Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay
- Autores
- Petroccelli Rodríguez, Patricia Daniela; Brozia, Ana Inés; Simón, Lucía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La organización del conocimiento (en tanto ámbito especializado del saber) centra sus cometidos en la comprensión de la estructura del conocimiento científico. Su finalidad es representar temáticamente la información contenida en documentos (cualquiera sea su soporte) para, entre otras cosas, propender a una mejor recuperación de la información por parte de cualquier usuario en términos de: i) robustez del dato recogido (precisión de la información; ii) limitación de respuestas obtenidas por el usuario (minimizando el ruido que pueden ocasionar las búsquedas debido al exceso de información “mal procesada”); iii) celeridad en la respuesta (mediante sistemas de organización del conocimiento bien estructurados). Para esto, existen diversos procesos, en particular, la clasificación y la indización. En Uruguay, la formación en este ámbito está a cargo de la Universidad de la República (Facultad de Información y Comunicación) dirigida a quienes estudian las carreras de Bibliotecología y Archivología. En este marco, el trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos, en cuanto a las facilidades y dificultades encontradas al momento de la enseñanza de la organización del conocimiento en ese contexto. Para esto, se describen los contenidos de las unidades curriculares encargadas de impartir estos conocimientos y se explicita lo que ocurre en el aula en términos de evaluación de conocimientos adquiridos. Se presentan reflexiones en torno a lo antes mencionado, en clave facilidades y dificultades, con énfasis en la diferencia entre ambas carreras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Enseñanza universitaria
Organización del conocimiento
Recuperación de información
Indización
Clasificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181318
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f88407967fecfc194b3f5c3584d1f37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181318 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, UruguayPetroccelli Rodríguez, Patricia DanielaBrozia, Ana InésSimón, LucíaBibliotecologíaEnseñanza universitariaOrganización del conocimientoRecuperación de informaciónIndizaciónClasificaciónLa organización del conocimiento (en tanto ámbito especializado del saber) centra sus cometidos en la comprensión de la estructura del conocimiento científico. Su finalidad es representar temáticamente la información contenida en documentos (cualquiera sea su soporte) para, entre otras cosas, propender a una mejor recuperación de la información por parte de cualquier usuario en términos de: i) robustez del dato recogido (precisión de la información; ii) limitación de respuestas obtenidas por el usuario (minimizando el ruido que pueden ocasionar las búsquedas debido al exceso de información “mal procesada”); iii) celeridad en la respuesta (mediante sistemas de organización del conocimiento bien estructurados). Para esto, existen diversos procesos, en particular, la clasificación y la indización. En Uruguay, la formación en este ámbito está a cargo de la Universidad de la República (Facultad de Información y Comunicación) dirigida a quienes estudian las carreras de Bibliotecología y Archivología. En este marco, el trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos, en cuanto a las facilidades y dificultades encontradas al momento de la enseñanza de la organización del conocimiento en ese contexto. Para esto, se describen los contenidos de las unidades curriculares encargadas de impartir estos conocimientos y se explicita lo que ocurre en el aula en términos de evaluación de conocimientos adquiridos. Se presentan reflexiones en torno a lo antes mencionado, en clave facilidades y dificultades, con énfasis en la diferencia entre ambas carreras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216202856877099/@@display-file/file/mesa4-rodriguez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:57.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
title |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
spellingShingle |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay Petroccelli Rodríguez, Patricia Daniela Bibliotecología Enseñanza universitaria Organización del conocimiento Recuperación de información Indización Clasificación |
title_short |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
title_full |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
title_fullStr |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
title_full_unstemmed |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
title_sort |
Desafíos para la organización del conocimiento en la formación profesional en bibliotecología y archivología: el caso de la Udelar, Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petroccelli Rodríguez, Patricia Daniela Brozia, Ana Inés Simón, Lucía |
author |
Petroccelli Rodríguez, Patricia Daniela |
author_facet |
Petroccelli Rodríguez, Patricia Daniela Brozia, Ana Inés Simón, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Brozia, Ana Inés Simón, Lucía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Enseñanza universitaria Organización del conocimiento Recuperación de información Indización Clasificación |
topic |
Bibliotecología Enseñanza universitaria Organización del conocimiento Recuperación de información Indización Clasificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La organización del conocimiento (en tanto ámbito especializado del saber) centra sus cometidos en la comprensión de la estructura del conocimiento científico. Su finalidad es representar temáticamente la información contenida en documentos (cualquiera sea su soporte) para, entre otras cosas, propender a una mejor recuperación de la información por parte de cualquier usuario en términos de: i) robustez del dato recogido (precisión de la información; ii) limitación de respuestas obtenidas por el usuario (minimizando el ruido que pueden ocasionar las búsquedas debido al exceso de información “mal procesada”); iii) celeridad en la respuesta (mediante sistemas de organización del conocimiento bien estructurados). Para esto, existen diversos procesos, en particular, la clasificación y la indización. En Uruguay, la formación en este ámbito está a cargo de la Universidad de la República (Facultad de Información y Comunicación) dirigida a quienes estudian las carreras de Bibliotecología y Archivología. En este marco, el trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos, en cuanto a las facilidades y dificultades encontradas al momento de la enseñanza de la organización del conocimiento en ese contexto. Para esto, se describen los contenidos de las unidades curriculares encargadas de impartir estos conocimientos y se explicita lo que ocurre en el aula en términos de evaluación de conocimientos adquiridos. Se presentan reflexiones en torno a lo antes mencionado, en clave facilidades y dificultades, con énfasis en la diferencia entre ambas carreras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La organización del conocimiento (en tanto ámbito especializado del saber) centra sus cometidos en la comprensión de la estructura del conocimiento científico. Su finalidad es representar temáticamente la información contenida en documentos (cualquiera sea su soporte) para, entre otras cosas, propender a una mejor recuperación de la información por parte de cualquier usuario en términos de: i) robustez del dato recogido (precisión de la información; ii) limitación de respuestas obtenidas por el usuario (minimizando el ruido que pueden ocasionar las búsquedas debido al exceso de información “mal procesada”); iii) celeridad en la respuesta (mediante sistemas de organización del conocimiento bien estructurados). Para esto, existen diversos procesos, en particular, la clasificación y la indización. En Uruguay, la formación en este ámbito está a cargo de la Universidad de la República (Facultad de Información y Comunicación) dirigida a quienes estudian las carreras de Bibliotecología y Archivología. En este marco, el trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos, en cuanto a las facilidades y dificultades encontradas al momento de la enseñanza de la organización del conocimiento en ese contexto. Para esto, se describen los contenidos de las unidades curriculares encargadas de impartir estos conocimientos y se explicita lo que ocurre en el aula en términos de evaluación de conocimientos adquiridos. Se presentan reflexiones en torno a lo antes mencionado, en clave facilidades y dificultades, con énfasis en la diferencia entre ambas carreras. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181318 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216202856877099/@@display-file/file/mesa4-rodriguez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350947868672 |
score |
13.070432 |