Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR C...

Autores
Arturi, Marcelo Fabián; Presutti, Miriam Elisabet; Ritter, Luis Javier; Goya, Juan Francisco; Burns, Sarah Lilian; Pinazo, Martín Alcides; Azcona, Maximiliano
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las variaciones estructurales del sotobosque pueden no ser detectadas en imágenes satelitales ópticas como LANDSAT. Por el contrario las imágenes RADAR podrían cuantificar la estructura de las plantaciones a nivel del dosel como del sotobosque. Se exploró si los índices calculados de imágenes radar cuantifican la riqueza y densidad del sotobosque en plantaciones de Pinus taeda en Misiones. Se aplicó regresión lineal múltiple utilizando la densidad y riqueza del sotobosque como variables dependientes y los índices de la imagen como independientes. Los modelos presentaron buenos ajustes con la densidad del sotobosque si se incluye la edad de la plantación como predictor. No ocurrió lo mismo con la riqueza. Estos resultados son sólo de valor exploratorio ya que se dispuso de sólo 9 observaciones de campo. Sería posible monitorear la densidad del sotobosque en las plantaciones usando la edad del rodal y los índices calculados a partir de la imagen.
Structural variations of forest undestrory are not usually detected by optical satellite images. However, radar iamges exhibit a sensitivity to 3structural variation at canopy and understory level. It was explored here if indices from radar images are suitable for cuantification of understory density and species richness in Pinua taeda plantation in Misiones. Multiple regression models were fitted using tree saplings density and species richness as dependent varables and radar image indices as predictors. Suitable models were fitted for saplings combining image indices with stand age as predictors. No significant fit was attained for species richness. Resuts must be taken as exploratory since only 9 field observatios were used. As a conclusion, tree saplings density could be monitored on the basis of stand age and radar image information.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
Materia
Ingeniería Forestal
Teledetección
Radar
Biometría forestal
Biodiversidad
Remote sensing
Forest biometry
Biodiversity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130030

id SEDICI_2efce7fbff1138090a68fd8197e1c827
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130030
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMedQuantification of native tree regeneration density and species richness in Pinus taeda plantations in Misiones using polarimetric indices from SAR COSMO SkyMed imagesArturi, Marcelo FabiánPresutti, Miriam ElisabetRitter, Luis JavierGoya, Juan FranciscoBurns, Sarah LilianPinazo, Martín AlcidesAzcona, MaximilianoIngeniería ForestalTeledetecciónRadarBiometría forestalBiodiversidadRemote sensingForest biometryBiodiversityLas variaciones estructurales del sotobosque pueden no ser detectadas en imágenes satelitales ópticas como LANDSAT. Por el contrario las imágenes RADAR podrían cuantificar la estructura de las plantaciones a nivel del dosel como del sotobosque. Se exploró si los índices calculados de imágenes radar cuantifican la riqueza y densidad del sotobosque en plantaciones de Pinus taeda en Misiones. Se aplicó regresión lineal múltiple utilizando la densidad y riqueza del sotobosque como variables dependientes y los índices de la imagen como independientes. Los modelos presentaron buenos ajustes con la densidad del sotobosque si se incluye la edad de la plantación como predictor. No ocurrió lo mismo con la riqueza. Estos resultados son sólo de valor exploratorio ya que se dispuso de sólo 9 observaciones de campo. Sería posible monitorear la densidad del sotobosque en las plantaciones usando la edad del rodal y los índices calculados a partir de la imagen.Structural variations of forest undestrory are not usually detected by optical satellite images. However, radar iamges exhibit a sensitivity to 3structural variation at canopy and understory level. It was explored here if indices from radar images are suitable for cuantification of understory density and species richness in Pinua taeda plantation in Misiones. Multiple regression models were fitted using tree saplings density and species richness as dependent varables and radar image indices as predictors. Suitable models were fitted for saplings combining image indices with stand age as predictors. No significant fit was attained for species richness. Resuts must be taken as exploratory since only 9 field observatios were used. As a conclusion, tree saplings density could be monitored on the basis of stand age and radar image information.Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130030enginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:12:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:12:02.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
Quantification of native tree regeneration density and species richness in Pinus taeda plantations in Misiones using polarimetric indices from SAR COSMO SkyMed images
title Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
spellingShingle Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
Arturi, Marcelo Fabián
Ingeniería Forestal
Teledetección
Radar
Biometría forestal
Biodiversidad
Remote sensing
Forest biometry
Biodiversity
title_short Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
title_full Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
title_fullStr Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
title_full_unstemmed Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
title_sort Cuantificación de la densidad y riqueza de la regeneración de árboles nativos en plantaciones de Pinus taeda en Misiones mediante índices polarimétricos derivados de imágenes SAR COSMO SkyMed
dc.creator.none.fl_str_mv Arturi, Marcelo Fabián
Presutti, Miriam Elisabet
Ritter, Luis Javier
Goya, Juan Francisco
Burns, Sarah Lilian
Pinazo, Martín Alcides
Azcona, Maximiliano
author Arturi, Marcelo Fabián
author_facet Arturi, Marcelo Fabián
Presutti, Miriam Elisabet
Ritter, Luis Javier
Goya, Juan Francisco
Burns, Sarah Lilian
Pinazo, Martín Alcides
Azcona, Maximiliano
author_role author
author2 Presutti, Miriam Elisabet
Ritter, Luis Javier
Goya, Juan Francisco
Burns, Sarah Lilian
Pinazo, Martín Alcides
Azcona, Maximiliano
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Teledetección
Radar
Biometría forestal
Biodiversidad
Remote sensing
Forest biometry
Biodiversity
topic Ingeniería Forestal
Teledetección
Radar
Biometría forestal
Biodiversidad
Remote sensing
Forest biometry
Biodiversity
dc.description.none.fl_txt_mv Las variaciones estructurales del sotobosque pueden no ser detectadas en imágenes satelitales ópticas como LANDSAT. Por el contrario las imágenes RADAR podrían cuantificar la estructura de las plantaciones a nivel del dosel como del sotobosque. Se exploró si los índices calculados de imágenes radar cuantifican la riqueza y densidad del sotobosque en plantaciones de Pinus taeda en Misiones. Se aplicó regresión lineal múltiple utilizando la densidad y riqueza del sotobosque como variables dependientes y los índices de la imagen como independientes. Los modelos presentaron buenos ajustes con la densidad del sotobosque si se incluye la edad de la plantación como predictor. No ocurrió lo mismo con la riqueza. Estos resultados son sólo de valor exploratorio ya que se dispuso de sólo 9 observaciones de campo. Sería posible monitorear la densidad del sotobosque en las plantaciones usando la edad del rodal y los índices calculados a partir de la imagen.
Structural variations of forest undestrory are not usually detected by optical satellite images. However, radar iamges exhibit a sensitivity to 3structural variation at canopy and understory level. It was explored here if indices from radar images are suitable for cuantification of understory density and species richness in Pinua taeda plantation in Misiones. Multiple regression models were fitted using tree saplings density and species richness as dependent varables and radar image indices as predictors. Suitable models were fitted for saplings combining image indices with stand age as predictors. No significant fit was attained for species richness. Resuts must be taken as exploratory since only 9 field observatios were used. As a conclusion, tree saplings density could be monitored on the basis of stand age and radar image information.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
description Las variaciones estructurales del sotobosque pueden no ser detectadas en imágenes satelitales ópticas como LANDSAT. Por el contrario las imágenes RADAR podrían cuantificar la estructura de las plantaciones a nivel del dosel como del sotobosque. Se exploró si los índices calculados de imágenes radar cuantifican la riqueza y densidad del sotobosque en plantaciones de Pinus taeda en Misiones. Se aplicó regresión lineal múltiple utilizando la densidad y riqueza del sotobosque como variables dependientes y los índices de la imagen como independientes. Los modelos presentaron buenos ajustes con la densidad del sotobosque si se incluye la edad de la plantación como predictor. No ocurrió lo mismo con la riqueza. Estos resultados son sólo de valor exploratorio ya que se dispuso de sólo 9 observaciones de campo. Sería posible monitorear la densidad del sotobosque en las plantaciones usando la edad del rodal y los índices calculados a partir de la imagen.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130030
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130030
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978765910540288
score 13.087074