Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes

Autores
Abate, Stella Maris; Lyons, Silvina; Lucino, Cecilia Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un avance de un proyecto de investigación en curso sobre la inclusión de saberes socio-humanísticos en las carreras de ingeniería, el cual tiene por propósito profundizar en el estudio del estándar de acreditación vinculado a estos saberes. Dicho proyecto se encuentra en estrecha vinculación con el dictado de una materia humanística optativa para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, “Ingeniería, Comunicación y Educación”, de la cual las autoras son docentes. Secomparte en primer lugar, una presentación de la tercera etapa de esta indagación, denominada “Temas transversales y controversiales en la formación de Ingenieros: construcción de una agenda propia”, en la que se busca incluir distintas voces, locales y no locales, con la intención de configurar un espacio meta curricular que permita articular y condensar el estudio de problemáticas sociales y humanas vinculadas a la formación de ingenieros. En este marco, en segundo lugar, se hace foco en visibilizar una particular voz y sujeto de interés en la construcción de esta agenda: los y las estudiantes de la materia humanística mencionada, a partir de compartir con ellos la inclusión de una selección de temas controversiales (relaciones de la tecnología con la desigualdad social, el ambiente, la perspectiva de género y el trabajo con otros) en un escenario de clase. Se concluye con algunas reflexiones y desafíos respecto a la incorporación en la enseñanza en carreras de ingeniería de temas que implican una visión de la tecnología como construcción social a la vez que compromisos políticos y sociales.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
Ingeniería
Ingeniería
saberes socio-humanísticos
temas controversiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80904

id SEDICI_2fab6641a7ce1ac52561f10f0443d974
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80904
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantesAbate, Stella MarisLyons, SilvinaLucino, Cecilia VerónicaEducaciónIngenieríaIngenieríasaberes socio-humanísticostemas controversialesSe presenta un avance de un proyecto de investigación en curso sobre la inclusión de saberes socio-humanísticos en las carreras de ingeniería, el cual tiene por propósito profundizar en el estudio del estándar de acreditación vinculado a estos saberes. Dicho proyecto se encuentra en estrecha vinculación con el dictado de una materia humanística optativa para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, “Ingeniería, Comunicación y Educación”, de la cual las autoras son docentes. Secomparte en primer lugar, una presentación de la tercera etapa de esta indagación, denominada “Temas transversales y controversiales en la formación de Ingenieros: construcción de una agenda propia”, en la que se busca incluir distintas voces, locales y no locales, con la intención de configurar un espacio meta curricular que permita articular y condensar el estudio de problemáticas sociales y humanas vinculadas a la formación de ingenieros. En este marco, en segundo lugar, se hace foco en visibilizar una particular voz y sujeto de interés en la construcción de esta agenda: los y las estudiantes de la materia humanística mencionada, a partir de compartir con ellos la inclusión de una selección de temas controversiales (relaciones de la tecnología con la desigualdad social, el ambiente, la perspectiva de género y el trabajo con otros) en un escenario de clase. Se concluye con algunas reflexiones y desafíos respecto a la incorporación en la enseñanza en carreras de ingeniería de temas que implican una visión de la tecnología como construcción social a la vez que compromisos políticos y sociales.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf726-737http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:57.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
title Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
spellingShingle Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
Abate, Stella Maris
Educación
Ingeniería
Ingeniería
saberes socio-humanísticos
temas controversiales
title_short Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
title_full Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
title_fullStr Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
title_full_unstemmed Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
title_sort Temas controversiales en la formación socio-humanística de los ingenieros: la voz de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Abate, Stella Maris
Lyons, Silvina
Lucino, Cecilia Verónica
author Abate, Stella Maris
author_facet Abate, Stella Maris
Lyons, Silvina
Lucino, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Lyons, Silvina
Lucino, Cecilia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingeniería
Ingeniería
saberes socio-humanísticos
temas controversiales
topic Educación
Ingeniería
Ingeniería
saberes socio-humanísticos
temas controversiales
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un avance de un proyecto de investigación en curso sobre la inclusión de saberes socio-humanísticos en las carreras de ingeniería, el cual tiene por propósito profundizar en el estudio del estándar de acreditación vinculado a estos saberes. Dicho proyecto se encuentra en estrecha vinculación con el dictado de una materia humanística optativa para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, “Ingeniería, Comunicación y Educación”, de la cual las autoras son docentes. Secomparte en primer lugar, una presentación de la tercera etapa de esta indagación, denominada “Temas transversales y controversiales en la formación de Ingenieros: construcción de una agenda propia”, en la que se busca incluir distintas voces, locales y no locales, con la intención de configurar un espacio meta curricular que permita articular y condensar el estudio de problemáticas sociales y humanas vinculadas a la formación de ingenieros. En este marco, en segundo lugar, se hace foco en visibilizar una particular voz y sujeto de interés en la construcción de esta agenda: los y las estudiantes de la materia humanística mencionada, a partir de compartir con ellos la inclusión de una selección de temas controversiales (relaciones de la tecnología con la desigualdad social, el ambiente, la perspectiva de género y el trabajo con otros) en un escenario de clase. Se concluye con algunas reflexiones y desafíos respecto a la incorporación en la enseñanza en carreras de ingeniería de temas que implican una visión de la tecnología como construcción social a la vez que compromisos políticos y sociales.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description Se presenta un avance de un proyecto de investigación en curso sobre la inclusión de saberes socio-humanísticos en las carreras de ingeniería, el cual tiene por propósito profundizar en el estudio del estándar de acreditación vinculado a estos saberes. Dicho proyecto se encuentra en estrecha vinculación con el dictado de una materia humanística optativa para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, “Ingeniería, Comunicación y Educación”, de la cual las autoras son docentes. Secomparte en primer lugar, una presentación de la tercera etapa de esta indagación, denominada “Temas transversales y controversiales en la formación de Ingenieros: construcción de una agenda propia”, en la que se busca incluir distintas voces, locales y no locales, con la intención de configurar un espacio meta curricular que permita articular y condensar el estudio de problemáticas sociales y humanas vinculadas a la formación de ingenieros. En este marco, en segundo lugar, se hace foco en visibilizar una particular voz y sujeto de interés en la construcción de esta agenda: los y las estudiantes de la materia humanística mencionada, a partir de compartir con ellos la inclusión de una selección de temas controversiales (relaciones de la tecnología con la desigualdad social, el ambiente, la perspectiva de género y el trabajo con otros) en un escenario de clase. Se concluye con algunas reflexiones y desafíos respecto a la incorporación en la enseñanza en carreras de ingeniería de temas que implican una visión de la tecnología como construcción social a la vez que compromisos políticos y sociales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80904
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
726-737
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616021233631232
score 13.070432