Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral

Autores
Zanek, María Cecilia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, María Laura
Grau, Oscar
Descripción
Actualmente, no se conocen especies cítricas ni especies relacionas utilizadas como pie en la citricultura que sean resistentes o tolerantes al virus de la psorosis de los cítricos. Por sus características epidémicas, el control de la enfermedad y su erradicación son difíciles de llevar a cabo. La resistencia deriva del patógeno (PDR) se ha aplicado con éxito para el control de diversas enfermedades producidas por agentes virales. En muchos casos la expresión de la proteína de la cápside viral u otras secuencias virales, ha generado resistencia o tolerancia al virus sin producir efectos secundarios. Por lo tanto, uno de los objetivos generales planteado en la presente tesis fue aplicar la estrategia de resistencia derivada del patógeno al virus de la psorosis de los cítricos en búsqueda de resistencia a la enfermedad. Dado que en los virus la información genética se encuentra muy condensada, es frecuente encontrar que la mayoría de sus genes están involucrados en varias de las funciones necesarias para completar el ciclo viral. CPsV posee 4 ORFs determinados a partir del análisis de su genoma, de los cuales, solamente se ha asignado y confirmado su función a la proteína 48K (proteína de cubierta viral) y determinado por homología de secuencia la función de replicasa viral en la proteína 280K. Por lo tanto, además de la función estructural de la proteína 48K es muy probable que participe de otras funciones vitales para la replicación e infección del virus. El análisis de la secuencia nucleotídica de la proteína 280K del RNA1 (RNA polimerasa) y de la proteína 54K parece indicar que podrían ejercer alguna función en el núcleo ya que poseen señales de localización nuclear. En general, el análisis de la localización subcelular de las proteínas virales a posibilitado dilucidar la función de las mismas durante el ciclo vital, por lo cual, se estableció como segundo objetivo general de la tesis estudiar la expresión y/o localización intracelular de las proteínas virales de CPsV. Para lograr dichos objetivos, durante el trabajo de tesis se abordaron diferentes objetivos particulares que se desarrollaron en los capítulos que la conforman: Capítulo 1. Obtención de plásmidos recombinantes utilizados durante el desarrollo de la tesis Capítulo 2. Desarrollo de herramientas y metodologías para la detección de las proteínas 24K, 48K y 54K de CPsV Capítulo 3. Búsqueda de resistencia derivada del patógeno mediante la obtención de cítricos transgénicos conteniendo ORFs de CPsV. Capítulo 4. Estudio de la expresión de la proteínas 24K, 48K y 54K y la localización sub-celular de la proteína de cubierta viral de CPsV. Capítulo 5. Detección de CPsV aplicando el TAS-ELISA-HRP
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Cítricos
Psorosis
Virus
Proteínas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2340

id SEDICI_2e5095cdf89b1bd7fff8f81fdf625a56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2340
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viralZanek, María CeciliaCiencias ExactasBiologíaCítricosPsorosisVirusProteínasActualmente, no se conocen especies cítricas ni especies relacionas utilizadas como pie en la citricultura que sean resistentes o tolerantes al virus de la psorosis de los cítricos. Por sus características epidémicas, el control de la enfermedad y su erradicación son difíciles de llevar a cabo. La resistencia deriva del patógeno (PDR) se ha aplicado con éxito para el control de diversas enfermedades producidas por agentes virales. En muchos casos la expresión de la proteína de la cápside viral u otras secuencias virales, ha generado resistencia o tolerancia al virus sin producir efectos secundarios. Por lo tanto, uno de los objetivos generales planteado en la presente tesis fue aplicar la estrategia de resistencia derivada del patógeno al virus de la psorosis de los cítricos en búsqueda de resistencia a la enfermedad. Dado que en los virus la información genética se encuentra muy condensada, es frecuente encontrar que la mayoría de sus genes están involucrados en varias de las funciones necesarias para completar el ciclo viral. CPsV posee 4 ORFs determinados a partir del análisis de su genoma, de los cuales, solamente se ha asignado y confirmado su función a la proteína 48K (proteína de cubierta viral) y determinado por homología de secuencia la función de replicasa viral en la proteína 280K. Por lo tanto, además de la función estructural de la proteína 48K es muy probable que participe de otras funciones vitales para la replicación e infección del virus. El análisis de la secuencia nucleotídica de la proteína 280K del RNA1 (RNA polimerasa) y de la proteína 54K parece indicar que podrían ejercer alguna función en el núcleo ya que poseen señales de localización nuclear. En general, el análisis de la localización subcelular de las proteínas virales a posibilitado dilucidar la función de las mismas durante el ciclo vital, por lo cual, se estableció como segundo objetivo general de la tesis estudiar la expresión y/o localización intracelular de las proteínas virales de CPsV. Para lograr dichos objetivos, durante el trabajo de tesis se abordaron diferentes objetivos particulares que se desarrollaron en los capítulos que la conforman: Capítulo 1. Obtención de plásmidos recombinantes utilizados durante el desarrollo de la tesis Capítulo 2. Desarrollo de herramientas y metodologías para la detección de las proteínas 24K, 48K y 54K de CPsV Capítulo 3. Búsqueda de resistencia derivada del patógeno mediante la obtención de cítricos transgénicos conteniendo ORFs de CPsV. Capítulo 4. Estudio de la expresión de la proteínas 24K, 48K y 54K y la localización sub-celular de la proteína de cubierta viral de CPsV. Capítulo 5. Detección de CPsV aplicando el TAS-ELISA-HRPTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGarcía, María LauraGrau, Oscar2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2340https://doi.org/10.35537/10915/2340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:21.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
title Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
spellingShingle Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
Zanek, María Cecilia
Ciencias Exactas
Biología
Cítricos
Psorosis
Virus
Proteínas
title_short Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
title_full Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
title_fullStr Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
title_full_unstemmed Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
title_sort Resistencia derivada del patógeno aplicada al virus de la psorosis de los cítricos : Estudio de la expresión y localización intracelular de la proteína de cubierta viral
dc.creator.none.fl_str_mv Zanek, María Cecilia
author Zanek, María Cecilia
author_facet Zanek, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, María Laura
Grau, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Cítricos
Psorosis
Virus
Proteínas
topic Ciencias Exactas
Biología
Cítricos
Psorosis
Virus
Proteínas
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, no se conocen especies cítricas ni especies relacionas utilizadas como pie en la citricultura que sean resistentes o tolerantes al virus de la psorosis de los cítricos. Por sus características epidémicas, el control de la enfermedad y su erradicación son difíciles de llevar a cabo. La resistencia deriva del patógeno (PDR) se ha aplicado con éxito para el control de diversas enfermedades producidas por agentes virales. En muchos casos la expresión de la proteína de la cápside viral u otras secuencias virales, ha generado resistencia o tolerancia al virus sin producir efectos secundarios. Por lo tanto, uno de los objetivos generales planteado en la presente tesis fue aplicar la estrategia de resistencia derivada del patógeno al virus de la psorosis de los cítricos en búsqueda de resistencia a la enfermedad. Dado que en los virus la información genética se encuentra muy condensada, es frecuente encontrar que la mayoría de sus genes están involucrados en varias de las funciones necesarias para completar el ciclo viral. CPsV posee 4 ORFs determinados a partir del análisis de su genoma, de los cuales, solamente se ha asignado y confirmado su función a la proteína 48K (proteína de cubierta viral) y determinado por homología de secuencia la función de replicasa viral en la proteína 280K. Por lo tanto, además de la función estructural de la proteína 48K es muy probable que participe de otras funciones vitales para la replicación e infección del virus. El análisis de la secuencia nucleotídica de la proteína 280K del RNA1 (RNA polimerasa) y de la proteína 54K parece indicar que podrían ejercer alguna función en el núcleo ya que poseen señales de localización nuclear. En general, el análisis de la localización subcelular de las proteínas virales a posibilitado dilucidar la función de las mismas durante el ciclo vital, por lo cual, se estableció como segundo objetivo general de la tesis estudiar la expresión y/o localización intracelular de las proteínas virales de CPsV. Para lograr dichos objetivos, durante el trabajo de tesis se abordaron diferentes objetivos particulares que se desarrollaron en los capítulos que la conforman: Capítulo 1. Obtención de plásmidos recombinantes utilizados durante el desarrollo de la tesis Capítulo 2. Desarrollo de herramientas y metodologías para la detección de las proteínas 24K, 48K y 54K de CPsV Capítulo 3. Búsqueda de resistencia derivada del patógeno mediante la obtención de cítricos transgénicos conteniendo ORFs de CPsV. Capítulo 4. Estudio de la expresión de la proteínas 24K, 48K y 54K y la localización sub-celular de la proteína de cubierta viral de CPsV. Capítulo 5. Detección de CPsV aplicando el TAS-ELISA-HRP
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Actualmente, no se conocen especies cítricas ni especies relacionas utilizadas como pie en la citricultura que sean resistentes o tolerantes al virus de la psorosis de los cítricos. Por sus características epidémicas, el control de la enfermedad y su erradicación son difíciles de llevar a cabo. La resistencia deriva del patógeno (PDR) se ha aplicado con éxito para el control de diversas enfermedades producidas por agentes virales. En muchos casos la expresión de la proteína de la cápside viral u otras secuencias virales, ha generado resistencia o tolerancia al virus sin producir efectos secundarios. Por lo tanto, uno de los objetivos generales planteado en la presente tesis fue aplicar la estrategia de resistencia derivada del patógeno al virus de la psorosis de los cítricos en búsqueda de resistencia a la enfermedad. Dado que en los virus la información genética se encuentra muy condensada, es frecuente encontrar que la mayoría de sus genes están involucrados en varias de las funciones necesarias para completar el ciclo viral. CPsV posee 4 ORFs determinados a partir del análisis de su genoma, de los cuales, solamente se ha asignado y confirmado su función a la proteína 48K (proteína de cubierta viral) y determinado por homología de secuencia la función de replicasa viral en la proteína 280K. Por lo tanto, además de la función estructural de la proteína 48K es muy probable que participe de otras funciones vitales para la replicación e infección del virus. El análisis de la secuencia nucleotídica de la proteína 280K del RNA1 (RNA polimerasa) y de la proteína 54K parece indicar que podrían ejercer alguna función en el núcleo ya que poseen señales de localización nuclear. En general, el análisis de la localización subcelular de las proteínas virales a posibilitado dilucidar la función de las mismas durante el ciclo vital, por lo cual, se estableció como segundo objetivo general de la tesis estudiar la expresión y/o localización intracelular de las proteínas virales de CPsV. Para lograr dichos objetivos, durante el trabajo de tesis se abordaron diferentes objetivos particulares que se desarrollaron en los capítulos que la conforman: Capítulo 1. Obtención de plásmidos recombinantes utilizados durante el desarrollo de la tesis Capítulo 2. Desarrollo de herramientas y metodologías para la detección de las proteínas 24K, 48K y 54K de CPsV Capítulo 3. Búsqueda de resistencia derivada del patógeno mediante la obtención de cítricos transgénicos conteniendo ORFs de CPsV. Capítulo 4. Estudio de la expresión de la proteínas 24K, 48K y 54K y la localización sub-celular de la proteína de cubierta viral de CPsV. Capítulo 5. Detección de CPsV aplicando el TAS-ELISA-HRP
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2340
https://doi.org/10.35537/10915/2340
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2340
https://doi.org/10.35537/10915/2340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782715747106816
score 12.982451