Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina

Autores
Pino Villar, María Paula
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone reflexionar sobre las políticas culturales implementadas en la Argentina durante la democracia neoliberal (1983-2003) y su impacto en la circulación de las producciones artísticas. Inicialmente, nos proponemos profundizar sobre aquellas definiciones de neoliberalismo que problematizan su dimensión social y potencial político, más que sobre sus acciones estrictamente económicas. Es así que se presenta el neoliberalismo como un conjunto de prácticas políticas y económicas capaz de forjar una subjetividad particular en la sociedad contemporánea, que busca sembrar en el conjunto social la idea de una crisis profunda que vuelve necesaria su implementación. Asimismo, se describe brevemente el contexto que permite la implementación en la Argentina de medidas de ajuste, cómo se visibiliza la administración empresarial en el Estado y cómo se lleva a cabo en el campo cultural. A partir de ello, se desarrollan las políticas culturales del período y las dinámicas de circulación artística que surgen a la luz de este modelo.Se menciona su relación con fenómenos del arte acaecidos hacia fines de los años noventa en la Argentina y se describen algunas particularidades del campo regional, como la centralidad del circuito de bodegas como espacio privilegiado de la actividad cultural de Cuyo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
neoliberalismo; circulación; arte; Argentina
política cultural
neoliberalismo
artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54729

id SEDICI_2f961694621cbd281da76ba2f80347f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentinaPino Villar, María PaulaComunicación Socialneoliberalismo; circulación; arte; Argentinapolítica culturalneoliberalismoartesEste trabajo se propone reflexionar sobre las políticas culturales implementadas en la Argentina durante la democracia neoliberal (1983-2003) y su impacto en la circulación de las producciones artísticas. Inicialmente, nos proponemos profundizar sobre aquellas definiciones de neoliberalismo que problematizan su dimensión social y potencial político, más que sobre sus acciones estrictamente económicas. Es así que se presenta el neoliberalismo como un conjunto de prácticas políticas y económicas capaz de forjar una subjetividad particular en la sociedad contemporánea, que busca sembrar en el conjunto social la idea de una crisis profunda que vuelve necesaria su implementación. Asimismo, se describe brevemente el contexto que permite la implementación en la Argentina de medidas de ajuste, cómo se visibiliza la administración empresarial en el Estado y cómo se lleva a cabo en el campo cultural. A partir de ello, se desarrollan las políticas culturales del período y las dinámicas de circulación artística que surgen a la luz de este modelo.Se menciona su relación con fenómenos del arte acaecidos hacia fines de los años noventa en la Argentina y se describen algunas particularidades del campo regional, como la centralidad del circuito de bodegas como espacio privilegiado de la actividad cultural de Cuyo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf405-413http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54729spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3236info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:28.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
title Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
spellingShingle Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
Pino Villar, María Paula
Comunicación Social
neoliberalismo; circulación; arte; Argentina
política cultural
neoliberalismo
artes
title_short Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
title_full Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
title_fullStr Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
title_full_unstemmed Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
title_sort Reflexiones sobre políticas culturales y dinámicas de circulación durante la democracia neoliberal argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pino Villar, María Paula
author Pino Villar, María Paula
author_facet Pino Villar, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
neoliberalismo; circulación; arte; Argentina
política cultural
neoliberalismo
artes
topic Comunicación Social
neoliberalismo; circulación; arte; Argentina
política cultural
neoliberalismo
artes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone reflexionar sobre las políticas culturales implementadas en la Argentina durante la democracia neoliberal (1983-2003) y su impacto en la circulación de las producciones artísticas. Inicialmente, nos proponemos profundizar sobre aquellas definiciones de neoliberalismo que problematizan su dimensión social y potencial político, más que sobre sus acciones estrictamente económicas. Es así que se presenta el neoliberalismo como un conjunto de prácticas políticas y económicas capaz de forjar una subjetividad particular en la sociedad contemporánea, que busca sembrar en el conjunto social la idea de una crisis profunda que vuelve necesaria su implementación. Asimismo, se describe brevemente el contexto que permite la implementación en la Argentina de medidas de ajuste, cómo se visibiliza la administración empresarial en el Estado y cómo se lleva a cabo en el campo cultural. A partir de ello, se desarrollan las políticas culturales del período y las dinámicas de circulación artística que surgen a la luz de este modelo.Se menciona su relación con fenómenos del arte acaecidos hacia fines de los años noventa en la Argentina y se describen algunas particularidades del campo regional, como la centralidad del circuito de bodegas como espacio privilegiado de la actividad cultural de Cuyo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo se propone reflexionar sobre las políticas culturales implementadas en la Argentina durante la democracia neoliberal (1983-2003) y su impacto en la circulación de las producciones artísticas. Inicialmente, nos proponemos profundizar sobre aquellas definiciones de neoliberalismo que problematizan su dimensión social y potencial político, más que sobre sus acciones estrictamente económicas. Es así que se presenta el neoliberalismo como un conjunto de prácticas políticas y económicas capaz de forjar una subjetividad particular en la sociedad contemporánea, que busca sembrar en el conjunto social la idea de una crisis profunda que vuelve necesaria su implementación. Asimismo, se describe brevemente el contexto que permite la implementación en la Argentina de medidas de ajuste, cómo se visibiliza la administración empresarial en el Estado y cómo se lleva a cabo en el campo cultural. A partir de ello, se desarrollan las políticas culturales del período y las dinámicas de circulación artística que surgen a la luz de este modelo.Se menciona su relación con fenómenos del arte acaecidos hacia fines de los años noventa en la Argentina y se describen algunas particularidades del campo regional, como la centralidad del circuito de bodegas como espacio privilegiado de la actividad cultural de Cuyo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3236
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
405-413
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615924912488448
score 13.070432