Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo
- Autores
- Altube, Alejandro; Benito, Patricia; Cisneros, Jonatan Adrian; Lipera, Liliana; Figueroa, Sebastián; Fontela, Maximiliano; Minutella, Dario; Romero, Juan Carlos; Sattolo, Iris
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ambientes virtuales inmersivos de aprendizaje permiten recrear distintos escenarios simulando la realidad en entornos tridimensionales. Originan nuevas formas de interacción entre el individuo y su contexto. El uso de estos amb ientes en la educación y su aplicación en la capacitación para el desarrollo de Planes de Evacuación, es motivo de nuestro trab ajo. Se utiliza la plataforma OpenSim para la construcción del mismo. Contamos con un prototipo que presenta distintas zonas donde el usuario puede realizar un conjunto de actividades relacionadas al aprendizaje en la rama de Higiene y Seguridad. Se muestran algunas tareas realizadas para el desarrollo del ambiente, haciendo referencia a la metodología utilizada. Por último se presentan las conclusiones y las actividades faltantes.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
Evacuación
OpenSim
Computer and Information Science Education
Capacitación
ambientes virtuales inmersivos
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49066
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_304b51aa827325754bc6bb8ca2d4691d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49066 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivoAltube, AlejandroBenito, PatriciaCisneros, Jonatan AdrianLipera, LilianaFigueroa, SebastiánFontela, MaximilianoMinutella, DarioRomero, Juan CarlosSattolo, IrisEducaciónCiencias InformáticasEvacuaciónOpenSimComputer and Information Science EducationCapacitaciónambientes virtuales inmersivosAprendizajeLos ambientes virtuales inmersivos de aprendizaje permiten recrear distintos escenarios simulando la realidad en entornos tridimensionales. Originan nuevas formas de interacción entre el individuo y su contexto. El uso de estos amb ientes en la educación y su aplicación en la capacitación para el desarrollo de Planes de Evacuación, es motivo de nuestro trab ajo. Se utiliza la plataforma OpenSim para la construcción del mismo. Contamos con un prototipo que presenta distintas zonas donde el usuario puede realizar un conjunto de actividades relacionadas al aprendizaje en la rama de Higiene y Seguridad. Se muestran algunas tareas realizadas para el desarrollo del ambiente, haciendo referencia a la metodología utilizada. Por último se presentan las conclusiones y las actividades faltantes.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf400-408http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:32.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
title |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
spellingShingle |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo Altube, Alejandro Educación Ciencias Informáticas Evacuación OpenSim Computer and Information Science Education Capacitación ambientes virtuales inmersivos Aprendizaje |
title_short |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
title_full |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
title_fullStr |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
title_sort |
Desarrollo de planes de evacuación, utilizando un ambiente virtual inmersivo interactivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Altube, Alejandro Benito, Patricia Cisneros, Jonatan Adrian Lipera, Liliana Figueroa, Sebastián Fontela, Maximiliano Minutella, Dario Romero, Juan Carlos Sattolo, Iris |
author |
Altube, Alejandro |
author_facet |
Altube, Alejandro Benito, Patricia Cisneros, Jonatan Adrian Lipera, Liliana Figueroa, Sebastián Fontela, Maximiliano Minutella, Dario Romero, Juan Carlos Sattolo, Iris |
author_role |
author |
author2 |
Benito, Patricia Cisneros, Jonatan Adrian Lipera, Liliana Figueroa, Sebastián Fontela, Maximiliano Minutella, Dario Romero, Juan Carlos Sattolo, Iris |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas Evacuación OpenSim Computer and Information Science Education Capacitación ambientes virtuales inmersivos Aprendizaje |
topic |
Educación Ciencias Informáticas Evacuación OpenSim Computer and Information Science Education Capacitación ambientes virtuales inmersivos Aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ambientes virtuales inmersivos de aprendizaje permiten recrear distintos escenarios simulando la realidad en entornos tridimensionales. Originan nuevas formas de interacción entre el individuo y su contexto. El uso de estos amb ientes en la educación y su aplicación en la capacitación para el desarrollo de Planes de Evacuación, es motivo de nuestro trab ajo. Se utiliza la plataforma OpenSim para la construcción del mismo. Contamos con un prototipo que presenta distintas zonas donde el usuario puede realizar un conjunto de actividades relacionadas al aprendizaje en la rama de Higiene y Seguridad. Se muestran algunas tareas realizadas para el desarrollo del ambiente, haciendo referencia a la metodología utilizada. Por último se presentan las conclusiones y las actividades faltantes. Eje: Tecnología en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los ambientes virtuales inmersivos de aprendizaje permiten recrear distintos escenarios simulando la realidad en entornos tridimensionales. Originan nuevas formas de interacción entre el individuo y su contexto. El uso de estos amb ientes en la educación y su aplicación en la capacitación para el desarrollo de Planes de Evacuación, es motivo de nuestro trab ajo. Se utiliza la plataforma OpenSim para la construcción del mismo. Contamos con un prototipo que presenta distintas zonas donde el usuario puede realizar un conjunto de actividades relacionadas al aprendizaje en la rama de Higiene y Seguridad. Se muestran algunas tareas realizadas para el desarrollo del ambiente, haciendo referencia a la metodología utilizada. Por último se presentan las conclusiones y las actividades faltantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49066 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 400-408 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615903300288512 |
score |
13.070432 |