La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística
- Autores
- Gavagnin, María Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo compartiremos nuestra experiencia en la selección de un corpus correspondiente al discurso judicial para la realización de un análisis de variación lingüística. Nuestro objetivo es también reflejar la trascendencia del corpus elegido como material objeto de análisis, que se encuentra conformado por una sentencia dictada por un Tribunal de Juicio de la provincia de Salta, Argentina. Su elección se debe a tres características sustanciales: la reproducción de las declaraciones de los testigos y del imputado en estilo directo, la transcripción de los interrogatorios y la riqueza de los rasgos propios de un caso penal, lo que nos permitió comprobar la hipótesis del trabajo sobre el funcionamiento del lenguaje, encontrar factores que consideramos inciden en la selección de las formas, descubrir las necesidades comunicativas que llevan a los hablantes a elegir una u otra forma, y dar cuenta de las estrategias lingüísticas que estos utilizan para relatar los acontecimientos del pasado. La conformación de este corpus se sustenta en los postulados teóricos de la Escuela Lingüística de Columbia y de la Etnopragmática, que establecen que el corpus elegido debe estar constituido por un discurso real que sirve de indicador de los perfilamientos cognitivos de los hablantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Letras
variación lingüística
discurso judicial
testimonios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_30069fd43cece0a0737cdc8c40f0356b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüísticaGavagnin, María PaulaLetrasvariación lingüísticadiscurso judicialtestimoniosEn el presente trabajo compartiremos nuestra experiencia en la selección de un corpus correspondiente al discurso judicial para la realización de un análisis de variación lingüística. Nuestro objetivo es también reflejar la trascendencia del corpus elegido como material objeto de análisis, que se encuentra conformado por una sentencia dictada por un Tribunal de Juicio de la provincia de Salta, Argentina. Su elección se debe a tres características sustanciales: la reproducción de las declaraciones de los testigos y del imputado en estilo directo, la transcripción de los interrogatorios y la riqueza de los rasgos propios de un caso penal, lo que nos permitió comprobar la hipótesis del trabajo sobre el funcionamiento del lenguaje, encontrar factores que consideramos inciden en la selección de las formas, descubrir las necesidades comunicativas que llevan a los hablantes a elegir una u otra forma, y dar cuenta de las estrategias lingüísticas que estos utilizan para relatar los acontecimientos del pasado. La conformación de este corpus se sustenta en los postulados teóricos de la Escuela Lingüística de Columbia y de la Etnopragmática, que establecen que el corpus elegido debe estar constituido por un discurso real que sirve de indicador de los perfilamientos cognitivos de los hablantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:06.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
title |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
spellingShingle |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística Gavagnin, María Paula Letras variación lingüística discurso judicial testimonios |
title_short |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
title_full |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
title_fullStr |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
title_full_unstemmed |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
title_sort |
La recolección de corpus proveniente del discurso judicial: la elección de una sentencia de un Tribunal de Juicio para un análisis de variación lingüística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavagnin, María Paula |
author |
Gavagnin, María Paula |
author_facet |
Gavagnin, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras variación lingüística discurso judicial testimonios |
topic |
Letras variación lingüística discurso judicial testimonios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo compartiremos nuestra experiencia en la selección de un corpus correspondiente al discurso judicial para la realización de un análisis de variación lingüística. Nuestro objetivo es también reflejar la trascendencia del corpus elegido como material objeto de análisis, que se encuentra conformado por una sentencia dictada por un Tribunal de Juicio de la provincia de Salta, Argentina. Su elección se debe a tres características sustanciales: la reproducción de las declaraciones de los testigos y del imputado en estilo directo, la transcripción de los interrogatorios y la riqueza de los rasgos propios de un caso penal, lo que nos permitió comprobar la hipótesis del trabajo sobre el funcionamiento del lenguaje, encontrar factores que consideramos inciden en la selección de las formas, descubrir las necesidades comunicativas que llevan a los hablantes a elegir una u otra forma, y dar cuenta de las estrategias lingüísticas que estos utilizan para relatar los acontecimientos del pasado. La conformación de este corpus se sustenta en los postulados teóricos de la Escuela Lingüística de Columbia y de la Etnopragmática, que establecen que el corpus elegido debe estar constituido por un discurso real que sirve de indicador de los perfilamientos cognitivos de los hablantes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
En el presente trabajo compartiremos nuestra experiencia en la selección de un corpus correspondiente al discurso judicial para la realización de un análisis de variación lingüística. Nuestro objetivo es también reflejar la trascendencia del corpus elegido como material objeto de análisis, que se encuentra conformado por una sentencia dictada por un Tribunal de Juicio de la provincia de Salta, Argentina. Su elección se debe a tres características sustanciales: la reproducción de las declaraciones de los testigos y del imputado en estilo directo, la transcripción de los interrogatorios y la riqueza de los rasgos propios de un caso penal, lo que nos permitió comprobar la hipótesis del trabajo sobre el funcionamiento del lenguaje, encontrar factores que consideramos inciden en la selección de las formas, descubrir las necesidades comunicativas que llevan a los hablantes a elegir una u otra forma, y dar cuenta de las estrategias lingüísticas que estos utilizan para relatar los acontecimientos del pasado. La conformación de este corpus se sustenta en los postulados teóricos de la Escuela Lingüística de Columbia y de la Etnopragmática, que establecen que el corpus elegido debe estar constituido por un discurso real que sirve de indicador de los perfilamientos cognitivos de los hablantes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783143117324288 |
score |
12.727494 |