Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza

Autores
Balmaceda, María Emilia; Cantón, María Alicia; Correa Cantaloube, Erica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el proceso de desarrollo y consolidación de las manzanas urbanas, los patios han sufrido transformaciones dimensionales y formales alterando sus prestaciones funcionales, ambientales y de habitabilidad del espacio en sí mismo y los espacios interiores contiguos. Este trabajo persigue determinar el estado del conocimiento científico internacional en torno a las posibilidades que ofrece el patio como espacio regulador del recurso solar y, elaborar una base teórica que permita determinar las configuraciones más eficientes en zonas áridas localizadas en latitudes similares al Área Metropolitana de Mendoza, Argentina -32° 40´-. Con el fin de sentar bases técnicas a incorporar a Códigos de Edificación que regulen la relación entre volúmenes construidos y vacíos, con el objeto de mejorar las condiciones energético-ambientales a escala micro de la manzana y a escala macro del entorno urbano. La configuración de patio más eficiente está asociada al manejo de las proporciones y orientación en función del aprovechamiento del recurso solar en invierno y al bloqueo del mismo en verano.
In the process of development and consolidation of urban blocks, courtyards have suffered dimensional and formal transformations altering their functional, environmental and livability characteristics of the space itself and the adjacent interior spaces. This work aims to determine the status of international scientific knowledge about the possibilities offered by the courtyard as regulatory space of the solar resource and develop a theoretical basis for determining the most efficient configurations in arid zones located at similar latitudes of the Metropolitan Area of Mendoza , Argentina -32° 40'-. . In order to lay basis for developing technical standards to incorporate Building Code, governing the relationship between built volumes and voids, in order to improve, the energy and environmental conditions, in micro scale block and macro scale of the urban environment. The more efficient courtyard configuration is associated with the handling of proportions and orientation depending on the use of solar resources in winter and in summer hang of it.
Eje: Eficiencia energética edilicia (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Clima
patio urbano
Mendoza (Argentina)
configuración espacial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59372

id SEDICI_2efece588ceae072374d13bda11f6d08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59372
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de MendozaImpact of the spatial configuration of urban courtyards in their conditions of sunlight. Analysis and assessment of the state of knowledgeBalmaceda, María EmiliaCantón, María AliciaCorrea Cantaloube, EricaArquitecturaClimapatio urbanoMendoza (Argentina)configuración espacialEn el proceso de desarrollo y consolidación de las manzanas urbanas, los patios han sufrido transformaciones dimensionales y formales alterando sus prestaciones funcionales, ambientales y de habitabilidad del espacio en sí mismo y los espacios interiores contiguos. Este trabajo persigue determinar el estado del conocimiento científico internacional en torno a las posibilidades que ofrece el patio como espacio regulador del recurso solar y, elaborar una base teórica que permita determinar las configuraciones más eficientes en zonas áridas localizadas en latitudes similares al Área Metropolitana de Mendoza, Argentina -32° 40´-. Con el fin de sentar bases técnicas a incorporar a Códigos de Edificación que regulen la relación entre volúmenes construidos y vacíos, con el objeto de mejorar las condiciones energético-ambientales a escala micro de la manzana y a escala macro del entorno urbano. La configuración de patio más eficiente está asociada al manejo de las proporciones y orientación en función del aprovechamiento del recurso solar en invierno y al bloqueo del mismo en verano.In the process of development and consolidation of urban blocks, courtyards have suffered dimensional and formal transformations altering their functional, environmental and livability characteristics of the space itself and the adjacent interior spaces. This work aims to determine the status of international scientific knowledge about the possibilities offered by the courtyard as regulatory space of the solar resource and develop a theoretical basis for determining the most efficient configurations in arid zones located at similar latitudes of the Metropolitan Area of Mendoza , Argentina -32° 40'-. . In order to lay basis for developing technical standards to incorporate Building Code, governing the relationship between built volumes and voids, in order to improve, the energy and environmental conditions, in micro scale block and macro scale of the urban environment. The more efficient courtyard configuration is associated with the handling of proportions and orientation depending on the use of solar resources in winter and in summer hang of it.Eje: Eficiencia energética edilicia (Actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf279-290http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59372spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:31:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:31:51.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
Impact of the spatial configuration of urban courtyards in their conditions of sunlight. Analysis and assessment of the state of knowledge
title Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
spellingShingle Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
Balmaceda, María Emilia
Arquitectura
Clima
patio urbano
Mendoza (Argentina)
configuración espacial
title_short Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
title_full Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
title_fullStr Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
title_full_unstemmed Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
title_sort Impacto de la configuración espacial de patios urbanos en sus condiciones de asoleamiento : Análisis y evaluación del estado del conocimiento y su aplicación al caso de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Balmaceda, María Emilia
Cantón, María Alicia
Correa Cantaloube, Erica
author Balmaceda, María Emilia
author_facet Balmaceda, María Emilia
Cantón, María Alicia
Correa Cantaloube, Erica
author_role author
author2 Cantón, María Alicia
Correa Cantaloube, Erica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Clima
patio urbano
Mendoza (Argentina)
configuración espacial
topic Arquitectura
Clima
patio urbano
Mendoza (Argentina)
configuración espacial
dc.description.none.fl_txt_mv En el proceso de desarrollo y consolidación de las manzanas urbanas, los patios han sufrido transformaciones dimensionales y formales alterando sus prestaciones funcionales, ambientales y de habitabilidad del espacio en sí mismo y los espacios interiores contiguos. Este trabajo persigue determinar el estado del conocimiento científico internacional en torno a las posibilidades que ofrece el patio como espacio regulador del recurso solar y, elaborar una base teórica que permita determinar las configuraciones más eficientes en zonas áridas localizadas en latitudes similares al Área Metropolitana de Mendoza, Argentina -32° 40´-. Con el fin de sentar bases técnicas a incorporar a Códigos de Edificación que regulen la relación entre volúmenes construidos y vacíos, con el objeto de mejorar las condiciones energético-ambientales a escala micro de la manzana y a escala macro del entorno urbano. La configuración de patio más eficiente está asociada al manejo de las proporciones y orientación en función del aprovechamiento del recurso solar en invierno y al bloqueo del mismo en verano.
In the process of development and consolidation of urban blocks, courtyards have suffered dimensional and formal transformations altering their functional, environmental and livability characteristics of the space itself and the adjacent interior spaces. This work aims to determine the status of international scientific knowledge about the possibilities offered by the courtyard as regulatory space of the solar resource and develop a theoretical basis for determining the most efficient configurations in arid zones located at similar latitudes of the Metropolitan Area of Mendoza , Argentina -32° 40'-. . In order to lay basis for developing technical standards to incorporate Building Code, governing the relationship between built volumes and voids, in order to improve, the energy and environmental conditions, in micro scale block and macro scale of the urban environment. The more efficient courtyard configuration is associated with the handling of proportions and orientation depending on the use of solar resources in winter and in summer hang of it.
Eje: Eficiencia energética edilicia (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el proceso de desarrollo y consolidación de las manzanas urbanas, los patios han sufrido transformaciones dimensionales y formales alterando sus prestaciones funcionales, ambientales y de habitabilidad del espacio en sí mismo y los espacios interiores contiguos. Este trabajo persigue determinar el estado del conocimiento científico internacional en torno a las posibilidades que ofrece el patio como espacio regulador del recurso solar y, elaborar una base teórica que permita determinar las configuraciones más eficientes en zonas áridas localizadas en latitudes similares al Área Metropolitana de Mendoza, Argentina -32° 40´-. Con el fin de sentar bases técnicas a incorporar a Códigos de Edificación que regulen la relación entre volúmenes construidos y vacíos, con el objeto de mejorar las condiciones energético-ambientales a escala micro de la manzana y a escala macro del entorno urbano. La configuración de patio más eficiente está asociada al manejo de las proporciones y orientación en función del aprovechamiento del recurso solar en invierno y al bloqueo del mismo en verano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59372
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
279-290
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605387641585664
score 13.24909