“Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo

Autores
Vivas Arce, Valeria Araceli
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo realiza una aproximación analítica sobre los sentidos desplegados acerca del encierro que experimentan jóvenes alojados en un Centro Cerrado de la provincia de Buenos Aires donde cumplen medidas judiciales de privación de la libertad en el marco de un proceso penal. Bajo los supuestos de la teoría de los discursos propuesta por Verón articulada con una lectura oblicua de Deleuze, se pregunta sobre las condiciones de posibilidad de una aproximación semejante a partir del análisis del encierro como motivo (Segre, 1985) en pósteres generados como obsequio para el día de la madre, planteados en base a la realización de un “autorretrato” con un mensaje dirigido a sus progenitoras o a la madre de sus hijos. A su vez se aventura a ubicar ciertas derivas conceptuales que puedan aportar al análisis de la gestualidad desde la idea de “técnicas corporales” del Mauss recuperado por Le Breton (2008).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Contexto de encierro
Prisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88463

id SEDICI_2ea20e8d8045373287ef5b05bb51fa9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88463
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo“The mother’s day photos”: confinement as motifVivas Arce, Valeria AraceliComunicación SocialContexto de encierroPrisiónEste trabajo realiza una aproximación analítica sobre los sentidos desplegados acerca del encierro que experimentan jóvenes alojados en un Centro Cerrado de la provincia de Buenos Aires donde cumplen medidas judiciales de privación de la libertad en el marco de un proceso penal. Bajo los supuestos de la teoría de los discursos propuesta por Verón articulada con una lectura oblicua de Deleuze, se pregunta sobre las condiciones de posibilidad de una aproximación semejante a partir del análisis del encierro como motivo (Segre, 1985) en pósteres generados como obsequio para el día de la madre, planteados en base a la realización de un “autorretrato” con un mensaje dirigido a sus progenitoras o a la madre de sus hijos. A su vez se aventura a ubicar ciertas derivas conceptuales que puedan aportar al análisis de la gestualidad desde la idea de “técnicas corporales” del Mauss recuperado por Le Breton (2008).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf138-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88463spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-658Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:55.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
“The mother’s day photos”: confinement as motif
title “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
spellingShingle “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
Vivas Arce, Valeria Araceli
Comunicación Social
Contexto de encierro
Prisión
title_short “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
title_full “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
title_fullStr “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
title_full_unstemmed “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
title_sort “Las fotos del Día de la Madre”: El encierro como motivo
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas Arce, Valeria Araceli
author Vivas Arce, Valeria Araceli
author_facet Vivas Arce, Valeria Araceli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Contexto de encierro
Prisión
topic Comunicación Social
Contexto de encierro
Prisión
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo realiza una aproximación analítica sobre los sentidos desplegados acerca del encierro que experimentan jóvenes alojados en un Centro Cerrado de la provincia de Buenos Aires donde cumplen medidas judiciales de privación de la libertad en el marco de un proceso penal. Bajo los supuestos de la teoría de los discursos propuesta por Verón articulada con una lectura oblicua de Deleuze, se pregunta sobre las condiciones de posibilidad de una aproximación semejante a partir del análisis del encierro como motivo (Segre, 1985) en pósteres generados como obsequio para el día de la madre, planteados en base a la realización de un “autorretrato” con un mensaje dirigido a sus progenitoras o a la madre de sus hijos. A su vez se aventura a ubicar ciertas derivas conceptuales que puedan aportar al análisis de la gestualidad desde la idea de “técnicas corporales” del Mauss recuperado por Le Breton (2008).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo realiza una aproximación analítica sobre los sentidos desplegados acerca del encierro que experimentan jóvenes alojados en un Centro Cerrado de la provincia de Buenos Aires donde cumplen medidas judiciales de privación de la libertad en el marco de un proceso penal. Bajo los supuestos de la teoría de los discursos propuesta por Verón articulada con una lectura oblicua de Deleuze, se pregunta sobre las condiciones de posibilidad de una aproximación semejante a partir del análisis del encierro como motivo (Segre, 1985) en pósteres generados como obsequio para el día de la madre, planteados en base a la realización de un “autorretrato” con un mensaje dirigido a sus progenitoras o a la madre de sus hijos. A su vez se aventura a ubicar ciertas derivas conceptuales que puedan aportar al análisis de la gestualidad desde la idea de “técnicas corporales” del Mauss recuperado por Le Breton (2008).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88463
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-658X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
138-163
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260376390991872
score 13.13397