Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia
- Autores
- Sampó, Carolina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vale decir que aunque los objetivos busquen tener impacto global, el accionar de Al Shabab sólo puede darse dentro del territorio africano gracias a la porosidad de las fronteras estatales, a los inexistentes controles en los flujos de movimiento dentro de los Estados y al gran número de armas ilegales en circulación. Constituyéndose de esa forma en una organización que se inserta dentro de la aun influyente Al Qaeda, que les permite actuar bajo su paraguas. Al Shabab se trata de una organización transfronteriza, que cuenta con alrededor de 3 mil hombres y que tiene como objetivos desestabilizar al gobierno somalí, atacar a los países vecinos que intervienen en el conflicto (Kenia aparece como el más cercano y relevante) e implantar la ley islámica en los territorios que logra dominar. No actúa en conjunto con otras organizaciones africanas como BokoHaram o Al Qaeda en el Magreb Islámico, pero sí mantiene conexiones con ellas e incluso ha compartido entrenamientos. Se financia con extorsiones, piratería, comercio ilegal y fondos provenientes de Al Qaeda y algunas organizaciones islámicas.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Kenia
Al Shabab
Atentados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143832
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2e61ad0aa6ee4b9ccd73b9c8fe9997a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143832 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre KeniaSampó, CarolinaRelaciones InternacionalesKeniaAl ShababAtentadosVale decir que aunque los objetivos busquen tener impacto global, el accionar de Al Shabab sólo puede darse dentro del territorio africano gracias a la porosidad de las fronteras estatales, a los inexistentes controles en los flujos de movimiento dentro de los Estados y al gran número de armas ilegales en circulación. Constituyéndose de esa forma en una organización que se inserta dentro de la aun influyente Al Qaeda, que les permite actuar bajo su paraguas. Al Shabab se trata de una organización transfronteriza, que cuenta con alrededor de 3 mil hombres y que tiene como objetivos desestabilizar al gobierno somalí, atacar a los países vecinos que intervienen en el conflicto (Kenia aparece como el más cercano y relevante) e implantar la ley islámica en los territorios que logra dominar. No actúa en conjunto con otras organizaciones africanas como BokoHaram o Al Qaeda en el Magreb Islámico, pero sí mantiene conexiones con ellas e incluso ha compartido entrenamientos. Se financia con extorsiones, piratería, comercio ilegal y fondos provenientes de Al Qaeda y algunas organizaciones islámicas.Instituto de Relaciones Internacionales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:44.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
title |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
spellingShingle |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia Sampó, Carolina Relaciones Internacionales Kenia Al Shabab Atentados |
title_short |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
title_full |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
title_fullStr |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
title_full_unstemmed |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
title_sort |
Convivir con el terrorismo lejos de los países centrales, notas sobre Kenia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sampó, Carolina |
author |
Sampó, Carolina |
author_facet |
Sampó, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Kenia Al Shabab Atentados |
topic |
Relaciones Internacionales Kenia Al Shabab Atentados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Vale decir que aunque los objetivos busquen tener impacto global, el accionar de Al Shabab sólo puede darse dentro del territorio africano gracias a la porosidad de las fronteras estatales, a los inexistentes controles en los flujos de movimiento dentro de los Estados y al gran número de armas ilegales en circulación. Constituyéndose de esa forma en una organización que se inserta dentro de la aun influyente Al Qaeda, que les permite actuar bajo su paraguas. Al Shabab se trata de una organización transfronteriza, que cuenta con alrededor de 3 mil hombres y que tiene como objetivos desestabilizar al gobierno somalí, atacar a los países vecinos que intervienen en el conflicto (Kenia aparece como el más cercano y relevante) e implantar la ley islámica en los territorios que logra dominar. No actúa en conjunto con otras organizaciones africanas como BokoHaram o Al Qaeda en el Magreb Islámico, pero sí mantiene conexiones con ellas e incluso ha compartido entrenamientos. Se financia con extorsiones, piratería, comercio ilegal y fondos provenientes de Al Qaeda y algunas organizaciones islámicas. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Vale decir que aunque los objetivos busquen tener impacto global, el accionar de Al Shabab sólo puede darse dentro del territorio africano gracias a la porosidad de las fronteras estatales, a los inexistentes controles en los flujos de movimiento dentro de los Estados y al gran número de armas ilegales en circulación. Constituyéndose de esa forma en una organización que se inserta dentro de la aun influyente Al Qaeda, que les permite actuar bajo su paraguas. Al Shabab se trata de una organización transfronteriza, que cuenta con alrededor de 3 mil hombres y que tiene como objetivos desestabilizar al gobierno somalí, atacar a los países vecinos que intervienen en el conflicto (Kenia aparece como el más cercano y relevante) e implantar la ley islámica en los territorios que logra dominar. No actúa en conjunto con otras organizaciones africanas como BokoHaram o Al Qaeda en el Magreb Islámico, pero sí mantiene conexiones con ellas e incluso ha compartido entrenamientos. Se financia con extorsiones, piratería, comercio ilegal y fondos provenientes de Al Qaeda y algunas organizaciones islámicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143832 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260590936981504 |
score |
13.13397 |