Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administr...

Autores
Juárez, María Lorena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varela, Marina
Descripción
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las personas vivimos y trabajamos, transformando sectores como la salud, la educación, la industria y los servicios, y permitiendo avances significativos en automatización, análisis de datos y toma de decisiones. Todas las ventajas de estas herramientas innovadoras podrían contribuir en el desarrollo de las tareas de las unidades de auditoría interna gubernamental, que colaboran con el mantenimiento del sistema de control interno de la Administración Pública Nacional. Cada organismo público en el que actúan las unidades de auditoría tiene un determinado nivel de madurez de su tecnología y de formación de su personal, factores que condicionan la incorporación de estas tecnologías. Este trabajo pretende a través de la revisión bibliográfica, el desarrollo de entrevistas y el análisis de toda la información recabada, describir las contribuciones que la inteligencia artificial puede ofrecer a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo por una Unidad de Auditoría Interna dependiente de la Administración Pública Nacional centralizada. Para ello se abordarán primeramente los conocimientos básicos para aproximarse al tema y luego, en base a publicaciones especializadas, se expondrán tecnologías de inteligencia artificial que pueden ser aplicables a las tareas de auditoría. Se plantearán cuestiones que deben evaluarse antes de implementar la IA, ya que de ello dependerá la selección de las tecnologías a utilizar y sus requerimientos. Por último, a través de las entrevistas a integrantes de unidades de auditoría interna y organismos de control de la administración pública, se evaluará las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial conlleva, y cómo los entrevistados perciben la posibilidad de implementación de esta tecnología en los diversos organismos que integran. Producto del trabajo se ha determinado que la IA constituye una herramienta valorada para el desarrollo de las tareas de auditoría interna gubernamental a llevar a cabo en un organismo de la Administración Pública Nacional centralizada. Se concluye que esta tecnología podría aportar importantes beneficios. Sin embargo, para su adopción se requiere afrontar determinados obstáculos y desafíos presentes en cada organismo, los que afectan la gestión cotidiana de la administración pública.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Inteligencia artificial
Control interno gubernamental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170232

id SEDICI_2e57cfc5aa68e3738c8ed796f630c426
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada NacionalJuárez, María LorenaAdministraciónInteligencia artificialControl interno gubernamentalLa inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las personas vivimos y trabajamos, transformando sectores como la salud, la educación, la industria y los servicios, y permitiendo avances significativos en automatización, análisis de datos y toma de decisiones. Todas las ventajas de estas herramientas innovadoras podrían contribuir en el desarrollo de las tareas de las unidades de auditoría interna gubernamental, que colaboran con el mantenimiento del sistema de control interno de la Administración Pública Nacional. Cada organismo público en el que actúan las unidades de auditoría tiene un determinado nivel de madurez de su tecnología y de formación de su personal, factores que condicionan la incorporación de estas tecnologías. Este trabajo pretende a través de la revisión bibliográfica, el desarrollo de entrevistas y el análisis de toda la información recabada, describir las contribuciones que la inteligencia artificial puede ofrecer a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo por una Unidad de Auditoría Interna dependiente de la Administración Pública Nacional centralizada. Para ello se abordarán primeramente los conocimientos básicos para aproximarse al tema y luego, en base a publicaciones especializadas, se expondrán tecnologías de inteligencia artificial que pueden ser aplicables a las tareas de auditoría. Se plantearán cuestiones que deben evaluarse antes de implementar la IA, ya que de ello dependerá la selección de las tecnologías a utilizar y sus requerimientos. Por último, a través de las entrevistas a integrantes de unidades de auditoría interna y organismos de control de la administración pública, se evaluará las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial conlleva, y cómo los entrevistados perciben la posibilidad de implementación de esta tecnología en los diversos organismos que integran. Producto del trabajo se ha determinado que la IA constituye una herramienta valorada para el desarrollo de las tareas de auditoría interna gubernamental a llevar a cabo en un organismo de la Administración Pública Nacional centralizada. Se concluye que esta tecnología podría aportar importantes beneficios. Sin embargo, para su adopción se requiere afrontar determinados obstáculos y desafíos presentes en cada organismo, los que afectan la gestión cotidiana de la administración pública.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasVarela, Marina2024-06-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170232spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:31.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
title Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
spellingShingle Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
Juárez, María Lorena
Administración
Inteligencia artificial
Control interno gubernamental
title_short Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
title_full Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
title_fullStr Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
title_full_unstemmed Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
title_sort Perspectivas para la aplicación de la inteligencia artificial a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo en el presente por una unidad de auditoría interna de la Administración Pública Centralizada Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, María Lorena
author Juárez, María Lorena
author_facet Juárez, María Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varela, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Inteligencia artificial
Control interno gubernamental
topic Administración
Inteligencia artificial
Control interno gubernamental
dc.description.none.fl_txt_mv La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las personas vivimos y trabajamos, transformando sectores como la salud, la educación, la industria y los servicios, y permitiendo avances significativos en automatización, análisis de datos y toma de decisiones. Todas las ventajas de estas herramientas innovadoras podrían contribuir en el desarrollo de las tareas de las unidades de auditoría interna gubernamental, que colaboran con el mantenimiento del sistema de control interno de la Administración Pública Nacional. Cada organismo público en el que actúan las unidades de auditoría tiene un determinado nivel de madurez de su tecnología y de formación de su personal, factores que condicionan la incorporación de estas tecnologías. Este trabajo pretende a través de la revisión bibliográfica, el desarrollo de entrevistas y el análisis de toda la información recabada, describir las contribuciones que la inteligencia artificial puede ofrecer a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo por una Unidad de Auditoría Interna dependiente de la Administración Pública Nacional centralizada. Para ello se abordarán primeramente los conocimientos básicos para aproximarse al tema y luego, en base a publicaciones especializadas, se expondrán tecnologías de inteligencia artificial que pueden ser aplicables a las tareas de auditoría. Se plantearán cuestiones que deben evaluarse antes de implementar la IA, ya que de ello dependerá la selección de las tecnologías a utilizar y sus requerimientos. Por último, a través de las entrevistas a integrantes de unidades de auditoría interna y organismos de control de la administración pública, se evaluará las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial conlleva, y cómo los entrevistados perciben la posibilidad de implementación de esta tecnología en los diversos organismos que integran. Producto del trabajo se ha determinado que la IA constituye una herramienta valorada para el desarrollo de las tareas de auditoría interna gubernamental a llevar a cabo en un organismo de la Administración Pública Nacional centralizada. Se concluye que esta tecnología podría aportar importantes beneficios. Sin embargo, para su adopción se requiere afrontar determinados obstáculos y desafíos presentes en cada organismo, los que afectan la gestión cotidiana de la administración pública.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las personas vivimos y trabajamos, transformando sectores como la salud, la educación, la industria y los servicios, y permitiendo avances significativos en automatización, análisis de datos y toma de decisiones. Todas las ventajas de estas herramientas innovadoras podrían contribuir en el desarrollo de las tareas de las unidades de auditoría interna gubernamental, que colaboran con el mantenimiento del sistema de control interno de la Administración Pública Nacional. Cada organismo público en el que actúan las unidades de auditoría tiene un determinado nivel de madurez de su tecnología y de formación de su personal, factores que condicionan la incorporación de estas tecnologías. Este trabajo pretende a través de la revisión bibliográfica, el desarrollo de entrevistas y el análisis de toda la información recabada, describir las contribuciones que la inteligencia artificial puede ofrecer a las tareas de auditoría y control llevadas a cabo por una Unidad de Auditoría Interna dependiente de la Administración Pública Nacional centralizada. Para ello se abordarán primeramente los conocimientos básicos para aproximarse al tema y luego, en base a publicaciones especializadas, se expondrán tecnologías de inteligencia artificial que pueden ser aplicables a las tareas de auditoría. Se plantearán cuestiones que deben evaluarse antes de implementar la IA, ya que de ello dependerá la selección de las tecnologías a utilizar y sus requerimientos. Por último, a través de las entrevistas a integrantes de unidades de auditoría interna y organismos de control de la administración pública, se evaluará las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial conlleva, y cómo los entrevistados perciben la posibilidad de implementación de esta tecnología en los diversos organismos que integran. Producto del trabajo se ha determinado que la IA constituye una herramienta valorada para el desarrollo de las tareas de auditoría interna gubernamental a llevar a cabo en un organismo de la Administración Pública Nacional centralizada. Se concluye que esta tecnología podría aportar importantes beneficios. Sin embargo, para su adopción se requiere afrontar determinados obstáculos y desafíos presentes en cada organismo, los que afectan la gestión cotidiana de la administración pública.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783735064690688
score 12.982451