La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad
- Autores
- Cerrudo, Diego; Coronel, Analía; Franco, Daiana; Silberman, Martín; Oliveira, Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El servicio de Gestión de Pacientes desarrolló un área de Telemedicina Dr. Red Telemedicina. Con el objetivo de emplear la Telemedicina como herramienta para permitir el acceso, en condiciones de seguridad, restableciendo la equidad en la asistencia de forma efectiva. Dar servicio de medicina a distancia, con interconsultas entre colegas, segundas opiniones y seguimiento de pacientes, abierto a todas las especialidades con las que cuenta el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce N. C Kirchner. Asimismo, invita a participar a diferentes profesionales de ateneos, videoconferencias y jornadas emitidas por otras organizaciones y hospitales, posibilitando la capacitación a distancia. Funciona como facilitador entre servicios altamente especializados con los de menor acceso a tecnologías que requieren resolver problemáticas de alta complejidad, ya que disminuye los tiempos y las distancias. Los encuentros de intercambio pueden planificarse con centros de salud de primer nivel de atención, secretarías de salud municipal o provincial, hospitales de todo el país y aquellos del exterior que desean participar de las posibilidades que ofrece la red de Telemedicina. Brinda una respuesta institucional a la necesidad de establecer un nexo permanente, simple y eficaz con todos los profesionales de la salud y un espacio de reflexión conjunta que potencia el accionar de cada nivel. En la actualidad el servicio de Telemedicina del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. N.C. Kirchner se posicionó como Hospital de Referencia Nacional en pacientes adultos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Dr. Red
Telemedicina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb84dbf58c23e7913f1124dc65d04691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidadCerrudo, DiegoCoronel, AnalíaFranco, DaianaSilberman, MartínOliveira, SoledadCiencias InformáticasDr. RedTelemedicinaEl servicio de Gestión de Pacientes desarrolló un área de Telemedicina Dr. Red Telemedicina. Con el objetivo de emplear la Telemedicina como herramienta para permitir el acceso, en condiciones de seguridad, restableciendo la equidad en la asistencia de forma efectiva. Dar servicio de medicina a distancia, con interconsultas entre colegas, segundas opiniones y seguimiento de pacientes, abierto a todas las especialidades con las que cuenta el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce N. C Kirchner. Asimismo, invita a participar a diferentes profesionales de ateneos, videoconferencias y jornadas emitidas por otras organizaciones y hospitales, posibilitando la capacitación a distancia. Funciona como facilitador entre servicios altamente especializados con los de menor acceso a tecnologías que requieren resolver problemáticas de alta complejidad, ya que disminuye los tiempos y las distancias. Los encuentros de intercambio pueden planificarse con centros de salud de primer nivel de atención, secretarías de salud municipal o provincial, hospitales de todo el país y aquellos del exterior que desean participar de las posibilidades que ofrece la red de Telemedicina. Brinda una respuesta institucional a la necesidad de establecer un nexo permanente, simple y eficaz con todos los profesionales de la salud y un espacio de reflexión conjunta que potencia el accionar de cada nivel. En la actualidad el servicio de Telemedicina del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. N.C. Kirchner se posicionó como Hospital de Referencia Nacional en pacientes adultos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf52-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAIS/cais-06.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:23.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
title |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
spellingShingle |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad Cerrudo, Diego Ciencias Informáticas Dr. Red Telemedicina |
title_short |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
title_full |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
title_fullStr |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
title_full_unstemmed |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
title_sort |
La telemedicina como herramienta para disminuir las barreras de accesibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerrudo, Diego Coronel, Analía Franco, Daiana Silberman, Martín Oliveira, Soledad |
author |
Cerrudo, Diego |
author_facet |
Cerrudo, Diego Coronel, Analía Franco, Daiana Silberman, Martín Oliveira, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Coronel, Analía Franco, Daiana Silberman, Martín Oliveira, Soledad |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Dr. Red Telemedicina |
topic |
Ciencias Informáticas Dr. Red Telemedicina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El servicio de Gestión de Pacientes desarrolló un área de Telemedicina Dr. Red Telemedicina. Con el objetivo de emplear la Telemedicina como herramienta para permitir el acceso, en condiciones de seguridad, restableciendo la equidad en la asistencia de forma efectiva. Dar servicio de medicina a distancia, con interconsultas entre colegas, segundas opiniones y seguimiento de pacientes, abierto a todas las especialidades con las que cuenta el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce N. C Kirchner. Asimismo, invita a participar a diferentes profesionales de ateneos, videoconferencias y jornadas emitidas por otras organizaciones y hospitales, posibilitando la capacitación a distancia. Funciona como facilitador entre servicios altamente especializados con los de menor acceso a tecnologías que requieren resolver problemáticas de alta complejidad, ya que disminuye los tiempos y las distancias. Los encuentros de intercambio pueden planificarse con centros de salud de primer nivel de atención, secretarías de salud municipal o provincial, hospitales de todo el país y aquellos del exterior que desean participar de las posibilidades que ofrece la red de Telemedicina. Brinda una respuesta institucional a la necesidad de establecer un nexo permanente, simple y eficaz con todos los profesionales de la salud y un espacio de reflexión conjunta que potencia el accionar de cada nivel. En la actualidad el servicio de Telemedicina del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. N.C. Kirchner se posicionó como Hospital de Referencia Nacional en pacientes adultos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
El servicio de Gestión de Pacientes desarrolló un área de Telemedicina Dr. Red Telemedicina. Con el objetivo de emplear la Telemedicina como herramienta para permitir el acceso, en condiciones de seguridad, restableciendo la equidad en la asistencia de forma efectiva. Dar servicio de medicina a distancia, con interconsultas entre colegas, segundas opiniones y seguimiento de pacientes, abierto a todas las especialidades con las que cuenta el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce N. C Kirchner. Asimismo, invita a participar a diferentes profesionales de ateneos, videoconferencias y jornadas emitidas por otras organizaciones y hospitales, posibilitando la capacitación a distancia. Funciona como facilitador entre servicios altamente especializados con los de menor acceso a tecnologías que requieren resolver problemáticas de alta complejidad, ya que disminuye los tiempos y las distancias. Los encuentros de intercambio pueden planificarse con centros de salud de primer nivel de atención, secretarías de salud municipal o provincial, hospitales de todo el país y aquellos del exterior que desean participar de las posibilidades que ofrece la red de Telemedicina. Brinda una respuesta institucional a la necesidad de establecer un nexo permanente, simple y eficaz con todos los profesionales de la salud y un espacio de reflexión conjunta que potencia el accionar de cada nivel. En la actualidad el servicio de Telemedicina del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. N.C. Kirchner se posicionó como Hospital de Referencia Nacional en pacientes adultos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAIS/cais-06.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52-66 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260280452579328 |
score |
13.13397 |