Circulación en el Golfo San Matías
- Autores
- Piola, Alberto R.; Scasso, Laura M.
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan las distribuciones de temperatura y salinidad características del golfo San Matías basadas en el análisis de los datos históricos disponibles. Cerca de 41°50’S se observa la presencia de un frente termohalino relativamente intenso orientado en dirección E-O. Al sur del frente se encuentran aguas relativamente frías y de baja salinidad similares a las de la plataforma continental lindera, mientras que al norte las aguas son típicas del golfo, con mayores temperaturas y salinidades. A partir de la distribución de propiedades se infiere la circulación media consistente con los campos de temperatura y densidad. La circulación está caracterizada por un giro ciclónico de unos 70 Km de diámetro ubicado al norte del frente. Al sur del frente, la estructura de la termoclina es compleja y las observaciones insuficientes para inferir la circulación. Finalmente, se describen las propiedades térmicas del golfo en invierno. Las mismas sugieren la ventilación de la totalidad de la columna de agua por convección profunda en esta época del año.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Biología
Temperatura
Salinidad
Golfo San Matías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144431
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_30202813d43e007bfe6b8a4d1a44dc72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144431 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Circulación en el Golfo San MatíasPiola, Alberto R.Scasso, Laura M.BiologíaTemperaturaSalinidadGolfo San MatíasSe presentan las distribuciones de temperatura y salinidad características del golfo San Matías basadas en el análisis de los datos históricos disponibles. Cerca de 41°50’S se observa la presencia de un frente termohalino relativamente intenso orientado en dirección E-O. Al sur del frente se encuentran aguas relativamente frías y de baja salinidad similares a las de la plataforma continental lindera, mientras que al norte las aguas son típicas del golfo, con mayores temperaturas y salinidades. A partir de la distribución de propiedades se infiere la circulación media consistente con los campos de temperatura y densidad. La circulación está caracterizada por un giro ciclónico de unos 70 Km de diámetro ubicado al norte del frente. Al sur del frente, la estructura de la termoclina es compleja y las observaciones insuficientes para inferir la circulación. Finalmente, se describen las propiedades térmicas del golfo en invierno. Las mismas sugieren la ventilación de la totalidad de la columna de agua por convección profunda en esta época del año.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144431spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:58.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circulación en el Golfo San Matías |
title |
Circulación en el Golfo San Matías |
spellingShingle |
Circulación en el Golfo San Matías Piola, Alberto R. Biología Temperatura Salinidad Golfo San Matías |
title_short |
Circulación en el Golfo San Matías |
title_full |
Circulación en el Golfo San Matías |
title_fullStr |
Circulación en el Golfo San Matías |
title_full_unstemmed |
Circulación en el Golfo San Matías |
title_sort |
Circulación en el Golfo San Matías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piola, Alberto R. Scasso, Laura M. |
author |
Piola, Alberto R. |
author_facet |
Piola, Alberto R. Scasso, Laura M. |
author_role |
author |
author2 |
Scasso, Laura M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Temperatura Salinidad Golfo San Matías |
topic |
Biología Temperatura Salinidad Golfo San Matías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan las distribuciones de temperatura y salinidad características del golfo San Matías basadas en el análisis de los datos históricos disponibles. Cerca de 41°50’S se observa la presencia de un frente termohalino relativamente intenso orientado en dirección E-O. Al sur del frente se encuentran aguas relativamente frías y de baja salinidad similares a las de la plataforma continental lindera, mientras que al norte las aguas son típicas del golfo, con mayores temperaturas y salinidades. A partir de la distribución de propiedades se infiere la circulación media consistente con los campos de temperatura y densidad. La circulación está caracterizada por un giro ciclónico de unos 70 Km de diámetro ubicado al norte del frente. Al sur del frente, la estructura de la termoclina es compleja y las observaciones insuficientes para inferir la circulación. Finalmente, se describen las propiedades térmicas del golfo en invierno. Las mismas sugieren la ventilación de la totalidad de la columna de agua por convección profunda en esta época del año. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
description |
Se presentan las distribuciones de temperatura y salinidad características del golfo San Matías basadas en el análisis de los datos históricos disponibles. Cerca de 41°50’S se observa la presencia de un frente termohalino relativamente intenso orientado en dirección E-O. Al sur del frente se encuentran aguas relativamente frías y de baja salinidad similares a las de la plataforma continental lindera, mientras que al norte las aguas son típicas del golfo, con mayores temperaturas y salinidades. A partir de la distribución de propiedades se infiere la circulación media consistente con los campos de temperatura y densidad. La circulación está caracterizada por un giro ciclónico de unos 70 Km de diámetro ubicado al norte del frente. Al sur del frente, la estructura de la termoclina es compleja y las observaciones insuficientes para inferir la circulación. Finalmente, se describen las propiedades térmicas del golfo en invierno. Las mismas sugieren la ventilación de la totalidad de la columna de agua por convección profunda en esta época del año. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144431 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-51 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260592547594240 |
score |
13.13397 |