Fluorescencia

Autores
De Gerónimo, Eduardo; Falomir Lockhart, Lisandro Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La fluorescencia es una de las técnicas más ampliamente empleadas dentro de las áreas de las ciencias biológicas y químicas. Su alta sensibilidad se combina con un alto grado de especificidad que permite trabajar en un amplio rango de concentraciones y, en particular, dentro de los valores relevantes para los sistemas vivos, ya sean células, tejidos o animales. En el presente capítulo nos centraremos en analizar los fundamentos de la técnica así como distintas variables y parámetros que pueden asociarse al fenómeno de fluorescencia. Luego describiremos los equipos y las técnicas más comunes para el estudio in vitro de reacciones químicas y la caracterización de biomacromoléculas. Por otro lado, las aplicaciones en células y tejidos serán dejadas para el Capítulo 13, en el que se describen las técnicas de Microscopía Óptica. Finalmente, concluiremos el presente capítulo resumiendo las propiedades más sobresalientes de los fluoróforos más frecuentemente empleados.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Fluorescencia
Variables
Equipos y técnicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153906

id SEDICI_2e8b049d28861c5228924f72cea985f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling FluorescenciaDe Gerónimo, EduardoFalomir Lockhart, Lisandro JorgeCiencias ExactasFluorescenciaVariablesEquipos y técnicasLa fluorescencia es una de las técnicas más ampliamente empleadas dentro de las áreas de las ciencias biológicas y químicas. Su alta sensibilidad se combina con un alto grado de especificidad que permite trabajar en un amplio rango de concentraciones y, en particular, dentro de los valores relevantes para los sistemas vivos, ya sean células, tejidos o animales. En el presente capítulo nos centraremos en analizar los fundamentos de la técnica así como distintas variables y parámetros que pueden asociarse al fenómeno de fluorescencia. Luego describiremos los equipos y las técnicas más comunes para el estudio in vitro de reacciones químicas y la caracterización de biomacromoléculas. Por otro lado, las aplicaciones en células y tejidos serán dejadas para el Capítulo 13, en el que se describen las técnicas de Microscopía Óptica. Finalmente, concluiremos el presente capítulo resumiendo las propiedades más sobresalientes de los fluoróforos más frecuentemente empleados.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf37-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fluorescencia
title Fluorescencia
spellingShingle Fluorescencia
De Gerónimo, Eduardo
Ciencias Exactas
Fluorescencia
Variables
Equipos y técnicas
title_short Fluorescencia
title_full Fluorescencia
title_fullStr Fluorescencia
title_full_unstemmed Fluorescencia
title_sort Fluorescencia
dc.creator.none.fl_str_mv De Gerónimo, Eduardo
Falomir Lockhart, Lisandro Jorge
author De Gerónimo, Eduardo
author_facet De Gerónimo, Eduardo
Falomir Lockhart, Lisandro Jorge
author_role author
author2 Falomir Lockhart, Lisandro Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Fluorescencia
Variables
Equipos y técnicas
topic Ciencias Exactas
Fluorescencia
Variables
Equipos y técnicas
dc.description.none.fl_txt_mv La fluorescencia es una de las técnicas más ampliamente empleadas dentro de las áreas de las ciencias biológicas y químicas. Su alta sensibilidad se combina con un alto grado de especificidad que permite trabajar en un amplio rango de concentraciones y, en particular, dentro de los valores relevantes para los sistemas vivos, ya sean células, tejidos o animales. En el presente capítulo nos centraremos en analizar los fundamentos de la técnica así como distintas variables y parámetros que pueden asociarse al fenómeno de fluorescencia. Luego describiremos los equipos y las técnicas más comunes para el estudio in vitro de reacciones químicas y la caracterización de biomacromoléculas. Por otro lado, las aplicaciones en células y tejidos serán dejadas para el Capítulo 13, en el que se describen las técnicas de Microscopía Óptica. Finalmente, concluiremos el presente capítulo resumiendo las propiedades más sobresalientes de los fluoróforos más frecuentemente empleados.
Facultad de Ciencias Exactas
description La fluorescencia es una de las técnicas más ampliamente empleadas dentro de las áreas de las ciencias biológicas y químicas. Su alta sensibilidad se combina con un alto grado de especificidad que permite trabajar en un amplio rango de concentraciones y, en particular, dentro de los valores relevantes para los sistemas vivos, ya sean células, tejidos o animales. En el presente capítulo nos centraremos en analizar los fundamentos de la técnica así como distintas variables y parámetros que pueden asociarse al fenómeno de fluorescencia. Luego describiremos los equipos y las técnicas más comunes para el estudio in vitro de reacciones químicas y la caracterización de biomacromoléculas. Por otro lado, las aplicaciones en células y tejidos serán dejadas para el Capítulo 13, en el que se describen las técnicas de Microscopía Óptica. Finalmente, concluiremos el presente capítulo resumiendo las propiedades más sobresalientes de los fluoróforos más frecuentemente empleados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-75
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616271868461056
score 13.070432