“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP
- Autores
- González, Laureano Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante 2018, pero principalmente durante la primera mitad del año 2019, me dediqué a mi trabajo de tesina para la licenciatura en Sociología. Teniendo como disparador la movilización realizada desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo, en agosto de 2016, con la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” convocada por diferentes organizaciones populares; me propuse abordar los vínculos entre religión y política en una organización político-sindical, como es la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En la tesina analizo dos facetas de este fenómeno. Una ligada a pensar a esta movilización, con referencia al Santo Patrono del Pan y el Trabajo, como un escenario de unidad política, social y sindical; entendiendo que las referencias a la religiosidad popular potenciaron las posibilidades de entendimiento entre diversos actores de la sociedad argentina. Por otro lado, la segunda parte de dicho trabajo consistió en indagar en las dinámicas dentro de la organización estudiada para comprender, en profundidad, las razones de realizar una marcha en referencia a este santo. En este sentido, abordamos diferentes elementos, surgidos en conversaciones con integrantes de la organización, que nos permitieron entender el rol de la religiosidad tanto en el cotidiano de la organización como en la de sus integrantes. Para el trabajo presentado en estas jornadas me parece pertinente traer a colación algunas reflexiones sobre esta segunda parte del trabajo de tesina, con la intención de reflexionar en torno al rol de la religiosidad popular en las organizaciones populares, la convivencia entre la creencia religiosa y la participación política, y el abordaje que se puede hacer desde las Ciencias Sociales en torno a esto.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 16: Más allá de la racionalidad académica: lo sagrado y lo secular en el pensamiento, la acción y la intervención social.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Religiosidad popular
San Cayetano
Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94673
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_303cd46f7140b8e9b8f834415c274c57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94673 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEPGonzález, Laureano JavierTrabajo SocialReligiosidad popularSan CayetanoConfederación de los Trabajadores de la Economía PopularPolíticaDurante 2018, pero principalmente durante la primera mitad del año 2019, me dediqué a mi trabajo de tesina para la licenciatura en Sociología. Teniendo como disparador la movilización realizada desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo, en agosto de 2016, con la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” convocada por diferentes organizaciones populares; me propuse abordar los vínculos entre religión y política en una organización político-sindical, como es la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En la tesina analizo dos facetas de este fenómeno. Una ligada a pensar a esta movilización, con referencia al Santo Patrono del Pan y el Trabajo, como un escenario de unidad política, social y sindical; entendiendo que las referencias a la religiosidad popular potenciaron las posibilidades de entendimiento entre diversos actores de la sociedad argentina. Por otro lado, la segunda parte de dicho trabajo consistió en indagar en las dinámicas dentro de la organización estudiada para comprender, en profundidad, las razones de realizar una marcha en referencia a este santo. En este sentido, abordamos diferentes elementos, surgidos en conversaciones con integrantes de la organización, que nos permitieron entender el rol de la religiosidad tanto en el cotidiano de la organización como en la de sus integrantes. Para el trabajo presentado en estas jornadas me parece pertinente traer a colación algunas reflexiones sobre esta segunda parte del trabajo de tesina, con la intención de reflexionar en torno al rol de la religiosidad popular en las organizaciones populares, la convivencia entre la creencia religiosa y la participación política, y el abordaje que se puede hacer desde las Ciencias Sociales en torno a esto.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 16: Más allá de la racionalidad académica: lo sagrado y lo secular en el pensamiento, la acción y la intervención social.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94673spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:59:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:59:07.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| title |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| spellingShingle |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP González, Laureano Javier Trabajo Social Religiosidad popular San Cayetano Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular Política |
| title_short |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| title_full |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| title_fullStr |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| title_full_unstemmed |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| title_sort |
“Hoy no puedo, tengo que ir a misa”: religiosidad en los/as trabajadores/as de la CTEP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Laureano Javier |
| author |
González, Laureano Javier |
| author_facet |
González, Laureano Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Religiosidad popular San Cayetano Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular Política |
| topic |
Trabajo Social Religiosidad popular San Cayetano Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular Política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante 2018, pero principalmente durante la primera mitad del año 2019, me dediqué a mi trabajo de tesina para la licenciatura en Sociología. Teniendo como disparador la movilización realizada desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo, en agosto de 2016, con la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” convocada por diferentes organizaciones populares; me propuse abordar los vínculos entre religión y política en una organización político-sindical, como es la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En la tesina analizo dos facetas de este fenómeno. Una ligada a pensar a esta movilización, con referencia al Santo Patrono del Pan y el Trabajo, como un escenario de unidad política, social y sindical; entendiendo que las referencias a la religiosidad popular potenciaron las posibilidades de entendimiento entre diversos actores de la sociedad argentina. Por otro lado, la segunda parte de dicho trabajo consistió en indagar en las dinámicas dentro de la organización estudiada para comprender, en profundidad, las razones de realizar una marcha en referencia a este santo. En este sentido, abordamos diferentes elementos, surgidos en conversaciones con integrantes de la organización, que nos permitieron entender el rol de la religiosidad tanto en el cotidiano de la organización como en la de sus integrantes. Para el trabajo presentado en estas jornadas me parece pertinente traer a colación algunas reflexiones sobre esta segunda parte del trabajo de tesina, con la intención de reflexionar en torno al rol de la religiosidad popular en las organizaciones populares, la convivencia entre la creencia religiosa y la participación política, y el abordaje que se puede hacer desde las Ciencias Sociales en torno a esto. Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización. Grupo de trabajo 16: Más allá de la racionalidad académica: lo sagrado y lo secular en el pensamiento, la acción y la intervención social. Facultad de Trabajo Social |
| description |
Durante 2018, pero principalmente durante la primera mitad del año 2019, me dediqué a mi trabajo de tesina para la licenciatura en Sociología. Teniendo como disparador la movilización realizada desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo, en agosto de 2016, con la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” convocada por diferentes organizaciones populares; me propuse abordar los vínculos entre religión y política en una organización político-sindical, como es la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En la tesina analizo dos facetas de este fenómeno. Una ligada a pensar a esta movilización, con referencia al Santo Patrono del Pan y el Trabajo, como un escenario de unidad política, social y sindical; entendiendo que las referencias a la religiosidad popular potenciaron las posibilidades de entendimiento entre diversos actores de la sociedad argentina. Por otro lado, la segunda parte de dicho trabajo consistió en indagar en las dinámicas dentro de la organización estudiada para comprender, en profundidad, las razones de realizar una marcha en referencia a este santo. En este sentido, abordamos diferentes elementos, surgidos en conversaciones con integrantes de la organización, que nos permitieron entender el rol de la religiosidad tanto en el cotidiano de la organización como en la de sus integrantes. Para el trabajo presentado en estas jornadas me parece pertinente traer a colación algunas reflexiones sobre esta segunda parte del trabajo de tesina, con la intención de reflexionar en torno al rol de la religiosidad popular en las organizaciones populares, la convivencia entre la creencia religiosa y la participación política, y el abordaje que se puede hacer desde las Ciencias Sociales en torno a esto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94673 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94673 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978633740681216 |
| score |
13.087074 |