Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata

Autores
Rshaid, Bernardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Julio Mangano, María José
Descripción
Se realizó una investigación sobre el comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en La Plata en donde, a través de diferentes técnicas utilizadas, se pudo evidenciar como los resultados obtenidos a través de la investigación realizada con los mapas mentales fueron confirmados por la técnica de selección de imágenes. Luego, a través de las técnicas proyectivas de la personificación, se encontró como tanto hombres como mujeres se imaginan a la cerveza artesanal como si ésta fuese una mujer, y que la proyectan de una manera informal: la cerveza artesanal se relaciona con lo informal y dentro de un ambiente más bien relajado. Luego se encontró el arquetipo dominante: el comediante, cuya identificación se manifiesta en mayor medida la felicidad, diversión y la risa. Las cualidades que describen dicho arquetipo, se confirmaron en toda la investigación. Por último, en la investigación etnográfica, se pudo observar que los individuos observados no eran expertos en cervezas artesanales, sólo la consumen para compartir un momento con amigos y pasar un buen momento, es decir, que beber cerveza artesanal es consecuencia de salir con amigos/pareja a una cervecería artesanal, en donde lo que buscan es distenderse y relajarse en un ambiente totalmente informal.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Consumo
Cerveza
Bebidas Alcohólicas
Administración de empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83911

id SEDICI_2ed1fd3c2f79a2b8b3a9d8c94df2a999
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La PlataRshaid, BernardoCiencias EconómicasConsumoCervezaBebidas AlcohólicasAdministración de empresasSe realizó una investigación sobre el comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en La Plata en donde, a través de diferentes técnicas utilizadas, se pudo evidenciar como los resultados obtenidos a través de la investigación realizada con los mapas mentales fueron confirmados por la técnica de selección de imágenes. Luego, a través de las técnicas proyectivas de la personificación, se encontró como tanto hombres como mujeres se imaginan a la cerveza artesanal como si ésta fuese una mujer, y que la proyectan de una manera informal: la cerveza artesanal se relaciona con lo informal y dentro de un ambiente más bien relajado. Luego se encontró el arquetipo dominante: el comediante, cuya identificación se manifiesta en mayor medida la felicidad, diversión y la risa. Las cualidades que describen dicho arquetipo, se confirmaron en toda la investigación. Por último, en la investigación etnográfica, se pudo observar que los individuos observados no eran expertos en cervezas artesanales, sólo la consumen para compartir un momento con amigos y pasar un buen momento, es decir, que beber cerveza artesanal es consecuencia de salir con amigos/pareja a una cervecería artesanal, en donde lo que buscan es distenderse y relajarse en un ambiente totalmente informal.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasJulio Mangano, María José2018-12-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83911https://doi.org/10.35537/10915/83911spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:00.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
title Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
spellingShingle Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
Rshaid, Bernardo
Ciencias Económicas
Consumo
Cerveza
Bebidas Alcohólicas
Administración de empresas
title_short Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
title_full Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
title_fullStr Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
title_sort Análisis del comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rshaid, Bernardo
author Rshaid, Bernardo
author_facet Rshaid, Bernardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Julio Mangano, María José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Consumo
Cerveza
Bebidas Alcohólicas
Administración de empresas
topic Ciencias Económicas
Consumo
Cerveza
Bebidas Alcohólicas
Administración de empresas
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó una investigación sobre el comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en La Plata en donde, a través de diferentes técnicas utilizadas, se pudo evidenciar como los resultados obtenidos a través de la investigación realizada con los mapas mentales fueron confirmados por la técnica de selección de imágenes. Luego, a través de las técnicas proyectivas de la personificación, se encontró como tanto hombres como mujeres se imaginan a la cerveza artesanal como si ésta fuese una mujer, y que la proyectan de una manera informal: la cerveza artesanal se relaciona con lo informal y dentro de un ambiente más bien relajado. Luego se encontró el arquetipo dominante: el comediante, cuya identificación se manifiesta en mayor medida la felicidad, diversión y la risa. Las cualidades que describen dicho arquetipo, se confirmaron en toda la investigación. Por último, en la investigación etnográfica, se pudo observar que los individuos observados no eran expertos en cervezas artesanales, sólo la consumen para compartir un momento con amigos y pasar un buen momento, es decir, que beber cerveza artesanal es consecuencia de salir con amigos/pareja a una cervecería artesanal, en donde lo que buscan es distenderse y relajarse en un ambiente totalmente informal.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Se realizó una investigación sobre el comportamiento del consumidor de cerveza artesanal en La Plata en donde, a través de diferentes técnicas utilizadas, se pudo evidenciar como los resultados obtenidos a través de la investigación realizada con los mapas mentales fueron confirmados por la técnica de selección de imágenes. Luego, a través de las técnicas proyectivas de la personificación, se encontró como tanto hombres como mujeres se imaginan a la cerveza artesanal como si ésta fuese una mujer, y que la proyectan de una manera informal: la cerveza artesanal se relaciona con lo informal y dentro de un ambiente más bien relajado. Luego se encontró el arquetipo dominante: el comediante, cuya identificación se manifiesta en mayor medida la felicidad, diversión y la risa. Las cualidades que describen dicho arquetipo, se confirmaron en toda la investigación. Por último, en la investigación etnográfica, se pudo observar que los individuos observados no eran expertos en cervezas artesanales, sólo la consumen para compartir un momento con amigos y pasar un buen momento, es decir, que beber cerveza artesanal es consecuencia de salir con amigos/pareja a una cervecería artesanal, en donde lo que buscan es distenderse y relajarse en un ambiente totalmente informal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83911
https://doi.org/10.35537/10915/83911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83911
https://doi.org/10.35537/10915/83911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616032309739520
score 13.070432