Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza

Autores
Suárez, Teresa
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tratamiento del tema de los procesos de enseñanza y aprendizaje genera ciertas resistencias en la docencia universitaria, sobre todo en quienes además de la tarea áulica ejercen otras de investigación disciplinar. Se tiene la peculiar idea que, para ser un buen docente en la Universidad es suficiente con disponer de un conocimiento profundo de la asignatura. Así, en esta concepción, los saberes del historiador y del profesor —en un lugar de indiscutible prioridad— son la clave del éxito. En consecuencia, se atribuyen las deserciones, los fracasos y los bajos rendimientos, a las dificultades socioeconómicas, a la formación intelectual del estudiante, a su escasa disponibilidad para la lectura, entre las principales razones. Tal vez las reticencias comentadas con anterioridad se deban a que con frecuencia se ha intentado desarrollar capacidades en los alumnos fuera de los contenidos científicos. Cabe aclarar que, en este trabajo, los contenidos disciplinares son parte relevante de las estrategias educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Educación
enseñanza superior
programa de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31072

id SEDICI_2e32194e2733ea926bdc4a2574c1e8a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanzaSuárez, TeresaHistoriaEducaciónenseñanza superiorprograma de enseñanzaEl tratamiento del tema de los procesos de enseñanza y aprendizaje genera ciertas resistencias en la docencia universitaria, sobre todo en quienes además de la tarea áulica ejercen otras de investigación disciplinar. Se tiene la peculiar idea que, para ser un buen docente en la Universidad es suficiente con disponer de un conocimiento profundo de la asignatura. Así, en esta concepción, los saberes del historiador y del profesor —en un lugar de indiscutible prioridad— son la clave del éxito. En consecuencia, se atribuyen las deserciones, los fracasos y los bajos rendimientos, a las dificultades socioeconómicas, a la formación intelectual del estudiante, a su escasa disponibilidad para la lectura, entre las principales razones. Tal vez las reticencias comentadas con anterioridad se deban a que con frecuencia se ha intentado desarrollar capacidades en los alumnos fuera de los contenidos científicos. Cabe aclarar que, en este trabajo, los contenidos disciplinares son parte relevante de las estrategias educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1427/2282info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i1.1427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:34.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
title Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
spellingShingle Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
Suárez, Teresa
Historia
Educación
enseñanza superior
programa de enseñanza
title_short Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
title_full Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
title_fullStr Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
title_full_unstemmed Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
title_sort Investigación histórica y aprendizaje en el nivel superior de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Teresa
author Suárez, Teresa
author_facet Suárez, Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
enseñanza superior
programa de enseñanza
topic Historia
Educación
enseñanza superior
programa de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El tratamiento del tema de los procesos de enseñanza y aprendizaje genera ciertas resistencias en la docencia universitaria, sobre todo en quienes además de la tarea áulica ejercen otras de investigación disciplinar. Se tiene la peculiar idea que, para ser un buen docente en la Universidad es suficiente con disponer de un conocimiento profundo de la asignatura. Así, en esta concepción, los saberes del historiador y del profesor —en un lugar de indiscutible prioridad— son la clave del éxito. En consecuencia, se atribuyen las deserciones, los fracasos y los bajos rendimientos, a las dificultades socioeconómicas, a la formación intelectual del estudiante, a su escasa disponibilidad para la lectura, entre las principales razones. Tal vez las reticencias comentadas con anterioridad se deban a que con frecuencia se ha intentado desarrollar capacidades en los alumnos fuera de los contenidos científicos. Cabe aclarar que, en este trabajo, los contenidos disciplinares son parte relevante de las estrategias educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tratamiento del tema de los procesos de enseñanza y aprendizaje genera ciertas resistencias en la docencia universitaria, sobre todo en quienes además de la tarea áulica ejercen otras de investigación disciplinar. Se tiene la peculiar idea que, para ser un buen docente en la Universidad es suficiente con disponer de un conocimiento profundo de la asignatura. Así, en esta concepción, los saberes del historiador y del profesor —en un lugar de indiscutible prioridad— son la clave del éxito. En consecuencia, se atribuyen las deserciones, los fracasos y los bajos rendimientos, a las dificultades socioeconómicas, a la formación intelectual del estudiante, a su escasa disponibilidad para la lectura, entre las principales razones. Tal vez las reticencias comentadas con anterioridad se deban a que con frecuencia se ha intentado desarrollar capacidades en los alumnos fuera de los contenidos científicos. Cabe aclarar que, en este trabajo, los contenidos disciplinares son parte relevante de las estrategias educativas.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1427/2282
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i1.1427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260149094318080
score 13.13397