Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo

Autores
Colanzi, Irma Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los testimonios de las mujeres privadas de libertad exigen nuevos espacios de audibilidad frente a los mecanismos de gobierno del poder punitivo. Esas voces denuncian la emergencia de un ejercicio de poder que no se restringe al contexto de encierro punitivo, sino que aparece en un continuum de espacios y de prácticas de violencias. De esta manera, los testimonios de estas enunciadoras "transgresoras", que han desafiado a la ley, nos permiten comprender, por un lado, la especificidad del encierro en el caso de las mujeres; por otro lado, el lugar del testimonio como una producción privilegiada que remite al compromiso político de la coconstrucción de conocimiento y a la denuncia histórica de las atrocidades del presente. El objetivo de este artículo es analizar la narrativa testimonial de las cárceles a partir de tres aspectos: la significación del encierro, el continuum de violencias y la repolitización del cuidado a partir de los lazos sexo-afectivos de las mujeres encarceladas. Se presentan tres dimensiones que permiten analizar la contribución de la narrativa testimonial a fin de comprender la particularidad del lugar de enunciación de las mujeres "transgresoras" en conflicto con la ley penal.
Este artículo se enmarca en la indagación efectuada desde 2012 a 2016 en el marco de la Beca de Investigación Doctoral "Hacedoras de memorias: testimonios de mujeres privadas de libertad en las tramas del poder punitivo (2012 - 2016)". En esta indagación se empleó una metodología cualitativa centrada en la triangulación metodológica de testimonios, entrevistas y expedientes de ejecución penal del Departamento Judicial de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Poder punitivo
Mujeres privadas de libertad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109114

id SEDICI_2fc4f006689d39fd671da0a34b463eb3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109114
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivoColanzi, Irma CeciliaCiencias SocialesPoder punitivoMujeres privadas de libertadLos testimonios de las mujeres privadas de libertad exigen nuevos espacios de audibilidad frente a los mecanismos de gobierno del poder punitivo. Esas voces denuncian la emergencia de un ejercicio de poder que no se restringe al contexto de encierro punitivo, sino que aparece en un continuum de espacios y de prácticas de violencias. De esta manera, los testimonios de estas enunciadoras "transgresoras", que han desafiado a la ley, nos permiten comprender, por un lado, la especificidad del encierro en el caso de las mujeres; por otro lado, el lugar del testimonio como una producción privilegiada que remite al compromiso político de la coconstrucción de conocimiento y a la denuncia histórica de las atrocidades del presente. El objetivo de este artículo es analizar la narrativa testimonial de las cárceles a partir de tres aspectos: la significación del encierro, el continuum de violencias y la repolitización del cuidado a partir de los lazos sexo-afectivos de las mujeres encarceladas. Se presentan tres dimensiones que permiten analizar la contribución de la narrativa testimonial a fin de comprender la particularidad del lugar de enunciación de las mujeres "transgresoras" en conflicto con la ley penal.Este artículo se enmarca en la indagación efectuada desde 2012 a 2016 en el marco de la Beca de Investigación Doctoral "Hacedoras de memorias: testimonios de mujeres privadas de libertad en las tramas del poder punitivo (2012 - 2016)". En esta indagación se empleó una metodología cualitativa centrada en la triangulación metodológica de testimonios, entrevistas y expedientes de ejecución penal del Departamento Judicial de La Plata.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109114<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12607/ev.12607.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Colanzi1.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:16:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:18.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
title Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
spellingShingle Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
Colanzi, Irma Cecilia
Ciencias Sociales
Poder punitivo
Mujeres privadas de libertad
title_short Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
title_full Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
title_fullStr Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
title_full_unstemmed Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
title_sort Enunciadoras "transgresoras" : Testimonios de las tramas de poder punitivo
dc.creator.none.fl_str_mv Colanzi, Irma Cecilia
author Colanzi, Irma Cecilia
author_facet Colanzi, Irma Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Poder punitivo
Mujeres privadas de libertad
topic Ciencias Sociales
Poder punitivo
Mujeres privadas de libertad
dc.description.none.fl_txt_mv Los testimonios de las mujeres privadas de libertad exigen nuevos espacios de audibilidad frente a los mecanismos de gobierno del poder punitivo. Esas voces denuncian la emergencia de un ejercicio de poder que no se restringe al contexto de encierro punitivo, sino que aparece en un continuum de espacios y de prácticas de violencias. De esta manera, los testimonios de estas enunciadoras "transgresoras", que han desafiado a la ley, nos permiten comprender, por un lado, la especificidad del encierro en el caso de las mujeres; por otro lado, el lugar del testimonio como una producción privilegiada que remite al compromiso político de la coconstrucción de conocimiento y a la denuncia histórica de las atrocidades del presente. El objetivo de este artículo es analizar la narrativa testimonial de las cárceles a partir de tres aspectos: la significación del encierro, el continuum de violencias y la repolitización del cuidado a partir de los lazos sexo-afectivos de las mujeres encarceladas. Se presentan tres dimensiones que permiten analizar la contribución de la narrativa testimonial a fin de comprender la particularidad del lugar de enunciación de las mujeres "transgresoras" en conflicto con la ley penal.
Este artículo se enmarca en la indagación efectuada desde 2012 a 2016 en el marco de la Beca de Investigación Doctoral "Hacedoras de memorias: testimonios de mujeres privadas de libertad en las tramas del poder punitivo (2012 - 2016)". En esta indagación se empleó una metodología cualitativa centrada en la triangulación metodológica de testimonios, entrevistas y expedientes de ejecución penal del Departamento Judicial de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los testimonios de las mujeres privadas de libertad exigen nuevos espacios de audibilidad frente a los mecanismos de gobierno del poder punitivo. Esas voces denuncian la emergencia de un ejercicio de poder que no se restringe al contexto de encierro punitivo, sino que aparece en un continuum de espacios y de prácticas de violencias. De esta manera, los testimonios de estas enunciadoras "transgresoras", que han desafiado a la ley, nos permiten comprender, por un lado, la especificidad del encierro en el caso de las mujeres; por otro lado, el lugar del testimonio como una producción privilegiada que remite al compromiso político de la coconstrucción de conocimiento y a la denuncia histórica de las atrocidades del presente. El objetivo de este artículo es analizar la narrativa testimonial de las cárceles a partir de tres aspectos: la significación del encierro, el continuum de violencias y la repolitización del cuidado a partir de los lazos sexo-afectivos de las mujeres encarceladas. Se presentan tres dimensiones que permiten analizar la contribución de la narrativa testimonial a fin de comprender la particularidad del lugar de enunciación de las mujeres "transgresoras" en conflicto con la ley penal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109114
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12607/ev.12607.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Colanzi1.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064220863463424
score 13.22299