Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down
- Autores
- Boggini, Fiorella; Forte, Ariana; Zacarías, Liliana; Zelnick, Nadia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia es la síntesis de nuestro TIF que es un proyecto de producción, en la que nuestras herramientas elegidas como medio de difusión son una fan page en la red social Facebooky una página web en la que reflejaremos la aptitud y capacidad de las personas con síndrome de down para desarrollarse laboralmente. A través de esta acción, queremos hacer visibles a la sociedad las capacidades de los jóvenes, y demostrar la paridadde actitudes para insertarse en el mercado laboral.A pesar de que el Estado garantiza que el 4% de la planta permanente, debe estar compuesta por personas con discapacidad, (Ley 25.689) muchas de las 40.000 personas con síndrome de down que hay en el país no logran insertarse en el mercado laboral y como consecuencia de ello surge el grupo “Los Perejiles”, dando forma a un emprendimiento grupal para poder ejercer su derecho al trabajo.A modo de ejemplo, nuestro campo de análisis serán “Los Perejiles”, emprendimiento laboral iniciado por cuatro jóvenes con síndrome de down que realizan eventos de pizza party.La investigación se completa con notas informativas, entrevistas, audiovisuales, fotos, encuestas, donde se demuestren sus aptitudes en el trabajo; utilizamos voces de los involucrados en el tema.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Síndrome de Down
Inclusión
Trabajo
Emprendimiento
Visibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113487
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2e649fcf2a84edb8df69dd47eb74fa35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113487 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de DownMyths and truths about labor insertion of people with down syndromeBoggini, FiorellaForte, ArianaZacarías, LilianaZelnick, NadiaComunicaciónSíndrome de DownInclusiónTrabajoEmprendimientoVisibilidadEsta ponencia es la síntesis de nuestro TIF que es un proyecto de producción, en la que nuestras herramientas elegidas como medio de difusión son una fan page en la red social Facebooky una página web en la que reflejaremos la aptitud y capacidad de las personas con síndrome de down para desarrollarse laboralmente. A través de esta acción, queremos hacer visibles a la sociedad las capacidades de los jóvenes, y demostrar la paridadde actitudes para insertarse en el mercado laboral.A pesar de que el Estado garantiza que el 4% de la planta permanente, debe estar compuesta por personas con discapacidad, (Ley 25.689) muchas de las 40.000 personas con síndrome de down que hay en el país no logran insertarse en el mercado laboral y como consecuencia de ello surge el grupo “Los Perejiles”, dando forma a un emprendimiento grupal para poder ejercer su derecho al trabajo.A modo de ejemplo, nuestro campo de análisis serán “Los Perejiles”, emprendimiento laboral iniciado por cuatro jóvenes con síndrome de down que realizan eventos de pizza party.La investigación se completa con notas informativas, entrevistas, audiovisuales, fotos, encuestas, donde se demuestren sus aptitudes en el trabajo; utilizamos voces de los involucrados en el tema.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113487spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6521info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down Myths and truths about labor insertion of people with down syndrome |
title |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down |
spellingShingle |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down Boggini, Fiorella Comunicación Síndrome de Down Inclusión Trabajo Emprendimiento Visibilidad |
title_short |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down |
title_full |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down |
title_fullStr |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down |
title_full_unstemmed |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down |
title_sort |
Mitos y verdades sobre la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boggini, Fiorella Forte, Ariana Zacarías, Liliana Zelnick, Nadia |
author |
Boggini, Fiorella |
author_facet |
Boggini, Fiorella Forte, Ariana Zacarías, Liliana Zelnick, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Forte, Ariana Zacarías, Liliana Zelnick, Nadia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Síndrome de Down Inclusión Trabajo Emprendimiento Visibilidad |
topic |
Comunicación Síndrome de Down Inclusión Trabajo Emprendimiento Visibilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia es la síntesis de nuestro TIF que es un proyecto de producción, en la que nuestras herramientas elegidas como medio de difusión son una fan page en la red social Facebooky una página web en la que reflejaremos la aptitud y capacidad de las personas con síndrome de down para desarrollarse laboralmente. A través de esta acción, queremos hacer visibles a la sociedad las capacidades de los jóvenes, y demostrar la paridadde actitudes para insertarse en el mercado laboral.A pesar de que el Estado garantiza que el 4% de la planta permanente, debe estar compuesta por personas con discapacidad, (Ley 25.689) muchas de las 40.000 personas con síndrome de down que hay en el país no logran insertarse en el mercado laboral y como consecuencia de ello surge el grupo “Los Perejiles”, dando forma a un emprendimiento grupal para poder ejercer su derecho al trabajo.A modo de ejemplo, nuestro campo de análisis serán “Los Perejiles”, emprendimiento laboral iniciado por cuatro jóvenes con síndrome de down que realizan eventos de pizza party.La investigación se completa con notas informativas, entrevistas, audiovisuales, fotos, encuestas, donde se demuestren sus aptitudes en el trabajo; utilizamos voces de los involucrados en el tema. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta ponencia es la síntesis de nuestro TIF que es un proyecto de producción, en la que nuestras herramientas elegidas como medio de difusión son una fan page en la red social Facebooky una página web en la que reflejaremos la aptitud y capacidad de las personas con síndrome de down para desarrollarse laboralmente. A través de esta acción, queremos hacer visibles a la sociedad las capacidades de los jóvenes, y demostrar la paridadde actitudes para insertarse en el mercado laboral.A pesar de que el Estado garantiza que el 4% de la planta permanente, debe estar compuesta por personas con discapacidad, (Ley 25.689) muchas de las 40.000 personas con síndrome de down que hay en el país no logran insertarse en el mercado laboral y como consecuencia de ello surge el grupo “Los Perejiles”, dando forma a un emprendimiento grupal para poder ejercer su derecho al trabajo.A modo de ejemplo, nuestro campo de análisis serán “Los Perejiles”, emprendimiento laboral iniciado por cuatro jóvenes con síndrome de down que realizan eventos de pizza party.La investigación se completa con notas informativas, entrevistas, audiovisuales, fotos, encuestas, donde se demuestren sus aptitudes en el trabajo; utilizamos voces de los involucrados en el tema. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113487 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6521 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260476769075200 |
score |
13.13397 |