Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946
- Autores
- Kabat, Marina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pese a la derrota parlamentaria del Plan de Reactivación Nacional, Federico Pinedo logró a inicios de la década del '40 desarrollar muchas de sus iniciativas. Esto fue posible por la firma de una serie de decretos por parte del Poder Ejecutivo Nacional -entre ellos el que da origen a la Corporación Para la Promoción del Intercambio- como por la fijación de una normativa específica en cuanto al régimen cambiario, tarea a cargo del Banco Central de la República Argentina. De esta manera cobró forma una suerte de régimen de promoción de exportaciones no tradicionales que prácticamente no ha sido estudiado. En este paper examinamos el accionar de la Corporación para la Promoción del Intercambio, a través de una amplia serie de documentos de la entidad. Complementamos esto con un análisis en profundidad de su actividad relacionada con las industrias del cuero y su impacto en las exportaciones de este sector.
Despite the parliamentary defeat of the National Recovery Plan, at the early '40s Federico Pinedo achieved to develop many of his initiatives. This was made possible by a series of decrees signed by the national government, including one that gives rise to the Corporation for the Promotion of Trade- Corporación para la Promoción del Intercambio -CPI- and by the rules regarding the exchange rate regime set by the Central Bank of Argentina. Thus took shape a non traditional exports promotion scheme which has hardly been studied. In this paper we examine the actions taken by the CPI, through a wide range of documents of the entity. We complement this with a thorough analysis of its activity related to the leather industries and its impact on exports of this sector.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Historia
Exportaciones industriales
Comercio exterior
Plan de reactivación nacional
Corporación para la promoción del intercambio
Pinedo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f605cb4c91af9814e61233d496be192 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946Kabat, MarinaHistoriaExportaciones industrialesComercio exteriorPlan de reactivación nacionalCorporación para la promoción del intercambioPinedoPese a la derrota parlamentaria del Plan de Reactivación Nacional, Federico Pinedo logró a inicios de la década del '40 desarrollar muchas de sus iniciativas. Esto fue posible por la firma de una serie de decretos por parte del Poder Ejecutivo Nacional -entre ellos el que da origen a la Corporación Para la Promoción del Intercambio- como por la fijación de una normativa específica en cuanto al régimen cambiario, tarea a cargo del Banco Central de la República Argentina. De esta manera cobró forma una suerte de régimen de promoción de exportaciones no tradicionales que prácticamente no ha sido estudiado. En este paper examinamos el accionar de la Corporación para la Promoción del Intercambio, a través de una amplia serie de documentos de la entidad. Complementamos esto con un análisis en profundidad de su actividad relacionada con las industrias del cuero y su impacto en las exportaciones de este sector.Despite the parliamentary defeat of the National Recovery Plan, at the early '40s Federico Pinedo achieved to develop many of his initiatives. This was made possible by a series of decrees signed by the national government, including one that gives rise to the Corporation for the Promotion of Trade- Corporación para la Promoción del Intercambio -CPI- and by the rules regarding the exchange rate regime set by the Central Bank of Argentina. Thus took shape a non traditional exports promotion scheme which has hardly been studied. In this paper we examine the actions taken by the CPI, through a wide range of documents of the entity. We complement this with a thorough analysis of its activity related to the leather industries and its impact on exports of this sector.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/5898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-5960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/5898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:44.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
title |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
spellingShingle |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 Kabat, Marina Historia Exportaciones industriales Comercio exterior Plan de reactivación nacional Corporación para la promoción del intercambio Pinedo |
title_short |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
title_full |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
title_fullStr |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
title_full_unstemmed |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
title_sort |
Dossier. La corporación para la promoción del intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kabat, Marina |
author |
Kabat, Marina |
author_facet |
Kabat, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Exportaciones industriales Comercio exterior Plan de reactivación nacional Corporación para la promoción del intercambio Pinedo |
topic |
Historia Exportaciones industriales Comercio exterior Plan de reactivación nacional Corporación para la promoción del intercambio Pinedo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pese a la derrota parlamentaria del Plan de Reactivación Nacional, Federico Pinedo logró a inicios de la década del '40 desarrollar muchas de sus iniciativas. Esto fue posible por la firma de una serie de decretos por parte del Poder Ejecutivo Nacional -entre ellos el que da origen a la Corporación Para la Promoción del Intercambio- como por la fijación de una normativa específica en cuanto al régimen cambiario, tarea a cargo del Banco Central de la República Argentina. De esta manera cobró forma una suerte de régimen de promoción de exportaciones no tradicionales que prácticamente no ha sido estudiado. En este paper examinamos el accionar de la Corporación para la Promoción del Intercambio, a través de una amplia serie de documentos de la entidad. Complementamos esto con un análisis en profundidad de su actividad relacionada con las industrias del cuero y su impacto en las exportaciones de este sector. Despite the parliamentary defeat of the National Recovery Plan, at the early '40s Federico Pinedo achieved to develop many of his initiatives. This was made possible by a series of decrees signed by the national government, including one that gives rise to the Corporation for the Promotion of Trade- Corporación para la Promoción del Intercambio -CPI- and by the rules regarding the exchange rate regime set by the Central Bank of Argentina. Thus took shape a non traditional exports promotion scheme which has hardly been studied. In this paper we examine the actions taken by the CPI, through a wide range of documents of the entity. We complement this with a thorough analysis of its activity related to the leather industries and its impact on exports of this sector. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Pese a la derrota parlamentaria del Plan de Reactivación Nacional, Federico Pinedo logró a inicios de la década del '40 desarrollar muchas de sus iniciativas. Esto fue posible por la firma de una serie de decretos por parte del Poder Ejecutivo Nacional -entre ellos el que da origen a la Corporación Para la Promoción del Intercambio- como por la fijación de una normativa específica en cuanto al régimen cambiario, tarea a cargo del Banco Central de la República Argentina. De esta manera cobró forma una suerte de régimen de promoción de exportaciones no tradicionales que prácticamente no ha sido estudiado. En este paper examinamos el accionar de la Corporación para la Promoción del Intercambio, a través de una amplia serie de documentos de la entidad. Complementamos esto con un análisis en profundidad de su actividad relacionada con las industrias del cuero y su impacto en las exportaciones de este sector. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/5898 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-5960 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/5898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-105 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616103439892480 |
score |
13.070432 |