En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo

Autores
Claramunt, Sebastián Manuel; Diotto, Pablo Adolfo; Trovero, Julián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente artículo nos proponemos sistematizar algunas de las experiencias desarrolladas desde nuestra participación como docentes, extensionistas e investigadores de la FTS-UNLP en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, durante el 2020 y lo transcurrido del 2021, años disruptivos para todes. Nos posicionamos en el marco del proyecto de extensión, en el que venimos trabajando con continuidad desde el año 2012, “La Reconstrucción de la Historia Industrial de Villa Elisa desde la voz de los trabajadores” y desde el Proyecto Institucional Territorial Integral (PITI) presentado en la convocatoria 2019, “Memoria(s) Comunitaria(s) e Intervención”. Ambos proyectos fueron presentados desde la FTS-UNLP, en la búsqueda de intervenir sobre la memoria comunitaria para fortalecer la identidad local. A su vez, en los años transcurridos existe una articulación con las prácticas de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social, de las asignaturas Trabajo Social I y II. Los procesos de crisis generalizada de nuestras sociedades se vieron atravesados por la irrupción de la pandemia de COVID 19 que -como un fenómeno eminentemente social e histórico- encuentra sus explicaciones en la dinámica de las sociedades de los últimos tiempos. Nos interesa plasmar los desafíos y redefiniciones de nuestras prácticas a partir del escenario que la pandemia nos propone. ¿Con quiénes construir un proyecto de facultad que aporte a las mayorías populares en un contexto de crisis generalizada? Las indagaciones sobre la memoria comunitaria y la historia del trabajo nos convocan a pensar qué sucede hoy con el empleo en la localidad. Interrogantes que emergen para abordar en próximos proyectos y que aquí solo nos interesa enunciar, ¿De qué trabajan las vecinas y vecinos de Villa Elisa? ¿A qué se dedica la juventud? ¿Qué sucede con las ofertas de formación laboral? ¿Cómo la pandemia afecta al trabajo en la localidad? A partir de las experiencias desarrolladas profundizaremos en la Gestión de Riesgo como perspectiva desde la cual nos nutrimos para intervenir en comunidad. Partimos de considerar lo novedoso de la temática Gestión Comunitaria del Riesgo (GCR), como disciplina de reciente formación. Por lo cual, entendemos, se torna inminente la producción de conocimiento y el desarrollo de investigaciones científicas que aporten a enriquecer este campo de estudio, en particular desde miradas que se posicionan desde el Trabajo Social.
Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción social
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Trabajadores
Red de Instituciones Solidarias
Gestión de Riesgos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130755

id SEDICI_2e2d8a2a42f181aeea0a309a5c607df1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130755
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismoClaramunt, Sebastián ManuelDiotto, Pablo AdolfoTrovero, JuliánTrabajo SocialTrabajadoresRed de Instituciones SolidariasGestión de RiesgosEn el siguiente artículo nos proponemos sistematizar algunas de las experiencias desarrolladas desde nuestra participación como docentes, extensionistas e investigadores de la FTS-UNLP en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, durante el 2020 y lo transcurrido del 2021, años disruptivos para todes. Nos posicionamos en el marco del proyecto de extensión, en el que venimos trabajando con continuidad desde el año 2012, “La Reconstrucción de la Historia Industrial de Villa Elisa desde la voz de los trabajadores” y desde el Proyecto Institucional Territorial Integral (PITI) presentado en la convocatoria 2019, “Memoria(s) Comunitaria(s) e Intervención”. Ambos proyectos fueron presentados desde la FTS-UNLP, en la búsqueda de intervenir sobre la memoria comunitaria para fortalecer la identidad local. A su vez, en los años transcurridos existe una articulación con las prácticas de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social, de las asignaturas Trabajo Social I y II. Los procesos de crisis generalizada de nuestras sociedades se vieron atravesados por la irrupción de la pandemia de COVID 19 que -como un fenómeno eminentemente social e histórico- encuentra sus explicaciones en la dinámica de las sociedades de los últimos tiempos. Nos interesa plasmar los desafíos y redefiniciones de nuestras prácticas a partir del escenario que la pandemia nos propone. ¿Con quiénes construir un proyecto de facultad que aporte a las mayorías populares en un contexto de crisis generalizada? Las indagaciones sobre la memoria comunitaria y la historia del trabajo nos convocan a pensar qué sucede hoy con el empleo en la localidad. Interrogantes que emergen para abordar en próximos proyectos y que aquí solo nos interesa enunciar, ¿De qué trabajan las vecinas y vecinos de Villa Elisa? ¿A qué se dedica la juventud? ¿Qué sucede con las ofertas de formación laboral? ¿Cómo la pandemia afecta al trabajo en la localidad? A partir de las experiencias desarrolladas profundizaremos en la Gestión de Riesgo como perspectiva desde la cual nos nutrimos para intervenir en comunidad. Partimos de considerar lo novedoso de la temática Gestión Comunitaria del Riesgo (GCR), como disciplina de reciente formación. Por lo cual, entendemos, se torna inminente la producción de conocimiento y el desarrollo de investigaciones científicas que aporten a enriquecer este campo de estudio, en particular desde miradas que se posicionan desde el Trabajo Social.Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción socialFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf462-469http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:56.79SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
title En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
spellingShingle En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
Claramunt, Sebastián Manuel
Trabajo Social
Trabajadores
Red de Instituciones Solidarias
Gestión de Riesgos
title_short En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
title_full En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
title_fullStr En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
title_full_unstemmed En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
title_sort En Villa Elisa tamo’ REDIS : Notas sobre pandemia en sociedades arrasadas por el neoliberalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Claramunt, Sebastián Manuel
Diotto, Pablo Adolfo
Trovero, Julián
author Claramunt, Sebastián Manuel
author_facet Claramunt, Sebastián Manuel
Diotto, Pablo Adolfo
Trovero, Julián
author_role author
author2 Diotto, Pablo Adolfo
Trovero, Julián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Trabajadores
Red de Instituciones Solidarias
Gestión de Riesgos
topic Trabajo Social
Trabajadores
Red de Instituciones Solidarias
Gestión de Riesgos
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente artículo nos proponemos sistematizar algunas de las experiencias desarrolladas desde nuestra participación como docentes, extensionistas e investigadores de la FTS-UNLP en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, durante el 2020 y lo transcurrido del 2021, años disruptivos para todes. Nos posicionamos en el marco del proyecto de extensión, en el que venimos trabajando con continuidad desde el año 2012, “La Reconstrucción de la Historia Industrial de Villa Elisa desde la voz de los trabajadores” y desde el Proyecto Institucional Territorial Integral (PITI) presentado en la convocatoria 2019, “Memoria(s) Comunitaria(s) e Intervención”. Ambos proyectos fueron presentados desde la FTS-UNLP, en la búsqueda de intervenir sobre la memoria comunitaria para fortalecer la identidad local. A su vez, en los años transcurridos existe una articulación con las prácticas de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social, de las asignaturas Trabajo Social I y II. Los procesos de crisis generalizada de nuestras sociedades se vieron atravesados por la irrupción de la pandemia de COVID 19 que -como un fenómeno eminentemente social e histórico- encuentra sus explicaciones en la dinámica de las sociedades de los últimos tiempos. Nos interesa plasmar los desafíos y redefiniciones de nuestras prácticas a partir del escenario que la pandemia nos propone. ¿Con quiénes construir un proyecto de facultad que aporte a las mayorías populares en un contexto de crisis generalizada? Las indagaciones sobre la memoria comunitaria y la historia del trabajo nos convocan a pensar qué sucede hoy con el empleo en la localidad. Interrogantes que emergen para abordar en próximos proyectos y que aquí solo nos interesa enunciar, ¿De qué trabajan las vecinas y vecinos de Villa Elisa? ¿A qué se dedica la juventud? ¿Qué sucede con las ofertas de formación laboral? ¿Cómo la pandemia afecta al trabajo en la localidad? A partir de las experiencias desarrolladas profundizaremos en la Gestión de Riesgo como perspectiva desde la cual nos nutrimos para intervenir en comunidad. Partimos de considerar lo novedoso de la temática Gestión Comunitaria del Riesgo (GCR), como disciplina de reciente formación. Por lo cual, entendemos, se torna inminente la producción de conocimiento y el desarrollo de investigaciones científicas que aporten a enriquecer este campo de estudio, en particular desde miradas que se posicionan desde el Trabajo Social.
Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción social
Facultad de Trabajo Social
description En el siguiente artículo nos proponemos sistematizar algunas de las experiencias desarrolladas desde nuestra participación como docentes, extensionistas e investigadores de la FTS-UNLP en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, durante el 2020 y lo transcurrido del 2021, años disruptivos para todes. Nos posicionamos en el marco del proyecto de extensión, en el que venimos trabajando con continuidad desde el año 2012, “La Reconstrucción de la Historia Industrial de Villa Elisa desde la voz de los trabajadores” y desde el Proyecto Institucional Territorial Integral (PITI) presentado en la convocatoria 2019, “Memoria(s) Comunitaria(s) e Intervención”. Ambos proyectos fueron presentados desde la FTS-UNLP, en la búsqueda de intervenir sobre la memoria comunitaria para fortalecer la identidad local. A su vez, en los años transcurridos existe una articulación con las prácticas de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social, de las asignaturas Trabajo Social I y II. Los procesos de crisis generalizada de nuestras sociedades se vieron atravesados por la irrupción de la pandemia de COVID 19 que -como un fenómeno eminentemente social e histórico- encuentra sus explicaciones en la dinámica de las sociedades de los últimos tiempos. Nos interesa plasmar los desafíos y redefiniciones de nuestras prácticas a partir del escenario que la pandemia nos propone. ¿Con quiénes construir un proyecto de facultad que aporte a las mayorías populares en un contexto de crisis generalizada? Las indagaciones sobre la memoria comunitaria y la historia del trabajo nos convocan a pensar qué sucede hoy con el empleo en la localidad. Interrogantes que emergen para abordar en próximos proyectos y que aquí solo nos interesa enunciar, ¿De qué trabajan las vecinas y vecinos de Villa Elisa? ¿A qué se dedica la juventud? ¿Qué sucede con las ofertas de formación laboral? ¿Cómo la pandemia afecta al trabajo en la localidad? A partir de las experiencias desarrolladas profundizaremos en la Gestión de Riesgo como perspectiva desde la cual nos nutrimos para intervenir en comunidad. Partimos de considerar lo novedoso de la temática Gestión Comunitaria del Riesgo (GCR), como disciplina de reciente formación. Por lo cual, entendemos, se torna inminente la producción de conocimiento y el desarrollo de investigaciones científicas que aporten a enriquecer este campo de estudio, en particular desde miradas que se posicionan desde el Trabajo Social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130755
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
462-469
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616208336289792
score 13.070432