y Chalar (2010), Korstanje (2013,2014,2015) y Comparato (2022). Específicamente, en CONDET se ha consolidado el eje “Turismo y Conocimiento Científico” y, particularmente, la evolución y situación actual de la investigación del turismo en América Latina. En este marco, lejos de constituir un estudio exhaustivo o excluyente, el presente documento es un ensayo crítico que reflexiona y problematiza sobre los principales debates intelectuales e institucionales de desigualdad académica en los estudios turísticos latinoamericanos. Más específicamente, es un trabajo de investigación básica, sustentada en la revisión bibliográfica, que se enmarca en el desarrollo de líneas de investigación que se realizan o han realizado a nivel de maestría y de doctorado. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Son numerosas y diversas las preocupaciones que existen en la comunidad científica internacional en relación a la construcción de conocimiento en turismo. Autores como Jafari y Ritchie (1981), Tribe (1997), Jafari (2001, 2005), Hollinhead (2010), Ren, Pitchard y Morgan (2009) son tan solo algunos autores internacionales que se han preocupado en cómo se ha dado dicha construcción histórica. En el contexto latinoamericano se pueden identificar, entre otros, los aportes de Hiernaux (2002), Castillo Nechar (2005), Niding, Andueza, Farías, Alonso & Zamudio (2010, 2011). Panosso Netto (2011), Campodónico y Chalar (2010), Korstanje (2013,2014,2015) y Comparato (2022). Específicamente, en CONDET se ha consolidado el eje “Turismo y Conocimiento Científico” y, particularmente, la evolución y situación actual de la investigación del turismo en América Latina. En este marco, lejos de constituir un estudio exhaustivo o excluyente, el presente documento es un ensayo crítico que reflexiona y problematiza sobre los principales debates intelectuales e institucionales de desigualdad académica en los estudios turísticos latinoamericanos. Más específicamente, es un trabajo de investigación básica, sustentada en la revisión bibliográfica, que se enmarca en el desarrollo de líneas de investigación que se realizan o han realizado a nivel de maestría y de doctorado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171903 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 226-231 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616327346520064 |
score |
13.070432 |