"Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)

Autores
González, Laureano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente artículo nos proponemos ver cómo a partir de la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo (2016) se abrió un nuevo escenario social y político para la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Aquí destacamos tres aspectos. En primer lugar, la visibilidad que cobró la organización, el sector social que representa y sus demandas. En segundo lugar, el rol de esta movilización en el fortalecimiento de los vínculos entre las diferentes organizaciones de la Economía Popular. Y, en tercer lugar, el acercamiento a otros sectores sociales, principalmente las organizaciones de trabajadores/as formales. Desde un abordaje cualitativo, contemplando las particularidades de la referencia religiosa, buscaremos comprender la significación de esta marcha para la CTEP y su lucha sectorial, en un contexto de reorganización del mapa político argentino por la llegada de la alianza Cambiemos al gobierno.
In this article, we propose to see how, since the march of San Cayetano for Peace, Bread, Land, Roof and Work (2016), a new social and political scenario was opened for the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP). Here we highlight three aspects. First, the visibility that the organization gained, as well as the social sector it represents, and its demands, through the march. Secondly, the role of this mobilization in strengthening the links between the different organizations of the Popular Economy. And thirdly, the approach to other social sectors, mainly the organizations of formal workers and ecclesiastical sectors. From a qualitative approach and assuming the particularities of a religious reference, we will seek to understand the significance of this event for the CTEP and its sectoral struggle, in a context of reorganization of the Argentine political map due to the arrival of the Cambiemos alliance to the government.
Fil: González, Laureano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(48), e146. (2021)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Economía popular
Acción colectiva
San Cayetano
Cambiemos
Movimientos sociales
Popular economy
Collective action
San Cayetano
Cambiemos
Social movements
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12919

id MemAca_07ef89f1981d6ee8dddfb9756208c4cd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12919
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)"A reality that has come to stay?: CTEP and the emerging scenario since the March of San Cayetano (2016)González, LaureanoHistoriaEconomía popularAcción colectivaSan CayetanoCambiemosMovimientos socialesPopular economyCollective actionSan CayetanoCambiemosSocial movementsEn el siguiente artículo nos proponemos ver cómo a partir de la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo (2016) se abrió un nuevo escenario social y político para la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Aquí destacamos tres aspectos. En primer lugar, la visibilidad que cobró la organización, el sector social que representa y sus demandas. En segundo lugar, el rol de esta movilización en el fortalecimiento de los vínculos entre las diferentes organizaciones de la Economía Popular. Y, en tercer lugar, el acercamiento a otros sectores sociales, principalmente las organizaciones de trabajadores/as formales. Desde un abordaje cualitativo, contemplando las particularidades de la referencia religiosa, buscaremos comprender la significación de esta marcha para la CTEP y su lucha sectorial, en un contexto de reorganización del mapa político argentino por la llegada de la alianza Cambiemos al gobierno.In this article, we propose to see how, since the march of San Cayetano for Peace, Bread, Land, Roof and Work (2016), a new social and political scenario was opened for the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP). Here we highlight three aspects. First, the visibility that the organization gained, as well as the social sector it represents, and its demands, through the march. Secondly, the role of this mobilization in strengthening the links between the different organizations of the Popular Economy. And thirdly, the approach to other social sectors, mainly the organizations of formal workers and ecclesiastical sectors. From a qualitative approach and assuming the particularities of a religious reference, we will seek to understand the significance of this event for the CTEP and its sectoral struggle, in a context of reorganization of the Argentine political map due to the arrival of the Cambiemos alliance to the government.Fil: González, Laureano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12919/pr.12919.pdfSociohistórica(48), e146. (2021)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/180819info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e146info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12919Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:47.775Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
"A reality that has come to stay?: CTEP and the emerging scenario since the March of San Cayetano (2016)
title "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
spellingShingle "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
González, Laureano
Historia
Economía popular
Acción colectiva
San Cayetano
Cambiemos
Movimientos sociales
Popular economy
Collective action
San Cayetano
Cambiemos
Social movements
title_short "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
title_full "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
title_fullStr "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
title_full_unstemmed "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
title_sort "Una realidad que llegó para quedarse": La CTEP y el escenario emergente a partir de la Marcha de San Cayetano (2016)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Laureano
author González, Laureano
author_facet González, Laureano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Economía popular
Acción colectiva
San Cayetano
Cambiemos
Movimientos sociales
Popular economy
Collective action
San Cayetano
Cambiemos
Social movements
topic Historia
Economía popular
Acción colectiva
San Cayetano
Cambiemos
Movimientos sociales
Popular economy
Collective action
San Cayetano
Cambiemos
Social movements
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente artículo nos proponemos ver cómo a partir de la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo (2016) se abrió un nuevo escenario social y político para la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Aquí destacamos tres aspectos. En primer lugar, la visibilidad que cobró la organización, el sector social que representa y sus demandas. En segundo lugar, el rol de esta movilización en el fortalecimiento de los vínculos entre las diferentes organizaciones de la Economía Popular. Y, en tercer lugar, el acercamiento a otros sectores sociales, principalmente las organizaciones de trabajadores/as formales. Desde un abordaje cualitativo, contemplando las particularidades de la referencia religiosa, buscaremos comprender la significación de esta marcha para la CTEP y su lucha sectorial, en un contexto de reorganización del mapa político argentino por la llegada de la alianza Cambiemos al gobierno.
In this article, we propose to see how, since the march of San Cayetano for Peace, Bread, Land, Roof and Work (2016), a new social and political scenario was opened for the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP). Here we highlight three aspects. First, the visibility that the organization gained, as well as the social sector it represents, and its demands, through the march. Secondly, the role of this mobilization in strengthening the links between the different organizations of the Popular Economy. And thirdly, the approach to other social sectors, mainly the organizations of formal workers and ecclesiastical sectors. From a qualitative approach and assuming the particularities of a religious reference, we will seek to understand the significance of this event for the CTEP and its sectoral struggle, in a context of reorganization of the Argentine political map due to the arrival of the Cambiemos alliance to the government.
Fil: González, Laureano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el siguiente artículo nos proponemos ver cómo a partir de la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo (2016) se abrió un nuevo escenario social y político para la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Aquí destacamos tres aspectos. En primer lugar, la visibilidad que cobró la organización, el sector social que representa y sus demandas. En segundo lugar, el rol de esta movilización en el fortalecimiento de los vínculos entre las diferentes organizaciones de la Economía Popular. Y, en tercer lugar, el acercamiento a otros sectores sociales, principalmente las organizaciones de trabajadores/as formales. Desde un abordaje cualitativo, contemplando las particularidades de la referencia religiosa, buscaremos comprender la significación de esta marcha para la CTEP y su lucha sectorial, en un contexto de reorganización del mapa político argentino por la llegada de la alianza Cambiemos al gobierno.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12919/pr.12919.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12919/pr.12919.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/180819
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e146
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(48), e146. (2021)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261429764227072
score 13.13397